El periodista cántabro Álvaro Machín presenta en Potes su libro ‘Un millón de pasos. Las vueltas por el mundo de un tipo corriente’

Uzbekistán, Camboya, el Cabo de Buena Esperanza, las carreteras de Benín, los vagones del Transiberiano, un par de timadores en Tiananmén o el balcón de un restaurante en Torun (Polonia) son algunos de los territorios que el periodista cántabro Álvaro Machín descubre en su libro ‘Un millón de pasos. Las vueltas por el mundo de un tipo corriente’.
La presentación de la obra, que es una recopilación de itinerarios y crónicas vividas y contadas en primera persona, tendrá lugar este sábado 30 de julio en el Centro de Estudios Lebaniegos, a las 19.00 horas, a cargo de su autor.
Para Álvaro, curioso por naturaleza -y profesión-, viajar es una manera de ser y estar en el mundo. Por ello, la obra es un recorrido por todos los rincones del planeta que ha visitado el periodista, con sus vivencias y anécdotas, para que el lector sea capaz de adquirir un conocimiento concreto y real de los mismos.
Además, el ejemplar cuenta con diversos consejos para visitar estos lugares y refleja la compañía, los motivos y el ánimo que han acompañado al autor en cada viaje.
El libro, de El Desvelo Ediciones, ha sido prologado por la periodista cántabra Marta San Miguel y tiene una cubierta ilustrada por el vallisoletano Pedro Sáinz Guerra.
Biografía
Álvaro Machín (Santander, 1976) ha vivido siempre cerca de las vías del tren. Desde niño, le gustaron las historias de viajeros. Para escribir crónicas se fue a Bilbao a estudiar Periodismo y, siendo un crío, empezó unas prácticas en El Diario Montañés.
Allí sigue practicando su profesión desde entonces, una labor que ha compaginado con etapas en la radio (COPE y Punto Radio), en televisiones locales de Cantabria y como profesor de Redacción de otros aprendices de periodista.
Ganador del Premio periodístico Langarita y del Solidarios ONCE en Cantabria.