El lebaniego Miguel Alonso presenta el sábado 6 de agosto su ópera prima ‘Claveles Blancos’ en el CEL

Miguel Alonso (Potes, 1972) presentará su ópera prima ‘Claveles Blancos’ a las 19.00 horas de este sábado 6 de agosto en el Centro de Estudios Lebaniegos.
La historia de este thriller ficticio, que combina el misterio y la acción, se desarrolla entre el País Vasco y Madrid y tiene como trasfondo el terrorismo de ETA, pues el propio nombre de la obra rinde homenaje a los menores de edad que perdieron la vida en los atentados perpetrados por la banda.
No obstante, el autor, que vivió en el País Vasco en dos ocasiones de su vida, en los más años duros de la banda, confiesa haber hecho un gran trabajo de documentación para evitar coincidencias entre los acontecimientos del argumento y los sucesos reales.
El lebaniego, que se define como un «lector empedernido», destaca del libro su «trama sorprendente, los giros inesperados y unos personajes sólidos y potentes«, lo cual tiene lugar a lo largo de sus 500 páginas.
Además, Miguel adelanta que, lo que en principio iba a ser un único libro, probablemente tenga una continuación debido a las sugerencias de sus lectores.
El ejemplar se puede adquirir en diversas plataformas de internet o en librerías y grandes superficies por encargo.
Sinopsis
«¿Por qué pusieron la bomba en el camino de ida hacia las clases de ballet y no en el de vuelta, cuando ya no estarían las niñas?». Esta pregunta se hace obsesiva en la vida de Josu Urquiola. La sinrazón del terrorismo que acabó con la vida de sus dos hermanas provoca una carrera desenfrenada hacia lo oscuro, hacia su propio yo; hacia su fría venganza, en compañía de una rata que le muerde las entrañas.
Él ha vivido una vida que no es suya. Sus propios recuerdos, experiencias y éxitos se vuelven casi ajenos, y decide dar sentido a su existencia a través de los otros «claveles blancos», otras víctimas menores de edad que perdieron una batalla de la que ellos no eran ni tan siquiera testigos.
La respuesta a su pregunta está en sus propios recuerdos, en la carta que su padre le envía en cada aniversario del atentado. Josu Urquiola, acosado por unos recuerdos y una vida que ahora duda que fuesen suyos alguna vez, decide cumplir con una palabra que nunca dio.