Cantabria estudiará la instalación de cámaras de videovigilancia en los municipios en riesgo de despoblamiento

El Gobierno de Cantabria estudiará un proyecto de instalación de cámaras de videovigilancia en los 39 municipios en riesgo de despoblamiento para hacer frente a este problema en el ámbito rural, según ha anunciado la consejera de Presidencia, Interior, Justicia y Acción Exterior, Paula Fernández, después de reunirse con el alcalde de Peñarrubia, Secundino Caso, para analizar dicha iniciativa.
El proyecto se presentará en la próxima reunión del Conejo Asesor, el órgano encargado de diseñar, centralizar y desarrollar las medidas y estrategias destinadas a atajar el problema de la despoblación. Además, la consejera ha adelantado que Cantabria propondrá su financiación con recursos del Ministerio para el Reto Demográfico.
Estos sistemas de videovigilancia se instalan en las entradas de los municipios y están comunicadas con la Guardia Civil, almacenando durante un tiempo las grabaciones, lo que ha ayudado en muchas ocasiones a la resolución de emergencias, robos y otros delitos o, incluso, al control de incendios e inundaciones.
El alcalde de Peñarrubia, por su parte, ha detallado que las cámaras instaladas a la entrada de los pueblos enfocan «hacia fuera» y disponen de un lector de matrículas.
El regidor ha valorado el alcance de esta iniciativa, que ya se ha desarrollado con éxito en otros lugares de España como Castilla-La Mancha. «Los beneficios están claros para un mundo rural que carece de servicios de seguridad, con pocos agentes de la Guardia Civil para zonas muy amplias que atender«, ha considerado.