• logo
  • Portada
  • Actualidad
  • Cantabria
  • Cultura
  • Ocio
  • Liébana
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Fb
  • Ig
- Publicidad -
  • logo
  • Actualidad
  • Cantabria
  • Cultura
  • Ocio
  • Liébana
  • Contacto
  • fb
  • ig

El ‘Camino de los Santuarios’ recupera una ruta «histórica» de 220 kilómetros que enlaza Cantabria y Asturias

Celia Álvarez 4 de agosto de 2022
0


0
Shares
  • Compartir en Facebook
  • Tweet It

Señalética del Camino de los Santuarios.

El ‘Camino de los Santuarios’ es una nueva ruta inspirada en el «histórico» recorrido que enlaza el monasterio de Santo Toribio con la catedral de Oviedo, pasando por la basílica de Covadonga, y forma parte del Camino Lebaniego en la vertiente asturiana.

El recorrido, de 220 kilómetros, ofrece paisajes de gran valor cultural, natural y etnográfico. Asimismo, el itinerario incluye un relevante patrimonio histórico con vestigios prehistóricos y construcciones civiles e iglesias de una variedad tipológica que oscila entre el prerrománico y el barroco, así como espacios de gran valor paisajístico y natural integrantes de la Red Natura 2000.

Esta ruta a través de Asturias es el último camino de peregrinación que, de forma radial, une Santo Toribio de Liébana con todos aquellos lugares donde se documenta la presencia histórica de peregrinos. 

El camino, que nace en la catedral del Salvador en Oviedo, plantea dos nuevas rutas que podrán ser utilizadas por los peregrinos para llegar al Monasterio de Santo Toribio de Liébana:

Por un lado, un recorrido de 19 kilómetros que une los municipios asturianos de Arenas de Cabrales y Sotres con el municipio cántabro de Camaleño, atravesando el Parque Nacional por las praderías de Áliva y desviándose por encima de los pueblos de Pembes y Llaves para adentrarse en el pueblo de Mogrovejo. Posteriormente, desciende por Redo, hasta Beares y comienza a ascender por Congarna hasta llegar a la ermita de San Miguel y para terminar en el Monasterio de Santo Toribio. 

Por el otro extremo se une la zona más oriental de Asturias, uniendo los municipios de Peñamellera baja con el municipio cántabro de Herrerías, a través de un camino rural que une Merodio con los pueblos de Casamaría y Cabanzón hasta unirse con el actual Camino Lebaniego en la llamada Venta de Vallejo.

El proyecto se enmarca en los actos previos a la celebración del Año Jubilar Lebaniego 2023-2024 y pretende conmemorar los 1.300 años de la batalla de Covadonga.

Aplicación para móvil

La aplicación para móviles ‘Camino de los Santuarios’, disponible en castellano, asturiano, inglés y francés, recoge las principales características geográficas y culturales de este tramo.

Asimismo, consta de mapas y perfiles off line, guía de consejos, itinerarios, datos sobre las etapas, distancias y puntos de interés.

Además, facilita información meteorológica en tiempo real y ofrece la posibilidad de crear un diario de ruta con notas de texto, voz, fotos y vídeos.

Antiguas vías de comunicación

El ‘Camino de los Santuarios’ es un itinerario documentado históricamente que aprovecha antiguas vías de comunicación, como las que enlazaban Oviedo con el oriente asturiano o las que desde Liébana llegaban a Asturias, bien a través del Camino Lebaniego y las Peñamelleras, o cruzando los Picos de Europa.

Desde la Alta Edad Media, la tradición habla de la llegada de Santo Toribio de Astorga desde Jerusalén con las reliquias, entre ellas el Lignum Crucis, hasta algún puerto asturiano. Por un tiempo, estas reliquias se guardaron en el monte del Monsacro, donde pudieran conservarse por un tiempo, para después ser trasladadas por el Camino del Salvador hasta Astorga.

En tiempos del rey Afonso I el Católico, primer rey de Asturias e hijo del Duque Pedro de Cantabria, las reliquias de Santo Toribio de Astorga y el Lignum Crucis se trasladaron hasta las escondidas montañas de Liébana.

