• logo
  • Portada
  • Actualidad
  • Cantabria
  • Cultura
  • Ocio
  • Liébana
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Fb
  • Ig
- Publicidad -
  • logo
  • Actualidad
  • Cantabria
  • Cultura
  • Ocio
  • Liébana
  • Contacto
  • fb
  • ig

La Justicia anula la modificación de la Mancomunidad de Liébana y Peñarrubia sobre las condiciones laborales de sus trabajadores

Celia Álvarez 16 de octubre de 2022
0


0
Shares
  • Compartir en Facebook
  • Tweet It

El Juzgado de lo Social Nº1 de Santander ha declarado «nula y sin efecto» la comunicación emitida por la Mancomunidad de Liébana y Peñarrubia a sus trabajadores en la que se pretendía modificar las condiciones laborales de los mismos.

La Justicia también ha condenado a la entidad demandada a asumir las costas del proceso, incluidos los honorarios de Letrado de la parte actora hasta el límite de 600 euros.

Este conflicto colectivo afecta a los nueve trabajadores que prestan servicio a la Mancomunidad, cuya representación legal ostenta un delegado de personal por parte del sindicato CCOO.

La Federación de Servicios a la Ciudadanía de Comisiones Obreras de Cantabria (CCOO) interpuso el pasado 28 de marzo una demanda de conflicto colectivo a la Mancomunidad de Liébana y Peñarrubia por la modificación sustancial de las condiciones de trabajo pactadas mediante un acuerdo entre la Mancomunidad -parte demandada- y el representante legal de los trabajadores -parte demandante- sobre las condiciones del personal laboral de dicho organismo.

Contra esta sentencia cabe recurso de Suplicación ante la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria (TSJC), debiendo ser anunciado tal propósito mediante comparecencia o por escrito ante este Juzgado en el plazo de los cinco días siguientes a la notificación de esta sentencia, debiendo acreditar la empresa si recurriera que tiene depositado el importe total de la condena, más otros 300 euros.

Hechos

El 16 de junio de 2020 la Mancomunidad y la representación legal de los trabajadores de la misma aprobaron un acuerdo sobre las condiciones del personal laboral de la Mancomunidad «con efectos desde ese mismo día hasta la elaboración de otro texto que lo sustituya y en cuyo art. 7 se regula el régimen de petición y disfrute de las vacaciones en los siguientes términos»:

“Cada año natural las vacaciones retribuidas tendrán una duración de veintidós días hábiles anuales por año completo de servicios, o de los días que correspondan proporcionalmente si el tiempo de servicio durante el año fue menor, no sustituibles por compensación económica. A estos efectos, los sábados y domingo se considerarán inhábiles, sin perjuicio de las adaptaciones que se establezcan para los horarios especiales.

El período o períodos de su disfrute serán fijados de común acuerdo entre el Presidente y el trabajador, previa solicitud del trabajador, con una antelación de, al menos, dos meses.

Para el cálculo del período anual de vacaciones, las ausencias motivadas por enfermedad, accidente y las derivadas del disfrute de los permisos retribuidos tendrán, en todo caso y a estos efectos, la consideración de tiempo de servicio.

En el supuesto de haber completado los años de antigüedad en la Administración que se indican, se tendrá derecho al disfrute de los siguientes días adicionales de vacaciones anuales:
– Quince años de servicio: Veintitrés días hábiles.
– Veinte años de servicio: Veinticuatro días hábiles.
– Veinticinco años de servicio: Veinticinco días hábiles.
– Treinta o más años de servicio: Veintiséis días hábiles.

Dichos días se podrán disfrutar desde el día siguiente al de cumplimiento de los correspondientes años de servicio.”
Los vacaciones se disfrutarán, previa autorización y siempre que resulte compatible con las necesidades del servicio, dentro del año natural, excepcionalmente y previa justificación, se podrá ampliar el período de disfrute hasta el 15 de enero del año siguiente, en periodos mínimos de 5 días hábiles consecutivos.

Sin perjuicio de lo anterior, y siempre que los necesidades del servicio lo permitan, de los días de vacaciones previstos, se podrá solicitar el disfrute independiente de hasta 5 días hábiles por año natural.

