El Festival de Cine de Andalucía premia el documental ‘Maestros de oficio’

El documental ‘Maestros de oficio’, impulsado por la Vicepresidencia y Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte dentro del proyecto de difusión del patrimonio del Museo Etnográfico de Cantabria, ha ganado el premio Rural Affinity Film Festival Andalucía (RAFFA), en la sección de cortometraje documental.

Escena del documental ‘Maestros de oficio’.
El objetivo del RAFFA se centra en la proyección de producciones de contenidos audiovisuales internacionales relacionados con el mundo rural, la ecología, la sostenibilidad, los recursos naturales y culturales, y el folclore histórico.
Se trata del tercer premio que obtiene esta producción tras lograr los galardones en el Rural Filmfest de Alicante y en el Jerome Indie Film & Music Festival de Arizona, en Estados Unidos.
Esta obra, dirigida por la guionista y directora de la productora Burbuja Films, Marta Solano, ha contado con la colaboración del Museo Etnográfico con el objetivo de acercar y dar a conocer oficios que, en su tiempo, fueron parte de la cotidianeidad de la sociedad rural de Cantabria y que actualmente se encuentran prácticamente desaparecidos.
Para ello, el documental repasa la actividad de algunos de los últimos artesanos que, por necesidad, tradición o elección, han dedicado su vida a perpetuar los conocimientos que les legaron sus mayores. El cortometraje ‘Quesero’, que pone en valor el oficio de quesero en los Picos de Europa en menos de ocho minutos, también forma parte de este documental.
Gracias a su integración en el catálogo de cortometrajes ‘Cantabria en corto’, este trabajo se ha distribuido en países como Estados Unidos, Alemania, Sudáfrica, Macedonia, Perú o Israel.
El proyecto ha superado este año los 16.000 visitantes en torno a las propuestas expositivas, presenciales y virtuales, organizadas. Además, se han impulsado actividades en cuatro municipios de la región.