Industria apuesta por el transporte público en zonas rurales

La Consejería de Innovación, Industria, Transporte y Comercio destinará más de un millón de euros para subvencionar a las empresas que realizan el servicio de transporte público por carretera nocturno (243.750 euros) y en las zonas rurales (975.000 euros) durante este año. La finalidad de esta inversión es paliar el déficit de explotación que supone atender este servicio público de escasa rentabilidad. El plazo de presentación de las solicitudes de ambas convocatorias es de un mes a partir del día siguiente a la publicación en el Boletín Oficial de Cantabria.
Respecto a la convocatoria de ayudas para las empresas que realicen el servicio por zonas rurales de Cantabria, sus itinerarios de línea podrán sobrepasar el ámbito territorial de la región, aunque no en más de 25 kilómetros y siempre que dichas concesiones sean competencia del Gobierno de Cantabria.
Estas subvenciones pueden ser por implantación, aumento o mantenimiento de expediciones interurbanas que presten servicios a zonas rurales declaradas como obligaciones de servicio público, deficitarias y que presten servicio a cualquiera de los municipios cántabros.
También puede ser por mantenimiento de expediciones declaradas como obligación de servicio público en zonas rurales de baja densidad en los municipios de Anievas, Arredondo, Cabezón de Liébana, Cabuérniga, Camaleño, Campoo de Yuso, Cieza, Cillorigo de Liébana, Hermandad de Campoo de Suso, Herrerías, Lamasón, Luena, Miera, Peñarrubia, Pesaguero, Pesquera, Polaciones, Rionansa, Las Rozas de Valdearroyo, Ruente, Ruesga, San Miguel de Aguayo, San Pedro del Romeral, San Roque del Río Miera, Santiurde de Reinosa, Soba, Los Tojos, Tresviso, Tudanca, Valdeolea, Valdeprado del Río, Valderredible, Vega de Liébana y Vega de Pas.