• logo
  • Portada
  • Actualidad
  • Cantabria
  • Cultura
  • Ocio
  • Liébana
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Fb
  • Ig
- Publicidad -
  • logo
  • Actualidad
  • Cantabria
  • Cultura
  • Ocio
  • Liébana
  • Contacto
  • fb
  • ig

El Archivo Histórico Provincial de Cantabria expone una muestra de documentos de los último siete siglos sobre el Año Jubilar Lebaniego

Redacción 15 de mayo de 2023
0


0
Shares
  • Compartir en Facebook
  • Tweet It

Documentos originales pertenecientes al Archivo Histórico Provincial de Cantabria.

El Archivo Histórico Provincial de Cantabria (AHPC) expone durante estos estos meses una muestra que recoge los cuatro ejes principales sobre los que gira la celebración del Año Jubilar Lebaniego: el monasterio de Santo Toribio de Liébana, las Bulas Papales sobre el Jubileo, el Lignum Crucis y las peregrinaciones y Beato de Liébana, con quien el monasterio de Santo Toribio de Liébana adquirió un gran desarrollo religioso y cultural a lo largo de la historia.

Documento original del sumario de las reliquias del monasterio de Santo Toribio y las gracias e indulgencias concedidas al mismo.

Esta exposición de pequeño formato, elaborada por Elena Porras y Cristina Alonso, se denomina ‘Los Papeles del Archivo’ y trata de dar conocer y difundir los documentos que el AHPC custodia y conserva.

En esta ocasión, cuatro vitrinas divididas en las cuatro temáticas ya citadas albergan documentos originales o reproducciones de los mismos conservados en otros archivos españoles, fechados a partir del siglo XV, sobre la celebración del Año Santo y las peregrinaciones a lo largo de la historia.

La muestra permanecerá abierta hasta el mes de junio -no se prolongará por motivos de conservación- en las vitrinas situadas a la entrada del Archivo Histórico Provincial de Cantabria (Espacio Cultural Los Arenales, calle Ruiz de Alda, 19. Santander), en horario de 9.00 a 21.00 de lunes a viernes y de 11.00 a 20.00 horas los sábados, domingos y festivos.

Reproducción de la Bula Papal de Julio II al monasterio de Santo Toribio de Liébana.

El documento más antiguo de la exposición data de 1490 y versa «sobre el pago de 1.200 maravedís, la moneda de la época, que tuvo que realizar el monasterio de Santo Toribio de Liébana a la iglesia de San Vicente de Potes», revela el director del AHPC, Francisco García.

Documentos originales pertenecientes al Archivo Histórico Provincial de Cantabria.

Sin embargo, los escritos que más han llamado la atención de García son «una cédula de búsqueda de un señor que se escapó del monasterio de Santo Toribio, donde estaba internado por locura», así como «un pleito que data del año 1720 sobre un huido que se mató mientras se realizaban obras de cantería en el monasterio de Santo Toribio».

Entre otros relevantes hallazgos, la labor del Archivo ha permitido descubrir, a través de un expediente judicial de 1720, quién fue el maestro de obras del monasterio de Santo Toribio: Juan Bautista Arbaizar, natural de Abadiano (Vizcaya).

Este tipo de documentos, explica García, llegan al AHPC mediante diferentes canales, como concejos, expedientes judiciales aportados por la Administración de Justicia, archivos familiares…

Reproducción de documentos conservados en otros archivos españoles.

Archivo Histórico Provincial de Cantabria

El Archivo Histórico Provincial de Cantabria (AHPC) fue creado por Orden Ministerial de 2 de diciembre de 1950 (B.O.E. de 16-1-1951) a partir de la creación genérica de los Archivos Históricos Provinciales mediante el decreto conjunto de los Ministerios de Justicia y de Instrucción Pública y Bellas Artes de 12 de noviembre de 1931, sobre Régimen y Denominación de los Archivos Históricos de Protocolos e Históricos Provinciales. En la actualidad se encuentra adscrito a la Consejería de Cultura del Gobierno de Cantabria.

