Turismo se compromete a intentar organizar actividades en Liébana «que tengan repercusión en el territorio» por el Año Jubilar Lebaniego

Los hosteleros de Cantabria han trasladado a la consejera de Cultura, Turismo y Deporte, Eva Guillermina Fernández, su preocupación respecto a «la falta de promoción del Año Jubilar Lebaniego 2023-2024 o el mal estado de servicios, limpieza y de infraestructuras del Camino Lebaniego«.
Así se lo han comunicado durante el encuentro mantenido esta semana entre la consejera, el presidente de la Asociación Empresarial de Hostelería de Cantabria (AEHC), Francisco Javier Bedia, el director general de Turismo, Gustavo Cubero, y los miembros de la Junta directiva de la asociación.
Respecto a las quejas formuladas por los hosteleros lebaniegos sobre el mal servicio y estado del Camino Lebaniego y la sensación de la AEHC sobre la falta de promoción del Año Jubilar Lebaniego fuera de Cantabria, la titular del departamento de Turismo ha explicado que hay poco margen de maniobra porque la Puerta del Perdón del Monasterio de Santo Toribio se cierra en abril, pero ha asegurado a los hosteleros que la Consejería intentará organizar actividades en Liébana, «que no sean flor de un día y que tengan repercusión en el territorio».
En cuanto a la promoción de un acontecimiento como este, Fernández ha afirmado que se debe hacer antes de su celebración: «Hay que hacerla durante los años anteriores y fuera de Cantabria porque aquí ya se conoce».
Eva Guillermina Fernández ha subrayado, además, que un Año Jubilar Lebaniego no consiste en realizar solo actuaciones efímeras, sino que «hay que trabajar mucho en la rehabilitación del patrimonio, mantener los caminos a punto, limpios y preparados, que la señalética sea la correcta y que el evento y el camino sean conocidos fuera».
«Hay una labor importante por hacer. No se trata de inventar nada, hay muchas cosas que están inventadas, que se pueden trabajar muy bien desde aquí y darle al Año Jubilar una relevancia que se corresponda con su importancia cultural», ha concluido.