Cantabria activa ‘Contaláctea’, la aplicación para calcular el coste de producción de un litro de leche

Cantabria ha puesto a disposición de los más de 900 ganaderos de vacuno de leche de la región la herramienta informática ‘Contaláctea’ para facilitarles el cálculo de sus costes de producción.
Se trata de una aplicación voluntaria y gratuita, diseñada específicamente para dichas explotaciones, que determina el coste de producción de un litro de leche siguiendo los criterios establecidos en la normativa contable.
La aplicación ya está operativa y disponible para cualquier usuario en la siguiente dirección web: www.contalactea.es/cantabria.
El usuario podrá darse de alta como usuario personal, introduciendo los datos básicos de su explotación (número de personas propietarias, personas trabajadoras, superficie agraria, inversiones y datos de ingresos y gastos), como usuario profesional, algo que permite registrar varias explotaciones bajo el mismo sistema de gestión técnico-económica y obtener un informe/diagnóstico comparativo de las mismas.
A partir de esa información, el sistema calculará sus costes de producción, así como el precio de la leche que debe recibir para cubrir todos los costes de su explotación.
De esta manera, el usuario podrá imprimir el informe de resultados del año y llevar anualmente la contabilidad de su explotación para lograr un precio justo por su producto, marcando el precio en los contratos.
El Gobierno de Cantabria, a través de la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, y la Xunta de Galicia, a través de la Consejería de Medio Rural, han firmado un convenio de colaboración por el que el Gobierno gallego, propiedad de Contaláctea, cede de manera gratuita esta herramienta al Ejecutivo cántabro.
El consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Guillermo Blanco, acompañado por la directora general de Ganadería, Beatriz Fernández, ha presentado este martes el nuevo sistema de cálculo junto a su homólogo de la Xunta de Galicia, José González – que ha comparecido por videoconferencia-.
El consejero de Medio Rural de la Xunta de Galicia, acompañado del director general gallego de Ganadería, Agricultura e Industrias Alimentarias, Jose Balseiros, ha reconocido que la aplicación que ahora se ofrece en Cantabria, está funcionando desde hace ocho meses en Galicia de forma muy satisfactoria y ha abogado por que, de forma conjunta, ambas comunidades, que representan casi el 50% de la producción láctea nacional, insten al Gobierno Central para que reconozca la validez legal de dicha herramienta en el cálculo de los costes de producción de litro de leche en toda España.
El titular de Ganadería ha aprovechado su comparecencia ante los medios de comunicación para valorar el precio de la leche y ha afirmado que, a pesar al incremento experimentado en el precio pagado al productor en origen en el último año de un 60% (ha pasado de 0,361 euros por litro de media en diciembre de 2021 a 0,581 euros por litro en noviembre de 2022), el aumento de los costes de producción en los últimos meses hacen que «la rentabilidad de las explotaciones en algunos casos siga viéndose comprometidas».