Se cierra así, con estos caminos, un triángulo de la caminería histórica medieval que unía Asturias, Cantabria y León, por donde caminó Santo Toribio de Astorga y por donde se trasladaron las reliquias de un templo a otro buscando una mayor seguridad, lugar por el que viajaron personajes históricos como Pelayo, Alfonso I o Beato de Liébana, entre otros.

Esta peregrinación hasta Santo Toribio desde Asturias ha pervivido en el tiempo siendo varios los testimonios que desde la Edad Media han quedado documentados en el Cartulario de Santo Toribio. En la actualidad los caminos asturianos son, después de los cántabros, la región que más peregrinos aporta al Camino Lebaniego.

Santo Toribio de Liébana cuenta con una red de caminos señalizada que suma más de 750 kilómetros, la cual permite al peregrino dirigirse hasta Liébana desde Palencia, Sahagún, León, Oviedo y Santander.

El Camino Lebaniego está considerado Patrimonio de la Humanidad, junto con los Caminos a Santiago, lo que incluye los caminos que discurren por Cantabria dentro de la mayor red de caminos de peregrinación del mundo.

Autoridades de Cantabria y Asturias acuden a la inauguración del ‘Camino de los Santuarios’.

Inauguración

En el acto de inauguración del Camino de los Santuarios, celebrado el miércoles en el límite de Cantabria y Asturias, han estado presentes los presidentes de ambas comunidades autónomas, así como varios consejeros y alcaldes, que posteriormente han recorrido un tramo del trayecto. A continuación se ha realizado una visita guiada, conducida por el historiador Toño Huerta, que ha finalizado en la iglesia de Santa Leocadia.

El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, ha resaltado la «hermandad” entre cántabros y asturianos que «durante siglos y siglos» han forjado dos territorios «idénticos, con la misma historia, problemática, geografía, gastronomía e inquietudes».

El presidente de Asturias, Adrián Barbón, también ha puesto en valor la hermandad astur-cántabra y se ha referido a la recuperación del camino como una «iniciativa muy especial», ya que «la gente busca novedades, pero con base histórica». «Aquí no hay nada inventado, lo que se hace es recuperar un camino que llevaba muchísimo tiempo», ha subrayado. Así, Barbón considera que esta conexión de santuarios «va a atraer turismo y la demanda de la ciudadanía por conocer, conocernos y reconocernos en la historia».

Por su parte, el consejero de Turismo cántabro, Javier López Marcano, ha recordado que «somos herederos de las pisadas de quienes nos precedieron» como principio para «construir grandes cosas» y ha hecho referencia a los paralelismos culturales que existen entre Cantabria y Asturias, tales como El Salvador y Santo Toribio, la Biblia de Danila y los Beatos, la Cruz de la Victoria y el Lignum Crucis, o La Santina y La Santuca.

Revilla regala a Barbón la pulsera del Año Jubilar Lebaniego 2023-2024.

0
Shares
  • Compartir en Facebook
  • Tweet It


Año Jubilar LebaniegoCamino LebaniegoPeregrinaciónturismo


El lebaniego Miguel Alonso presenta este sábado su ópera prima 'Claveles Blancos' en el CEL
Lee el siguiente artículo

El lebaniego Miguel Alonso presenta este sábado su ópera prima 'Claveles Blancos' en el CEL

También te puede interesar
El Año Jubilar Lebaniego volverá a figurar como imagen del estand de Cantabria en Fitur 2023
9 de agosto de 2022
El monasterio de Santo Toribio alberga este sábado un concierto de música clásica para promocionar el Año Jubilar Lebaniego
22 de julio de 2022
Cada piedra, una historia: así son las visitas guiadas que ofrece Potes durante el verano
17 de julio de 2022
  • - Publicidad -
    “pasaporte
  • Noticias más leídas

    • 1
      Nacho Blanco: "Al llegar al Bronx me vi con una pistola y me creía Rambo"
    • 2
      El 50% de los rescates en Cantabria se producen en la montaña
    • 3
      Voluntarios de un campus internacional trabajan en la recuperación de la ermita de San Pelayo

    • Actualidad
    • Cantabria
    • Cultura
    • Ocio
    • Liébana
  • Instagram

    💃🕺¡¡Ya tenemos en nuestra web los programa 💃🕺¡¡Ya tenemos en nuestra web los programas de las #Fiestas, #romerías y #verbenas de #Liébana en agosto 2022📅!!