La primera sede fueron unas dependencia del Instituto de Enseñanza Media Santa Clara de Santander. En 1961 pasó a la calle Gravina de la ciudad, donde la nutrida documentación que fue ingresando, así como las crecientes necesidades de áreas destinadas a labores técnicas y al servicio de los ciudadanos hicieron imprescindible la construcción de un inmueble ex profeso para el Archivo.

De esta forma, en 2009 se inauguró la sede definitiva en unas antiguas naves destinadas al almacenaje de tabaco construidas a finales del siglo XIX y rehabilitadas a partir de un espectacular proyecto arquitectónico.

En sus inicios, los ingresos de documentación fueron escasos debido al poco espacio disponible, por lo que se reducen a transferencias de los distritos notariales de Santander y Laredo y los libros de la Contaduría de Hipotecas de Santander.

El ingreso masivo de los fondos que constituyen el Archivo se produce a partir de 1960 y hasta 1975: protocolos notariales de todos los distritos, fondos de la Diputación Provincial, del Corregimiento de Laredo, Catastro de Ensenada, jurisdicciones territoriales del Antiguo Régimen, documentación privada, donaciones… Más tarde se sumaron los fondos de la Organización Sindical, el Diario Alerta, la Delegación del Gobierno y otras instituciones de la Administración Periférica.

Durante estos años se han realizado diversas publicaciones de los inventarios y catálogos del Archivo que han acercado el contenido de sus fondos a investigadores y todo tipo de usuarios. Cabe destacar la Guía del Archivo Histórico Provincial de Cantabria, publicada en el año 2000, con motivo del 50º aniversario de la creación de este espacio.

El Archivo fue dotado, ya en 1991, de un taller de restauración de documentos que, tras su traslado a la sede definitiva, pasa a convertirse en el taller de restauración del Servicio de Archivos y Bibliotecas.

El proceso descriptivo del Archivo se informatizó en 1999. En esta línea, el director de este espacio entre 1972 y 2006, Manuel Vaquerizo Gil, comenzó en 2004 la digitalización y la difusión de los fondos documentales a través de internet.

Archivo Histórico Provincial de Cantabria.

0
Shares
  • Compartir en Facebook
  • Tweet It


Año Jubilar LebaniegoBeato de LiébanaCantabriaculturaMonasterio de Santo Toribio de Liébana


La película documental 'Beato, el Origen del Xacobeo' se estrena el jueves en el Palacio de Festivales de Cantabria
Lee el siguiente artículo

La película documental 'Beato, el Origen del Xacobeo' se estrena el jueves en el Palacio de Festivales de Cantabria

También te puede interesar
Tresviso, la gran sorpresa electoral de Liébana
29 de mayo de 2023
Tama será una de las principales sedes del XII Torneo Internacional San Bernabé
26 de mayo de 2023
Más de 25.000 espectadores asistirán a los conciertos del Año Jubilar Lebaniego en Torrelavega
24 de mayo de 2023
  • - Publicidad -
    “Programacion
  • Noticias más leídas

    • 1
      Tresviso, la gran sorpresa electoral de Liébana
    • 2
      Estas son todas las candidaturas a las alcaldías de Liébana por municipios para las elecciones del 28M
    • 3
      Tama será una de las principales sedes del XII Torneo Internacional San Bernabé

    • Actualidad
    • Cantabria
    • Cultura
    • Ocio
    • Liébana
  • Instagram

    #28M | 📜Los programas electorales del #PP y el #28M | 📜Los programas electorales del #PP y el #PSOE en #Potes presentan una decena de medidas para los próximos cuatro años📩 con las que el actual equipo de Gobierno🔵 prometen «el mismo trabajo y dedicación que hemos demostrado en esta legislatura», mientras que los socialistas🔴 defienden propuestas «beneficiosas para el pueblo».

🟢 El #PRC aspira a gobernar el municipio con un programa algo más extenso, en el que aboga por «buscar apoyos externos» mediante «el diálogo y la colaboración con el Gobierno de Cantabria, de los que ha carecido este último periodo como consecuencia del enfrentamiento continuo del actual alcalde con el Ejecutivo».

