La Comisión de Gestión del Parque Nacional de los Picos de Europa da luz verde al proceso de aprobación del PRUG

Tresviso ha acogido este viernes la Comisión de Gestión del Parque Nacional de los Picos de Europa, en la que se ha dado el visto bueno al proceso de aprobación del Plan Rector de Uso y Gestión (PRUG) del Parque, así como las modificaciones del Plan de Actividades y el presupuesto del Consorcio aprobadas en la última reunión del Patronato, celebrada este mes en Tama, para la anualidad de 2022.
Así, se ha dado el visto bueno a la redacción del documento de inicio para el procedimiento de evaluación ambiental estratégica del PRUG del Parque, por un importe de casi 5.000 euros; la mejora de la pista a Las Brañas, en Cillorigo de Liébana, por un importe superior a los 10.000 euros; la adquisición de material óptico para el personal de Sotama, por importe de 18.000 euros, y la protección frente al desprendimiento de piedras en Igüedri, por importe de 19.300 euros.
A todo ello hay que sumar el arreglo de muros y soterramiento de conducción de agua en un sendero de la vertiente cantábrica, por 13.285 euros, y la adquisición de vestuario para el personal de Sotama, por 8.407 euros, además de la retirada del tendido eléctrico abandonado de AZSA en Áliva; la rehabilitación del centro de visitantes de Sotama, por más de 700.000 euros, y actuaciones de desbroce para la conservación y uso de pastizales en Cillorigo de Liébana, Tresviso y Camaleño, por casi 1000.000 euros.
En el caso de Asturias, se han aprobado los trabajos de mantenimiento de infraestructuras de prevención de ataques de fauna silvestre al ganado y de fomento del pastoreo para conservación de la ganadería extensiva y prevención de incendios; mantenimiento de pastizales, praderas de siega y prevención de incendios; mantenimiento de cercados electrificados, y actuaciones de desbroce.
Todo ello se completa con la aprobación del proyecto Camín de los Santuarios, promovido por los gobiernos de Cantabria y Asturias, y la modificación de baremo de valoración de las indemnizaciones por daños de fauna silvestre en la vertiente asturiana del Parque.
En la reunión han participado el consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Guillermo Blanco, el consejero de Medio Rural y Cohesión Territorial del Principado de Asturias, Alejandro Calvo, y el de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de la Junta de Castilla y León, Juan Carlos Suárez, entre otros asistentes.
Los tres consejeros han coincidido en destacar que las tres comunidades autónomas están trabajando para tener listo este año el Plan Rector de Uso y Gestión (PRUG) del Parque, que permitirá agilizar y simplificar los trámites para la realización de actividades, dependiendo del tipo de propiedad y de la zonificación del espacio que establece esta planificación, afectando a aquellas actividades consideradas como tradicionales, de mantenimiento y deportivas de gran tradición.