Camaleño estrena un nuevo mirador junto a la Ermita de San Miguel

El proyecto denominado ‘Mejora del entorno de la ermita de San Miguel’, integrado dentro de las actuaciones previstas en el Plan de Sostenibilidad Turística de la comarca de Liébana en Camaleño, ha concluido su ejecución tras una inversión de 66.690 euros financiada por la Consejería de Turismo del Gobierno de Cantabria, la Secretaría de Estado de Turismo y la Mancomunidad de Liébana y Peñarrubia.
La ermita de San Miguel del siglo XIII está ubicada a un kilómetro del monasterio de Santo Toribio de Liébana y es considerada uno de los elementos patrimoniales más destacados de la Ruta de las Ermitas.
Por su parte, este nuevo enclave ofrece vistas panorámicas del macizo oriental de los Picos de Europa, diversas localidades de Camaleño, el monte La Viorna, Potes y el macizo del Cornón (Sierra de Peña Sagra).
Además, una rampa de acceso garantiza la accesibilidad de personas con movilidad reducida. En cambio, la instalación de barreras físicas impide el acceso de vehículos para poder disfrutar del Bien de Interés Cultural en un ambiente de tranquilidad, tratando de minimizar molestias y ruidos por el paso de los mismos.
Actuación
Las obras, realizadas por la empresa Manuel Heras S.L., incluyen la creación de un gran espacio cercado de madera que se ha resembrado para mejorar su imagen y vegetación. La construcción de un mirador es la principal intervención que contempla la recuperación del entorno paisajístico donde se asienta el proyecto.
La nueva infraestructura se ha llevado a cabo con elementos metálicos laminados en caliente con imprimación antioxidante para garantizar su perdurabilidad. También se han utilizado materiales como la madera y una barandilla de protección de acero.
La plataforma, en forma de cruz, tiene un voladizo de unos diez metros sobre la ladera de la montaña y dispone de suelo combinando la madera de iroko y entramado metálico de Tramex.
Para ejecutar esta actuación se han soterrado las líneas eléctricas; se han sustituido los postes de hormigón instalados antiguamente por dos farolas de estilo clásico; y se han urbanizado las zonas del entorno de la plazoleta con nuevos cierres perimetrales.
El consejero de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio, Javier López Marcano, ha destacado la recuperación de este enclave como uno de los grandes atractivos turísticos del municipio de cara a la celebración del Año Jubilar Lebaniego 2023-2024. «Ponemos en valor un entorno único que ofrece una panorámica y unas vistas espectaculares al macizo oriental de los Picos de Europa, el monte de la Viorna, a Potes y al Macizo de Peña Ventosa y el Cuernón», ha señalado el consejero.
El mirador ya ha recibido la visita de varias autoridades como la directora general de Turismo, Marta Barca, el alcalde de Camaleño, Óscar Casares, responsables de Cantur y de la Fundación Camino Lebaniego, el presidente de la Mancomunidad de Liébana y Peñarrubia, Julio Cires, el gerente del Plan de Sostenibilidad Turística, Andrés García, el representante de la empresa contratista, Manuel Heras y la directora facultativa de la obra, Natalia Martínez, entre otros.