• logo
  • Portada
  • Actualidad
  • Cantabria
  • Cultura
  • Ocio
  • Liébana
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Fb
  • Ig
- Publicidad -
  • logo
  • Actualidad
  • Cantabria
  • Cultura
  • Ocio
  • Liébana
  • Contacto
  • fb
  • ig

Cantabria rechaza aumentar la protección del lobo

Redacción 4 de noviembre de 2020
0


0
Shares
  • Compartir en Facebook
  • Tweet It

Archivo | Ejemplar de lobo./ Oficina de Comunicación.

Cantabria, Galicia, Asturias y Castilla y León consideran innecesaria la inclusión del lobo ibérico en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (LESPRE), una propuesta analizada por el Gobierno central durante los últimos meses, según informaciones aparecidas al respecto en los medios de comunicación y en redes sociales.

La iniciativa ha provocado la inquietud de las comunidades autónomas citadas, que han enviado una carta conjunta firmada por los cuatro consejeros -incluido Guillermo Blanco en representación de Cantabria-, a la vicepresidenta cuarta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera.

Para estas autonomías, otorgar al lobo un nivel de protección adicional al que ya tiene sería una decisión contraria a los intereses de dichas comunidades, puesto que son quienes sufren las mayores consecuencias en el sector ganadero de los ataques puntuales de estos animales.

Consecuencias

La inclusión del lobo en el LESPRE supondría la prohibición general de su caza y solamente de forma excepcional la captura de un ejemplar podría autorizarse bajo criterios mucho más estrictos que en la actualidad. Esta limitación complicaría que las comunidades con presencia de lobo al norte del río Duero recurrieran a acciones cinegéticas específicas cuando estos animales amenacen los intereses ganaderos.

Asimismo, este cambio sería contrario a las políticas desarrolladas en estas comunidades en los últimos años para buscar la compatibilidad entre la existencia de manadas de lobos en diferentes zonas del territorio con la ganadería extensiva. Además, podría poner en peligro el futuro de alguna raza autóctona.

Carta conjunta

Las cuatro comunidades autónomas señalan en la misiva que «hemos elaborado y aprobado planes de gestión del lobo que, por desgracia, no se han librado en algunos casos de su traslado a los tribunales, que en ocasiones han anulado en todo o en parte estos planes». Estos planes de gestión del lobo pretenden conservar este animal «a través de una adecuada gestión que nos permita compatibilizar su presencia con el mantenimiento y la mejora de la ganadería extensiva».

Así, las cuatro comunidades han conseguido «que las poblaciones de lobo mejoren, que ocupen nuevos territorios, que mejore la percepción de las comunidades rurales frente al lobo, que aparezcan nuevas formas de potenciar el ‘recurso turístico’ lobo y para conseguir una mejor valoración por los vecinos de estas zonas. Además, con este modelo actual de gestión se ha logrado conseguir una información fiable y continua de lo que está sucediendo con la evolución de las poblaciones de lobo, con los daños a la ganadería y con la conflictividad social asociada a su gestión».

«Por tanto, ministra, queremos trasladarte que, a pesar de los esfuerzos en la gestión solo conseguimos parcialmente los objetivos, el buen estado de las poblaciones del lobo, pero el problema de los daños a la ganadería sigue estando presente en el día a día y la conflictividad social asociada aumenta», continúa la carta. «La población del medio rural que convive diariamente con esta especie -añade la misiva- no quiere que se les indemnice si los daños son continuos en una explotación, lo que nos demandan es que esos daños disminuyan, y creemos que esto solo lo conseguiremos a través de una gestión flexible, conjunta y coordinada que nos permita, además, trasladar a la sociedad soluciones eficaces basadas en los datos científicos y la experiencia de nuestros equipos técnicos, y alejados de posicionamientos ideológicos sesgados y radicales».

«Como bien sabes -añade la carta en referencia a la ministra Ribera- el nuevo estatus que se plantea impediría que la especie fuera cinegética» -en estos momentos tiene dicha consideración en Cantabria, Galicia y Castilla y León, siendo especie ‘gestionable’ en Asturias-, «pero en todos los casos la capacidad actual para gestionar la especie es mayor que la que se tendría si la especie se incluyese en el LESPRE».

A este respecto, los responsables medioambientales de las cuatro autonomías recuerdan lo que supone la ganadería extensiva en nuestras CCAA. «Hablar de Asturias, Cantabria, Galicia o Castilla y León es hablar de explotaciones ganaderas familiares sostenibles y hacedoras de paisaje, de razas ganaderas autóctonas en peligro de desaparición, de productos de calidad ligados a la ganadería, carnes, leches, quesos… Todo esto es lo que está en juego, no sólo una actividad económica, sino una forma de vida».

Lo que piden las cuatro comunidades autónomas es que se cumplan y respeten los procedimientos administrativos y el actual marco competencial en el cambio del estado legal del lobo, «que en su actual propuesta en ningún caso responde a un consenso jurídico, técnico o científico».

