Convocado el concurso audiovisual del I Festival de Cine y Cortometraje en el Medio Rural y Natural

La compañía de artes escénicas y visuales Ruido Interno ha convocado un concurso audiovisual que formará parte del I Festival de Cine y Cortometraje en el Medio Rural y Natural, que tendrá lugar en Espinama (Camaleño) del 1 al 4 de septiembre.
Se podrán presentar trabajos con una duración inferior a los 30 minutos y realizados con fecha posterior al 1 de enero de 2019. El plazo para participar se cierra el 10 de agosto.
El ganador de cada categoría, elegido por un jurado de expertos y profesionales del sector y que se dará a conocer antes del 15 de agosto, recibirá un premio de 1.000 euros.
Los trabajos deben enviarse al correo electrónico ruidointerno@gmail.com o habilitar un enlace de los mismos en el email para su visionado. Además, tiene que incluir la ficha técnica y un currículum resumido del director o directora. Los autores pueden añadir información relevante sobre la propuesta.
La temática de las producciones audiovisuales debe aludir, al menos en un 60%, al medio rural y natural, a las problemáticas medioambientales y a la sensibilización con el medio natural y su conservación.
Cada autor solo podrá presentar un trabajo a una de las modalidades establecidas -cortometrajes de ficción y animación; documentales y sección de videoarte y otros lenguajes (VR, AR, vídeos 360º, etc…)-.
La organización realizará una selección de entre las obras recibidas y las finalistas serán proyectadas en el festival en formato digital (archivo .mov o .mp4). También se incluirá material fotográfico e información técnica para la confección del programa y la difusión en medios. Las piezas de Realidad Virtual o 360º deben ser para dispositivos Oculus Quest 2.
Además, el director de la propuesta ganadora en cada modalidad o, en su defecto, un representante, estará invitado a la entrega de premios. Esta invitación incluye una noche de alojamiento para una persona y las correspondientes dietas de esa noche y del día posterior. El desplazamiento será por cuenta de los ganadores.
No obstante, queda excluida cualquier persona o grupo de personas relacionados con la organización o patrocinadores de forma directa, así como aquellas producciones con contenido publicitario o turístico.
Por otra parte, no se contempla restricción de idiomas en la presentación de los trabajos, aunque siempre que esto ocurra, debe estar subtitulado en castellano.
En cuanto al jurado, este se reserva el derecho de otorgar los accésit o menciones que considere oportunas (sin remuneración económica), pudiendo quedar desierto alguno de los premios si así lo estima conveniente.
Asimismo, la organización se reserva el derecho de otorgar otros premios y menciones propuestos por instituciones y organizaciones locales, regionales o nacionales, siendo previamente consensuados con la organización tanto el tipo de premio como su entrega.
Las obras ganadoras pasarán a formar parte del archivo del festival y podrán ser utilizadas en muestras con un fin educativo, didáctico o de divulgación, sin ánimo de lucro, manteniendo siempre informados a los autores. Cualquier otra posibilidad será consultada.
Los representantes o autores de los trabajos seleccionados autorizan a la organización a usar fragmentos de los mismos para la difusión del festival en medios y redes sociales.
Los participantes aseguran ser responsables, poseer los derechos y estar al corriente de la autoría y originalidad de todos los elementos de los trabajos presentados (música, imágenes, aparición de actores…), por lo que la organización queda exenta de toda responsabilidad en cuanto a los derechos de las películas y pagos generados por estas.