Las vacaciones se disfrutarán preferentemente durante los meses de junio, julio, agosto y septiembre de cada año. La denegación de las vacaciones en los períodos que solicite el empleado público habrá de ser realizada de forma motivada y dentro del período de solicitud de vacaciones.

Si coincidieran las fechas solicitadas por varios trabajadores y no fuere posible el disfrute por todos ellos, se otorgará preferencia según la primera fecha en la presentación de la solicitud y lo ausencia de precedente en el disfrute de dicha fecha.

Cuando por necesidades del servicio, no puedan disfrutarse las vacaciones dentro del año natural podrán ampliarse el plazo hasta el 31 de marzo del siguiente año.”

Sin embargo, el 31 de enero de 2022 el presidente de la Mancomunidad envió a los trabajadores la siguiente comunicación escrita:

“Habiendo comenzado el ejercicio 2022, se recuerda a TODOS los trabajadores que se deben ir planificando las vacaciones anuales del personal de cada servicio.

El Acuerdo laboral dispone en el artículo 7 que «Las vacaciones se disfrutarán, previa autorización y siempre que resulte compatible con las necesidades del servicio, dentro del año natural.»

«El período o períodos de disfrute de las vacaciones serán fijados de común acuerdo entre el Presidente y el trabajador, previa solicitud del trabajador, con una antelación de, al menos, dos meses.»

«Las vacaciones se disfrutarán preferentemente durante los meses de junio, julio, agosto y septiembre de cada año.»

«El personal al servicio de los Servicios Sociales, en ningún caso, podrá disfrutar de vacaciones en los meses de enero y diciembre, por necesidades del servicio, deben cerrarse ejecuciones de programas y presentar justificaciones de los mismos.»

Las solicitudes de vacaciones deben presentarse antes del 28 de febrero de 2022, las vacaciones de aquellos trabajadores que no hagan su solicitud en este plazo se fijarán por la Presidencia de acuerdo con las necesidades de los servicios correspondientes.

En cumplimiento de lo referido, el personal al servicio de la Mancomunidad deberá Ir planificando los períodos de disfrute de las vacaciones del año 2022, al objeto de no verse afectados las necesidades de los servicios prestados.”

Así pues, el sindicato demandante comunicó a la Mancomunidad entre el 3 de febrero y el 1 de marzo de 2022, que el contenido de la notificación es contrario al art. 7 del acuerdo, a lo que la Mancomunidad contestó por escrito:

“Esta Presidencia respeta en su totalidad el Acuerdo laboral sobre permisos, licencias y vacaciones, en vigor en la
Mancomunidad, así como la normativa laboral vigente.

En concreto, con base en lo establecido en el artículo 38 del Estatuto de los Trabajadores, norma superior en materia laboral, es por lo que solicita a sus trabajadores la previsión del disfrute del período de VACACIONES para el año 2022.

Esta previsión se hace necesaria e imprescindible para una correcta y eficiente prestación de los servicios en función de las necesidades de los mismos.

En este año 2021, por no existir esta previsión ordenada se ha producido un desarrollo irregular en la prestación de los servicios de la Mancomunidad, quedando algunos servicios sobrecargados y otros sin atender sus funciones.

Usted en su escrito de 3 de febrero de 2022 señala que «Establecer un calendario de vacaciones puede tener justificación por razones de organización y previsión…» y así ha actuado esta Presidencia, velando por una correcta prestación de los servicios a los usuarios de los mismos.

Se ha mantenido una reunión con los trabajadores y se ha llegado a un acuerdo en cuanto a la previsión de las vacaciones para el año 2022, quedando ambas partes, trabajadores y Presidencia, de acuerdo.”

Según alega la parte demandante, en el comunicado emitido el 31 de enero, la Mancomunidad, por «decisión unilateral», introdujo «respecto de la regulación de las solicitudes de vacaciones unos criterios que, además de no haber sido negociados con la representación legal de los trabajadores, vulnerarían el acuerdo señalado y resultarían en algunos casos discriminatorios, al establecer que “en ningún caso, podrá disfrutar de las vacaciones en los meses de enero y diciembre, por necesidades del servicio, deben cerrarse ejecuciones de programas y presentar justificaciones de los mismos” y que “Las solicitudes de vacaciones deben presentarse antes del 28 de febrero de 2022, las vacaciones de aquellos trabajadores que no hagan su solicitud en este plazo se fijarán por la Presidencia de acuerdo con las necesidades de los servicios correspondiente”.

