El Centro de Estudios Lebaniegos alberga la presentación del documental ‘De Picos al mar’

El Centro de Estudios Lebaniegos ha albergado el miércoles la presentación del documental ‘De Picos al mar’, de David Jaén, dirigido a promocionar el potencial turístico y deportivo de Cantabria a nivel nacional e internacional.
El autor del documental ha explicado que el objetivo de la cinta es «enseñar al mundo lo que hacemos en el día a día» y que «puedan ver lo que tenemos en nuestra Comunidad».
Tomando como referencia el río Deva, ‘De Picos al mar’ recorre todos los municipios por los que discurre hasta llegar al mar, arrancando en su nacimiento en Fuente Dé, en los Picos de Europa, y llegando hasta su desembocadura en la playa de Las Arenas de Pechón.
A través de las imágenes se muestran diversas localizaciones para poner en valor las actividades y entornos de los municipios. Así, de Camaleño se destaca la escalada y la vía ferrata, el parapente en Vega de Liébana, la bicicleta en Potes, en senderismo y el wingsuit en Cillorigo de Liébana, y la escala y el barranquismo en Peñarrubia. Las canoas en Peñamellera y el paddle surf en Val de San Vicente completan la oferta turística y deportiva.
El vicepresidente del Gobierno de Cantabria, Pablo Zuloaga, ha defendido el deporte «como vector de desarrollo económico» y «respuesta a la pérdida de población en las zonas rurales». Además, ha añadido que «Cantabria tiene un potencial de desarrollo económico evidente en la atracción de turismo vinculado al deporte» y «Liébana es pionera en ello desde que hace 12 años abrió la primera vía ferrata».
Para Zuloaga, ha considerado que es momento de reforzar y abrir nuevos proyectos vinculados a esta «nueva economía» que además es sostenible y respetuosa con el medio ambiente. En esta oportunidad de desarrollo, ha asegurado, «llevan tiempo» trabajando junto a los alcaldes y alcaldesas de las zonas rurales.