Comerciantes y productores del Camino Lebaniego se suman a una plataforma online para vender sin comisiones durante el Año Santo

La Fundación Camino Lebaniego y Correos han presentado este lunes en el Centro de Estudios Lebaniegos de Potes una herramienta digital que permitirá a comerciantes y productores del Camino Lebaniego e inmediaciones vender online sin comisiones durante el Año Jubilar Lebaniego y así lograr una mayor distribución de sus productos.
La plataforma ‘Correos Market’ también dará servicio a aquellos peregrinos que hagan compras durante su peregrinación, así como la posibilidad de seguir comprando esos productos tras su regreso a las comunidades de origen.
Además, el Camino estará presente, por primera vez, en la página web ‘El Camino con Correos’ y se diseñará un sello conmemorativo del Año Santo.
En el evento de presentación, la directora de Filatelia de Correos, Leire Díez, ha asegurado que Correos Market place es el único que no cobra comisiones a los productores. Además, ha recordado la importancia promocional que tiene poseer un sello conmemorativo de Correos para promocionar el Camino hasta el Monasterio de Santo Toribio a nivel nacional e internacional.
El director de la Fundación Camino Lebaniego, Manuel Bahillo, ha elogiado la importancia de los caminos «como vía de fidelización de personas a Cantabria como destino y lugar de peregrinación, también como elemento vinculante a nuestras tradiciones, gastronomía, música y naturaleza».
A continuación, las responsables del Camino con Correros y el Market, Leticia Molist y Rebeca Fernández, respectivamente, explicaron a los asistentes las ventajas y facilidades que quieren brindar a productores y comercios, a través de un «potente portal que ha incrementado sus recursos humanos para ayudar y guiar a todos aquellos quieran sumarse a este canal de venta online».
Con el fin de agilizar las nuevas altas de usuarios han proporcionado el correo directo de la gestora de zona (ana.veiga@correos.com), que podrá ayudar con cualquier tipo de acción comercial y la gestión de los contratos de los vendedores, también facilitar las tarifas logísticas que más se adecuen a la necesidad de cada productor o comercio.
El Camino con Correos
La página web www.elcaminoconcorreos.com ofrece nueve idiomas y recibe más de 2,5 millones de visitas al año. El Camino Lebaniego también tendrá próximamente su propio espacio con toda la información disponible para el peregrino.
Algunos de los servicios disponibles para los caminantes serán el paquete bicicleta, el servicio de envío de mochilas y maletas y la tienda online, entre otros.
La Fundación Camino Lebaniego aportará materiales informativos para ayudar a completar el área de la ruta de peregrinación hasta el monasterio de Santo Toribio. Así, en el apartado de alojamientos serán los propios responsables de albergues, posadas rurales, hoteles y campings los que pueden contactar, de forma gratuita, para estar integrados en esta plataforma a través de alojamientosdelcamino@correos.com
Asimismo, la Fundación brindará toda la información relativa a las Experiencias de los Caminos, una iniciativa que se llevó a cabo gracias al proyecto europeo Atlantic Culture Scape en el que participó esta entidad y que se encontrará disponible también en la web de Correos para mayor alcance y difusión. Aquellas experiencias que no estén aún en el mapa, se podrán unir escribiendo al email elcamino@correos.com