Además, pide «la imposición de costas a la demandada por su incomparecencia al acto de conciliación previa ante el ORECLA», celebrado el 15 de marzo de 2022 y que fue cerrado sin efecto.

Sin embargo, la Mancomunidad (parte demandada) declara que «la comunicación impugnada se verifica en virtud del ius variandi empresarial, sin que tenga notas de sustancialidad, y ello en aplicación del propio acuerdo alcanzado previamente entre empresa y representación legal de trabajadores, y que de hecho, tras la comunicación de 31 de enero de 2022, la empresa alcanzó acuerdos unilaterales con todos los trabajadores fijando las vacaciones conforme a las nuevas instrucciones, por lo que habría una carencia sobrevenida de objeto, razón por la cual interesa imposición de multa por temeridad a la demandante».

Por la parte denunciante se expone que «la regulación del sistema de solicitud y disfrute de vacaciones de los trabajadores se reguló mediante pacto entre la Mancomunidad y el representante legal de los trabajadores», por lo que «el acuerdo que se impugna lo modifica unilateralmente, al añadir, a la previsión de que las vacaciones se disfrutarán preferentemente durante los meses de junio, julio, agosto y septiembre de cada año, la prohibición de disfrute de vacaciones en los meses de enero y diciembre, por necesidades del servicio, deben cerrarse ejecuciones de programas y presentar justificaciones de los mismos».

Asimismo, dicha parte insiste en que «se modifica unilateralmente el plazo de solicitud de dos meses de antelación para establecer que deberán solicitarse antes del 28 de febrero de 2022 y de no hacerlo en este plazo se fijarán por la Presidencia de acuerdo con las necesidades de los servicios correspondientes».

Por todo ello, la parte actora considera que «se trata de modificación que tiene sustancialidad, pues, en especial la primera, no se establece de forma temporal, sino que pasa a formar parte de la regulación permanente del régimen de vacaciones, limitando varios meses de disfrute que no se pactaban inicialmente, y se limita el plazo de solicitud y sus consecuencias, lo que no estaba pactado en los términos del Acuerdo alcanzado».

Además, la misma argumenta que «el hecho de que posteriormente se alcancen acuerdos unilaterales con los trabajadores no afecta a lo anteriormente dicho, pues sin perjuicio de la validez individual de tales pactos, lo que no pueden hacer es dejar sin efecto un acuerdo de la negociación colectiva alcanzado entre la empresa y la representación legal de los trabajadores».

Por último, la parte demandante manifiesta que «no solo no habría temeridad en la parte actora, sino a que existen datos de temeridad y mala fe por parte de la demandada en su comunicación de 31 de enero de 2022, que induce al engaño o al menos al error, al entrecomillar como si formaran parte del acuerdo alcanzado con la representación legal de los trabajadores cláusulas que no habían sido pactadas, y que se introducen unilateralmente».

0
Shares
  • Compartir en Facebook
  • Tweet It


JusticiaMancomunidad


La muestra 'Patrimonio ilustrado de Cantabria. Un legado a conservar' recala en la Torre del Infantado
Lee el siguiente artículo

La muestra 'Patrimonio ilustrado de Cantabria. Un legado a conservar' recala en la Torre del Infantado

También te puede interesar
La Oficina de la Mujer de Liébana y Peñarrubia organiza un homenaje a las 38 víctimas de violencia machista en 2022
22 de noviembre de 2022
Cantabria otorga ayudas para sufragar los gastos de funcionamiento de los Juzgados de Paz
5 de noviembre de 2022
Potes busca Juez de Paz Sustituto
7 de agosto de 2022
  • - Publicidad -
    “Programacion
  • Noticias más leídas