#InfoLiébana #Política #28demayo #Liébana
    #Tresviso es el municipio más pequeño de #Cantab #Tresviso es el municipio más pequeño de #Cantabria🇵🇱. Este pueblo con menos de 60 habitantes, perteneciente a la comarca de #Liébana, está ubicado en el corazón de los #PicosdeEuropa🏔, a unos 900 metros de altitud.

❗️La #ganadería y el #turismo son los principales sustentos económicos de los habitantes de un municipio en el que “hay que programarse para ponerse malo” porque el médico👨🏼‍⚕️ sube una vez al mes, los medicamentos a veces llegan en helicóptero🚁, el primer cajero automático se instaló hace un año, el colegio🏫 más cercano está a casi 30 kilómetros por carretera de #altamontaña, los productos frescos🥩 llegan una vez a la semana y los vecinos tienen que hacer acopio de los bienes de primera necesidad a lo largo del año para hacer frente a los más que frecuentes aislamientos del invierno a causa de las copiosas nevadas❄️ que sufren.

📸 Lara Rabanal
    #Cultura | 📜 El Archivo Histórico Provincial d #Cultura | 📜 El Archivo Histórico Provincial de #Cantabria expone durante estos estos meses una muestra que recoge los cuatro ejes principales sobre los que gira la celebración del #AñoJubilarLebaniego✝️: el #monasteriodeSantoToribiodeLiébana💒, las Bulas Papales sobre el #Jubileo, el #LignumCrucis y las peregrinaciones y #BeatodeLiébana, con quien el monasterio de #SantoToribio de #Liébana adquirió un gran desarrollo religioso y cultural a lo largo de la historia.

📅 La muestra permanecerá abierta hasta el mes de junio

#InfoLiébana
    ‼️El #desfiladerodeLaHermida sufrirá varios c ‼️El #desfiladerodeLaHermida sufrirá varios cortes totales al tráfico🚧  durante las noches del 17 al 18 y del 18 al 19 de mayo📆 a su paso por el término municipal de #CillorigodeLiébana, entre los pp.kk.156+500 y 158+000, debido a las obras de mejora de plataforma y tratamiento ambiental que está ejecutando el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana en la #N621.

📰 Todos los detalles en nuestra web 📲 ¡LINK EN LA STORY!

#InfoLiébana
    #Suceso | ❗️La ‘operación Sanandres’ llev #Suceso | ❗️La ‘operación Sanandres’ llevada a cabo por la Guardia Civil en los últimos meses se ha saldado con la detención de dos vecinos de #Villacarriedo por cometer 93 robos en iglesias de hasta 82 localidades de #Cantabria, #Asturias y #Palencia desde diciembre de 2022, entre las que se encuentran 23 templos de #Liébana.

📰 Todos los detalles del caso en nuestra web 📲 ¡LINK EN LA STORY!

#InfoLiébana
    🌄 La comarca de #Liébana es una apuesta segura 🌄 La comarca de #Liébana es una apuesta segura para los turistas nacionales e internacionales🌍 que deciden escaparse a #Cantabria🇵🇱 en cualquier época festiva del año. No importa si se trata de un fin de semana con buen tiempo☀️ o si el puente dura cuatro días o una semana. Tampoco que a principios del mes se celebrara Semana Santa o que hace apenas dos semanas comenzase el #AñoJubilarLebaniego. Liébana no falla.

📰 El reportaje completo en nuestra web 📲 ¡LINK EN LA STORY!

#InfoLiébana #Potes #Camaleño #Turismo #TurismoCantabria #TurismoRural #CantabriaInfinita
    ¡Síguenos en Instagram!

  • Quiénes somos
  • Aviso legal
  • Contacto
© Copyright Info Liebana 2020 | Desarrollo Web: Alvarod
Escribe y pulsa intro para comenzar tu búsqueda :)
En infoliebana.es nos preocupa su privacidad
Utilizamos cookies e identificadores para almacenar y acceder a información en su dispositivo y recabar datos personales sobre la audiencia, desarrollar y mejorar productos así como servir y medir anuncios y/o contenido personalizados basándonos en su navegación (por ejemplo páginas visitadas).ConfiguraciónAceptar
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR