Arranca en Espinama el I Festival de Cine y Cortometraje en el Medio Rural y Natural

El primer Festival de Cine y Cortometraje en el Medio Rural y Natural se celebrará los días 1, 2, 3 y 4 de septiembre en Espinama (Camaleño) dentro de los actos de celebración del décimo aniversario de la compañía de artes escénicas Ruido Interno, organizadora del evento.
La iniciativa nace para llamar la atención sobre cómo la degradación del medio ambiente y el abandono de los pueblos pueden traer consigo daños irreparables. Los organizadores han elegido el lenguaje cinematográfico para descubrir y promocionar trabajos que reflexionan en torno a lo rural y también sobre la importancia de mantener viva la historia de los pueblos.
De los más de 70 trabajos que se han presentado a concurso, 15 han sido preseleccionados y se proyectarán a partir de las 19.30 horas de este jueves para continuar el viernes a las 17.30 horas y hasta la medianoche. El fallo del jurado se conocerá el sábado a las 20.30 horas.
Además, se sorteará una noche para dos personas en el refugio de Áliva y otra en el Parador de Fuente Dé. El sorteo para la estancia en el refugio se hará entre todas las personas que acudan a las proyecciones y los afortunados podrán alojarse en una fecha que ellos elijan. La noche en el Parador se sorteará entre quienes voten el premio del público para el cortometraje que más les haya gustado y, en este caso, tendrá lugar durante la próxima edición del festival.
El I Festival de Cine y Cortometraje en el Medio Rural y Natural cuenta con el patrocinio del Ayuntamiento de Camaleño, la Agrupación de Empresarios de Hostelería del Valle de Camaleño, el Grupo de Acción Local de Liébana, la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Amiente, MARE, Consejería de Industria, Turismo, Innovación, transporte y Comercio, Fundación Camino Lebaniego y CANTUR.
Itinerarios de película
Entre las actividades del festival y con el fin de conocer más a fondo el entorno natural que rodea a Espinama, se han programado dos itinerarios de película:
El sábado a las 10.00 horas se realizará una ruta desde el teleférico de Fuente Dé hasta el refugio de Áliva, uno de los escenarios de la película ‘Habla, mudita’.
El domingo a las 11.00 horas la ruta discurrirá por las peñas de Bejes (Cillorigo de Liébana), donde también se rodaron distintas escenas de la cinta de Gutiérrez Aragón.
Para participar en estas dos salidas es necesario inscribirse en el correo ruidointerno@gmail.com, ya que el número de plazas es limitado.