La BCC organiza un encuentro literario en memoria del poeta lebaniego Antonio Casares

La Biblioteca Central de Cantabria organizará este miércoles 2 de junio, a las 19.00 horas, el encuentro literario ‘Antonio Casares: In Memoriam. Así en la Poesía como en la Música’.
El evento contará con la intervención de varias personas que hablarán sobre el poeta y con la proyección de varios audiovisuales sobre su trayectoria vital, musical y literaria.
En el acto participarán Ito Luna, que hablará de su relación con la música, Jesús Bedoya, que lo hará de su perfil humano, Luis Alberto Salcines, sobre su faceta poética, Soco Sandi recitará algunos de sus poemas y Marcos Bárcena cerrará el acto con la interpretación de ‘Los raqueros’, canción compuesta a partir de un poema de Antonio.
El aforo máximo será de 30 plazas, pero se transmitirá en streaming a través del canal de YouTube de la BCC.
Biografía
Antonio Casares (Pembes, 1946) falleció el pasado 14 de abril a los 75 años. Licenciado en Filología Hispánica y profesor jubilado, Casares era un escritor querido y respetado que desarrolló su actividad creativa a caballo entre la poesía y las letras musicales, ya que la música fue otra de sus grandes pasiones.
Cultivó además de la poesía, la novela, el cuento, el teatro y el ensayo. Asimismo, colaboró en diversas revistas o fanzines como Kantil, Peña Labra, Lobotomía y Pérgola.
Hombre de gran bagaje cultural y extraordinaria memoria, publicó los libros El infierno de los días (1978), Litofanías, Emocionario (2014), Madre Liébana (2016) y Musa lebaniega (2019). La colección de poesía A la sombra de los días, lo incluyó dedicándole uno de títulos publicados: Baltiamor (2015).
Fue incluido en diversas antologías, entre otras: Poetas de Cantabria, hoy (1979), Homenaje a El Salvador (1981), España sangra: poemas libertarios (1985), Poesía en Bilbao: una antología de la poesía actual de Bilbao en castellano (1991), Trescientos poetas cantan a Bilbao (2000), La agrupación socialista de Torrelavega (2002), El siglo de oro de la poesía taurina: antología de la poesía taurina del siglo XX (2003), Con tu piedra (2005), 25 años de creación poética en Cantabria (2006), Aliendos (2006), Haz de rectas (2009) y El instante y su asombro (Haikus escritos en el septentrión). Esta última antología se presentó en la Biblioteca Central y fue el último acto poético en el que participó.
En 1999 obtuvo el Premio de la Consejería de Cultura del Gobierno de Cantabria con su obra Numerable ceniza. Gran parte de su producción literaria -relatos, teatro- se encuentra inédita.
Casares fue uno de los miembros fundadores del grupo Los Dixies y letrista de bandas ya legendarias como Bloque (Abelardo y Eloísa, Undécimo poder), así como para Tejo y Papa Blues Band, hasta que consiguió producir su propio disco, Cantata lebaniega (2010).
Esta quietud, este silencio, esta
visión que es evidencia del paisaje,
este mar que no es mar ni es oleaje,
este río que oculta la floresta.
Esta naturaleza que nos presta
su belleza, su luz y su mensaje:
gozad del mundo, que es muy corto el viaje,
antes de que la noche sea funesta.
Este parque del sueño y de la vida,
esta acacia, este roble, este avellano,
esta cúpula azul al mediodía.
Esta naturaleza compartida,
este cielo al alcance de la mano,
esta rosa de amor y de poesía.
Presente del parque. Antonio Casares