Gloria Pisano plasma la esencia de Liébana a través de sus rostros más «icónicos»: «El objetivo es sacar el alma de la gente»

«Personas icónicas». Así define la diseñadora gráfica Gloria Cárdenas Pisano (México, 1970) a la veintena de vecinos y vecinas de la comarca lebaniega que ella misma ha retratado y cuyos rostros componen la exposición itinerante ‘Rostros de Liébana’. Con esta colección, la autora busca «no solo hacer el dibujito, sino sacar el alma de la gente».

Retrato de Pilar Sebrango.
La exposición, cuya pequeña muestra ya recaló en Pesaguero, permanecerá en la Casa de Cultura de Potes durante el mes de marzo antes de ser trasladada en junio a Torrelavega.
Las obras están hechas con dos técnicas distintas: en acrílicos sobre lienzo las de colores y en carboncillos sobre papel las que son en blanco y negro. Según la retratista, «cada cuadro tiene una historia muy particular».
Y no solo en cuanto al contenido, ya que todos ellos han sido pintados en un año y medio entre México y España. «Me los he traído, literalmente, en la maleta», comenta la artista entre risas.

Gloria Pisano, autora de la exposición ‘Rostros de Liébana’.
El proyecto surgió hace dos años en México, después de que Gloria regalase a su tío, Juan José Pisano Gómez, el retrato de su madre Laurentina Gómez. Así, Juanjo le propuso a su sobrina «plasmar las historias profundas» de los lebaniegos, marcadas por «el sufrimiento que tuvieron cuando eran jóvenes debido a la posguerra».

Retrato de Laurentina Gómez García.
Esa idea propició el viaje de Gloria hasta los Picos de Europa para descubrir a esas personas que su tío Juanjo había conocido durante su infancia y adolescencia en Liébana y que con el devenir de los años se han convertido en algunas de las personalidades más representativas de la comarca.
Así pues, esta colección alberga caras tan conocidas como las de Lupicinio Martín, Ramón Mediavilla, José María Arminio, Victorino García Pérez, Covadonga Vejo, Mercedes Vega Abad, Laurentina Gómez García, Juan José Pisano Gómez, Pilar Sebrango Velarde, Estela Roiz Sebrango, Alfonso Gutiérrez Roiz, Vicente Blanco, José Manuel Gutiérrez Fernández, Rosario Fernández, Máximo Alonso de la Fuente, María Lamadrid, Maite Cires Blanco, Chuchi Celis, Eladio Celis, Juanfran Gutiérrez Roiz y Fredo Arias de la Canal.

Retratos de Mercedes Vega y Juan José Pisano Gómez.
La artista de ascendencia asturiana ha entrevistado a lo largo del último año a cada una de las personas que aparecen en las obras que componen la muestra, así como a los descendientes de aquellos que ya fallecieron, para «conocerlos antes de sacar su esencia». «El objetivo no es solo hacer el dibujito, sino sacar el alma de la gente», argumenta.
Gloria explica que los protagonistas de la exposición son «gente sencilla que en algún momento se volvió importante y característica de su lugar, como los dos pastores, el doctor, el cura…», y destaca como factor común entre todos ellos «el sello de que son muy acogedores y la calidez que tienen», una singularidad que extiende al resto de vecinos y vecinas de Liébana.

Retrato de Chuchi Celis y su hijo Eladio.