0
Shares
  • Compartir en Facebook
  • Tweet It


Cantabrialobo


Cantabria confina todos los municipios a partir de esta tarde
Lee el siguiente artículo

Cantabria confina todos los municipios a partir de esta tarde

También te puede interesar
El Premio Beato de Liébana 2023 se entregará este martes en el monasterio de Santo Toribio
18 de marzo de 2023
Jezabel Morán, nueva consejera de Obras Públicas, Ordenación del Territorio y Urbanismo
17 de marzo de 2023
Zuloaga promociona Cantabria como «origen de la cultura» en la inauguración de una muestra sobre Beato de Liébana en la Biblioteca Nacional de España
15 de marzo de 2023
  • - Publicidad -
    “Programacion
  • Noticias más leídas

    • 1
      El recital de Andrea Bocelli se cae del cartel de grandes eventos del Año Jubilar Lebaniego
    • 2
      Arranca el II Certamen de poesía infantil 'Antonio Casares'
    • 3
      Potes se adhiere a la Red de Destinos Turísticos Inteligentes 

    • Actualidad
    • Cantabria
    • Cultura
    • Ocio
    • Liébana
  • Instagram

    🎨«Personas icónicas». Así define la diseña 🎨«Personas icónicas». Así define la diseñadora gráfica Gloria Cárdenas Pisano a la veintena de vecinos y vecinas de la comarca lebaniega que ella misma ha retratado y cuyos rostros👥 componen la exposición itinerante ‘Rostros de #Liébana’. 🖼 Con esta colección, la autora busca «no solo hacer el dibujito, sino sacar el alma de la gente».

📰 La entrevista completa en nuestra web 📲 ¡LINK EN LA STORY!

#InfoLiébana #Arte #Potes #Cultura
    ❗️❗️ÚLTIMA HORA | El recital de #AndreaBo ❗️❗️ÚLTIMA HORA | El recital de #AndreaBocelli se cae del cartel de grandes eventos del #AñoJubilarLebaniego

📲 Link de la noticia en la STORY

#InfoLiébana
    #Deporte | 🚴🏼 #LaVuelta2023 contará este año con un final «inédito» en su decimosexta etapa: la localidad de #Bejes. 🗣 «Para Bejes esto va a suponer un antes y un después», ha afirmado el alcalde de #CillorigodeLiébana, Jesús Cuevas, respecto a la cita deportiva que se llevará a cabo en la localidad lebaniega el próximo 12 de septiembre📆 tras una jornada de descanso que tendrá lugar en #Cantabria📍.

📰 Todos los detalles sobre el evento en nuestra web 📲 ¡LINK EN LA STORY!

#InfoLiébana #Liébana
    ❗️La explanada del Monasterio de #SantoToribio ❗️La explanada del Monasterio de #SantoToribiodeLiébana volverá a acoger el martes 21 de marzo📅 la entrega del Premio #BeatodeLiébana 2023, se concederá🏅 al cantautor Joan Manuel Serrat, en la categoría de Cohesión Internacional, así como al chef José Andrés en el apartado de Entendimiento y Convivencia. ❌️No obstante, este último protagonista de la ceremonia no podrá acudir por motivos profesionales, aunque se le hará llegar el galardón igualmente.

📰 Todos los detalles sobre el evento en nuestra web 📲 ¡LINK EN LA STORY!

#InfoLiébana #Liébana
    ❗️#ElCordobés inaugurará la XII Feria de Caz ❗️#ElCordobés inaugurará la XII Feria de Caza, Pesca y Productos Agroalimentarios de #Liébana

📰 Todos los detalles sobre el evento en nuestra web 📲 ¡LINK EN LA STORY!

📸 @davidbrachofotografia

#InfoLiébana #Cantabria
    #8demarzo | 🟣 María José Bustamante (San Migu #8demarzo | 🟣 María José Bustamante (San Miguel de Aguayo, 1958) ejerce la #abogacía en #Liébana👩‍⚖️ desde hace 30 años. 🔜El 5 de noviembre cerrará su despacho, pero no abandonará ni la comarca ni el mundo rural. Aunque confiesa que su afición «siempre fue la física», la letrada encontró en el #derecho «el mejor instrumento» para comprender el mundo que nos rodea. 🔎Un mundo que, en este #8M, #DíaInternacionaldelaMujer💪, analiza con espíritu crítico y desde una perspectiva #feminista en favor de los derechos de los colectivos minoritarios, sin exclusiones.

📰 La entrevista completa en nuestra web 📲 ¡LINK EN LA STORY!

#InfoLiébana #Feminismo #Mujer
    ¡Síguenos en Instagram!

  • Quiénes somos
  • Aviso legal
  • Contacto
© Copyright Info Liebana 2020 | Desarrollo Web: Alvarod
Escribe y pulsa intro para comenzar tu búsqueda :)
En infoliebana.es nos preocupa su privacidad
Utilizamos cookies e identificadores para almacenar y acceder a información en su dispositivo y recabar datos personales sobre la audiencia, desarrollar y mejorar productos así como servir y medir anuncios y/o contenido personalizados basándonos en su navegación (por ejemplo páginas visitadas).ConfiguraciónAceptar
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR