El documental cántabro ‘Pasión Tudanca’ llega este mes al público internacional

El documental cántabro ‘Pasión Tudanca’ se estrenará este mes en Movistar +, la cadena que ha adquirido los derechos de emisión de la producción de JacMedia bajo la dirección de Jacobo Muñoz. El reportaje, que versa sobre esta raza bovina autóctona y su conservación, se televisará en la parrilla Documental, dedicada a la naturaleza y medio ambiente.
La cinta se emitirá durante dos años en España, Portugal, Mozambique, Guinea-Bisseau, Guinea Ecuatorial, Angola, Santo Tomé y Príncipe. De este modo, la obra de Muñoz llevará a esta raza autóctona de Cantabria y Patrimonio Natural de la Península Ibérica al público internacional.
El director del documental, Jacobo Muñoz, ha explicado que en él se refleja la «devoción» de los ganaderos por sus reses y tradiciones -como las Pasás o la Olimpiada Tudanca de Cabezón de la Sal-, así como las diferentes generaciones unidas por su tierra y por su raza.
Raza autóctona de Cantabria
La vaca tudanca ayudó a la población española a realizar las labores de carretería en todo el país hasta el avance de la industria. Hoy en día es una especie protegida, ya que son pocos los ganaderos que la conservan debido a que su interés económico es mínimo. Sin embargo, la calidad de su carne está al nivel de la de otras razas como el Waygu o Angus.
La envergadura de esta especie le permite encaramarse en zonas escarpadas en las que come escobas y brezo, por lo que su labor medioambiental evita la propagación de incendios y favoreciendo el crecimiento de ecosistemas sanos en paisajes de montaña.
Por su parte, ganaderos y técnicos del CIFA (Centro de Investigación y Formación Agraria) consideran necesaria la conservación y la viabilidad de esta raza, puesto que el pasado y futuro de muchas personas seguirá ligado a la conservación de la vaca tudanca.