Ganadería convoca ayudas para compensar los costes de prevención, lucha o erradicación de las enfermedades animales

El Boletín Oficial de Cantabria (BOC) ha publicado la orden por la que la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente convoca ayudas para que las agrupaciones de defensa sanitaria ganaderas (ADSG) puedan compensar los costes de las actuaciones de prevención, lucha o erradicación de enfermedades de los animales incluidas en sus programas sanitarios. El importe total de la cuantía asciende a 90.000 euros.
Las solicitudes podrán presentarse en el registro de la Consejería o en cualquier otro permitido por la normativa vigente en los próximos 15 días hábiles, a partir del sábado 13 de marzo, y en todo caso, antes del 30 de julio de este año.
La cuantía máxima a percibir por cada solicitante se calculará en función del censo de animales mayores de 12 meses de cada agrupación de defensa sanitaria. La cuantía máxima a percibir por cada solicitante superará el 100% del presupuesto presentado.
Serán gastos subvencionables los controles sanitarios, pruebas diagnósticas, análisis de laboratorio y otras medidas de detección de enfermedades de los animales; la compra y administración de vacunas, medicamentos veterinarios, biocidas y otros productos zoosanitarios; el sacrificio de animales enfermos o sospechosos de estarlo, y los gastos de destrucción de los productos de origen animal y la limpieza y desinfección de la explotación.
Beneficiarios
Podrán solicitar estas ayudas las ADSG de ganado bovino reconocidas en el territorio de Cantabria, integradas por explotaciones que se hallen al corriente de sus obligaciones tributarias; sean explotaciones de productores ganaderos en actividad y tengan la condición de pymes; estén inscritas en el registro general de explotaciones ganaderas, y estén comprometidas con la ejecución de un programa sanitario.
Tendrán preferencia las entidades que agrupen a un mayor número de explotaciones y de ganado, así como aquellas que utilicen un mayor número de veterinarios, valorando además a todas aquellas que realicen los muestreos establecidos en el programa sanitario del año anterior en el 100% de sus explotaciones y todas aquellas que sean de nueva incorporación.