Cantabria y otras siete comunidades pedirán «priorizar» la estrategia frente al despoblamiento en los proyectos europeos

Cantabria, Castilla y León, Galicia, Asturias, Aragón, Castilla La Mancha, Extremadura y La Rioja adoptarán una postura común para que el Gobierno de España «priorice» la estrategia de despoblamiento en los proyectos que plantee para el reparto de los fondos europeos de reconstrucción.En Cantabria, solucionar el problema de la despoblación beneficiaría a 39 municipios en especial riesgo.
Así lo ha anunciado la consejera de Presidencia, Interior, Justicia y Acción Exterior del Gobierno cántabro, Paula Fernández Viaña, tras finalizar la reunión del Foro de Comunidades Autónomas con desafíos demográficos, del que la región forma parte desde 2016.
En la reunión también se ha acordado intercambiar experiencias y coordinar las iniciativas autonómicas que aspiran a lograr fondos europeos y trabajar en cuatro áreas preferentes para el medio rural: conectividad, sanidad y dependencia, educación e industrialización y talento.
El Consejo Asesor para la Lucha contra el Despoblamiento de los Municipios constituido en Cantabria ya ha determinado las zonas prioritarias de actuación y un reparto de trabajo en cuatro grupos sectoriales: digitalización y educación; sanidad y servicios sociales; medio ambiente y abastecimiento de aguas, y energías renovables y transporte.
Foro de Comunidades Autónomas
A través de este foro, Cantabria ha participado en la elaboración de diversos documentos de líneas estratégicas compartidas y propuestas de actuación.
Este Foro solicitó la elaboración de una Estrategia Nacional para el Cambio Demográfico por parte del Gobierno de España en 2016 y 2017.
También defendió y planteó un Dictamen ante el Comité de las Regiones (CDR) de la Unión Europea sobre la necesidad de avanzar hacia una Estrategia Europea Horizontal que integrase todas las políticas susceptibles de contribuir a hacer frente al cambio demográfico.