    • 1
      La propagación de incendios en los últimos días llega al Parque Nacional de los Picos de Europa
    • 2
      Las antiguas escuelas de Potes acogerán un ciclo de FP de Grado Medio en Cocina y Gastronomía
    • 3
      Gregorio Alonso, alcalde de Vega de Liébana: "El que pone el fuego tiene que pensar que el hijo de alguien tiene que ir a apagarlo"

    • Actualidad
    • Cantabria
    • Cultura
    • Ocio
    • Liébana
  • Instagram

    Entrada de Instagram 18240604756094184 Entrada de Instagram 18240604756094184
    📨#Política | 🔵 El Partido Popular de Cantab 📨#Política | 🔵 El Partido Popular de Cantabria ha designado a Jesús Celada y Alan Ruiz como cabezas de lista de las candidaturas que optarán a la alcaldías de #Camaleño y #Tresviso, respectivamente.

 ❌ En #VegadeLiébana no se ha anunciado candidatura 

📰 Toda la información sobre los candidatos en la web📲 ¡LINK EN LA STORY!

#InfoLiébana #Potes #CillorigodeLiébana #Pesaguero #CabezóndeLiébana
    ❗️ ÚLTIMA HORA | El artista Josep Carreras, q ❗️ ÚLTIMA HORA | El artista Josep Carreras, que junto a Plácido Domingo y Luciano Pavarotti conforma el grupo de ópera de los tres tenores, actuará el 22 de abril en #Cantabria, en concreto, en el exterior del monasterio de Santo Toribio de #Liébana.

🎼 La cita musical reemplazará así al recital de #AndreaBocelli previsto para esta fecha y en esta misma localización pero que, finalmente, no ofrecerá tras caerse de la programación para el #AñoJubilarLebaniego.

📰 Los detalles en nuestra web📲 ¡LINK EN LA STORY!

#InfoLiébana
    #PremioBeatodeLiébana | 🏅El cantautor Joan Man #PremioBeatodeLiébana | 🏅El cantautor Joan Manuel #Serrat ha afirmado que «vivir solo vale la pena para querer y para que te quieran» después de que el Gobierno de #Cantabria le haya otorgado este martes el Premio #BeatodeLiébana 2023 en la categoría de Cohesión Internacional, un acto al que no ha podido acudir el chef José Andrés👨🏼‍🍳, condecorado en el apartado de Entendimiento y Convivencia.

🗣 En alusión al apartado en el que le ha sido concedida esta distinción, el artista ha asegurado que «enfrentar la discriminación y la intolerancia y defender el pensamiento libre y plural no es hacer otra cosa que actuar en defensa propia».

📰 📸 El resumen y la fotogalería del acto en nuestra web 📲 ¡LINK EN LA STORY!

#InfoLiébana #Liébana #MonasterioSantoToribio
    🎨«Personas icónicas». Así define la diseña 🎨«Personas icónicas». Así define la diseñadora gráfica Gloria Cárdenas Pisano a la veintena de vecinos y vecinas de la comarca lebaniega que ella misma ha retratado y cuyos rostros👥 componen la exposición itinerante ‘Rostros de #Liébana’. 🖼 Con esta colección, la autora busca «no solo hacer el dibujito, sino sacar el alma de la gente».

📰 La entrevista completa en nuestra web 📲 ¡LINK EN LA STORY!

#InfoLiébana #Arte #Potes #Cultura
    ❗️❗️ÚLTIMA HORA | El recital de #AndreaBo ❗️❗️ÚLTIMA HORA | El recital de #AndreaBocelli se cae del cartel de grandes eventos del #AñoJubilarLebaniego

📲 Link de la noticia en la STORY

#InfoLiébana
    ¡Síguenos en Instagram!

  • Quiénes somos
  • Aviso legal
  • Contacto
© Copyright Info Liebana 2020 | Desarrollo Web: Alvarod
Escribe y pulsa intro para comenzar tu búsqueda :)
En infoliebana.es nos preocupa su privacidad
Utilizamos cookies e identificadores para almacenar y acceder a información en su dispositivo y recabar datos personales sobre la audiencia, desarrollar y mejorar productos así como servir y medir anuncios y/o contenido personalizados basándonos en su navegación (por ejemplo páginas visitadas).ConfiguraciónAceptar
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR