Cantabria reduce una hora el toque de queda a partir de las 00.00 horas de este miércoles

Cantabria reducirá una hora la limitación de la libertad de circulación de personas en horario nocturno en el territorio de la Comunidad Autónoma, quedando vigente el toque de queda entre las 23.00 y las 6.00 horas. De este modo, los establecimientos abiertos al público deberán cerrarse antes de las 22.30 horas y no podrá admitirse nuevos clientes a partir de las 22.00 horas. Asimismo, el cierre perimetral de la región se prorrogará durante un mes más.
Todas las medidas entrarán en vigor a las 00.00 horas del miércoles 17 de marzo y continuarán durante un período de 30 días naturales (hasta el domingo 16 de abril).
La limitación horaria no se aplicará a los centros, servicios y establecimientos sanitarios, las oficinas de farmacia, los servicios de urgencia de centros de atención veterinaria, los centros residenciales de servicios sociales y las gasolineras o estaciones de servicio.
No obstante, «estas actuaciones de respuesta podrán ser revisadas en cualquier momento de acuerdo con la situación epidemiológica».
La Dirección General de Salud Pública ha remitido este lunes un «Informe de evaluación de riesgo y propuesta de actuaciones de respuesta ante la situación epidemiológica de Covid-19 en Cantabria», en el que se pone de manifiesto que «a fecha de 14 de marzo de 2021, la evaluación de los indicadores epidemiológicos y asistenciales mantiene a Cantabria en nivel de alerta 2».
Además, «se observa una tendencia decreciente en la mayoría de los indicadores de tendencia epidemiológica, así como en la ocupación hospitalaria. En el caso de la ocupación de las Unidades de Cuidados Críticos, sus valores han descendido desde nivel «extremo» de riesgo hasta el actual nivel «medio» en la semana del 8 al 14 de marzo».
Variante británica
En el informe se realiza un análisis específico sobre la variante británica, el cual revela que «es entre un 25% y un 50% más transmisible que la variante que hasta ahora ha estado circulando principalmente en Cantabria. Además, los casos nuevos de la variante británica se mantienen en niveles altos e incluso se incrementan en la última semana.