📲¡LINK EN LA STORY DESTACADA!
    ⛪️ El #CaminodelosSantuarios’ recupera una # ⛪️ El #CaminodelosSantuarios’ recupera una #ruta «histórica» de 220 kilómetros que enlaza #Cantabria y #Asturias

🔛 El itinerario está inspirado en el «histórico» recorrido que enlaza el #monasteriodeSantoToribio con la #catedraldeOviedo, pasando por la basílica de #Covadonga, y forma parte del #CaminoLebaniego.

🚶‍♀️🚶‍♂️El recorrido ofrece paisajes de gran valor cultural, natural🌄 y etnográfico e incluye un relevante #patrimonio histórico.

📰 Todos los detalles en nuestra web 📲¡LINK EN LA STORY!

#InfoLiébana #CamíndelosSantuarios
    🏆 #Cicera (#Peñarrubia) ha recibido este miér 🏆 #Cicera (#Peñarrubia) ha recibido este miércoles por unanimidad el Premio #PueblodeCantabria2022, dotado con 130.000 euros💷, por ser la candidatura que «mejor ha conseguido adaptarse a los objetivos del premio debido a la calidad de la propuesta presentada, así como por la implicación tanto del municipio como de los vecinos en mantener y mejorar su pueblo»✅️.

📰 Más información en nuestra web 📲¡LINK EN LA STORY!

#InfoLiébana #Cantabria
    🪄 Jesús Jiménez Pérez, conocido como #MagoXu 🪄 Jesús Jiménez Pérez, conocido como #MagoXuso y descendiente de una familia dedicada al mundo del espectáculo, empezó a hacer #magia como un juego mientras su madre cuidaba a su hermana, enferma de #leucemia, en el hospital🏥. 

🗣 El ilusionista se considera «afortunado» por trabajar en lo que le apasiona, pero asegura que es muy difícil llevarlo a cabo en algunas circunstancias: «Es muy complicado salir al escenario cuando a tu madre le ha dado un derrame cerebral».

📆 Actuará este sábado en #Lomeña (#Pesaguero)

📰La entrevista completa en nuestra web 📲¡LINK EN LA STORY!

#InfoLiébana
    🏰 Cada piedra, una historia: así son las visit 🏰 Cada piedra, una historia: así son las visitas guiadas que ofrece #Potes durante el verano☀️

💚 #Historia, #patrimonio, #gastronomía, #geografía, personajes ilustres, #tradición… Potes tiene tantas particularidades como piedras hay en su casco antiguo. 

🕠 Visitar la villa con Henar Díez es disfrutar y aprender a partes iguales. La lebaniega, que es guía oficial de #turismo en #Cantabria, ofrece rutas guiadas por el municipio, de lunes a sábado a las 12.00 y a las 17.00 horas.

📰 La crónica completa en nuestra web📲 ¡LINK EN LA STORY!

#InfoLiébana #CantabriaTurismo #Liébana #CantabriaInfinita #CantabriaMasxDescubrir #TurismoRural
    🖥 LIÉBANA EN TV | #Potes ha sido escenario de 🖥 LIÉBANA EN TV | #Potes ha sido escenario de la última intervención del periodista Tino Cueto 🎤 en el programa #Españadirecto de #RTVE.

#InfoLiébana #Liébana #marcaliebana
#grupodeaccionlocalliebana  #liebanapicosdeeuropa #liebanaconectasensaciones #pstliebanaypenarrubia
    ¡Síguenos en Instagram!

  • Quiénes somos
  • Aviso legal
  • Contacto
© Copyright Info Liebana 2020 | Desarrollo Web: Alvarod
Escribe y pulsa intro para comenzar tu búsqueda :)
En infoliebana.es nos preocupa su privacidad
Utilizamos cookies e identificadores para almacenar y acceder a información en su dispositivo y recabar datos personales sobre la audiencia, desarrollar y mejorar productos así como servir y medir anuncios y/o contenido personalizados basándonos en su navegación (por ejemplo páginas visitadas).ConfiguraciónAceptar
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR