El espectáculo ‘Dies Festus’ lleva el Año Jubilar Lebaniego a Torrelavega

La Plaza Baldomero Iglesias de Torrelavega acogerá este fin de semana el espectáculo de calle ‘Dies Festus’, creado por Xarxa Teatre para celebrar la apertura del Año Jubilar Lebaniego 2023-2024 y universalizar el evento desde lo local.
La compañía valenciana presentará el sábado 29 y el domingo 30 de abril, a las 22.00 horas ambos días, una representación en la que música, fuegos, imágenes proyectadas, danza tradicional y otros elementos escénicos se sucederán durante 50 minutos para transformar la conocida popularmente como Plaza Roja en un viaje teatral cargado de simbolismos.
Un total de 150 personas, entre actores, músicos y técnicos, participarán en la puesta en escena de ‘Dies Festus’, entre ellos la Sociedad Coral de Torrelavega, la Agrupación de Danzas ‘Virgen de las Nieves’ de Tanos, la Banda Municipal de Música de Torrelavega y los piteros Alfonso y Pedro.
Inspirado en la letra de la emblemática canción ‘Viento del Norte’ de Nando Agüeros, el equipo artístico de Xarxa Teatre compondrá una sucesión de cuadros de imagen y sonido evocadores de la identidad de Cantabria y de sus tradiciones.
‘Dies Festus’ está planteado como un barco que llega a la tierra cántabra y en el desarrollo del espectáculo irán apareciendo muchos de los referentes sobre la comunidad autónoma y el Año Jubilar, desde la iconografía de Beato de Liébana a la danza de Ibio, pasando por Liébana, Potes o Torrelavega. Toda esta simbología cántabra junto con toques culturales valencianos se expondrá con música en directo, cantantes, coros, intervenciones actorales, proyecciones en la fachada de la iglesia de la Virgen Grande y un grandioso despliegue de luces y sonidos.
Este evento es el tercer acto inaugural del Año Santo después de los celebrados en Liébana con Ara Malikian y José Carreras y Soledad Puértolas los dos últimos fines de semanas.
El consejero de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio y presidente de la Fundación Camino Lebaniego, Javier López Marcano, ha explicado durante la presentación del acto que la elección de Torrelavega como escenario responde a su condición de cruce de caminos.
El codirector de Xarxa Teatre, Leandre Escamillas, ha señalado que en ‘Dies Festus’ habrá mucho de esa cultura que parte de la tradición y el pasado y que será contextualizada en el presente, una simbiosis temporal siempre presente en las creaciones de la agrupación valenciana. Asimismo, en ‘Dies Festus’, se combinará la música cántabra con la música valenciana, otra de las señas de identidad de Xarxa.