• logo
  • Portada
  • Actualidad
  • Cantabria
  • Cultura
  • Ocio
  • Liébana
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Fb
  • Ig
- Publicidad -
  • logo
  • Actualidad
  • Cantabria
  • Cultura
  • Ocio
  • Liébana
  • Contacto
  • fb
  • ig

El Festival de Cine ‘Rurales’ vuelve a Espinama: «La cultura tiene muchísimo que aportar al medio rural»

Celia Álvarez 31 de agosto de 2023
0
7 Views


0
Shares
  • Compartir en Facebook
  • Tweet It

Rodaje del cortometraje ‘Tres palabras’ en Espinama./ Ruido interno.

El Festival de Cine y Cortometraje en el Medio Rural y Natural Rurales celebra los días 31 de agosto, 1, 2 y 3 de septiembre su segunda edición en Espinama (Camaleño), que hace unos meses volvió a convertirse en un escenario de película con el rodaje del corto Tres palabras de Sara Fortuna, medio siglo después de que el cineasta cántabro Manuel Gutiérrez Aragón estrenase su película Habla mudita, filmada en la misma localidad.

De esta manera, la compañía audiovisual Ruido Interno pretende aportar una propuesta cultural «interesante» en la zona para «revitalizar el medio rural» y atraer visitantes «con otras inquietudes» que trasciendan «lo físico». «La cultura tiene muchísimo que aportar al medio rural», sostiene el director de la compañía, Juan Carlos Fernández.

Rurales recalaba por primera vez en Espinama el año pasado, cuando se conmemoraban los 50 años del rodaje de Habla mudita. Este año, en el 50 aniversario de su estreno, el Festival de Cine y Cortometraje en el Medio Rural y Natural regresa a la localidad lebaniega con una amplia programación que contempla un concurso de cortometrajes, la proyección de documentales, itinerarios de película, realidad virtual y aumentada y un encuentro con el director torrelaveguense Manuel Gutiérrez Aragón.

Juan Carlos Fernández afirma que desde Ruido Interno «siempre hemos intentado hacer una propuesta cultural interesante en la zona con la idea de descentralizar la cultura y la filosofía de revitalizar el medio rural». Por este motivo, la compañía ha elaborado un programa que incluye «herramientas muy nuevas, con muchas posibilidades y que la gente tiene que conocer».

Asimismo, este Festival supone una oportunidad para los profesionales del sector audiovisual, pues «hay mucha gente trabajando sobre el tema rural y es una forma de visibilizar sus trabajos», insiste el director de la compañía, que asegura haber recibido «trabajos de Italia, Argentina, Chile, Colombia…».

La elección de Espinama como ubicación de Rurales no es casual. Mamen Campo, responsable de Ruido Interno, es natural de este pueblo lebaniego, una circunstancia que ha facilitado la acogida del proyecto por parte de los vecinos y vecinas de la zona. «La gente valora que se notaba que está hecho por alguien del pueblo, que no somos unos intrusos que a la luz de la modernidad de lo rural vamos a montar algo», comenta Fernández.

De hecho, el director de la compañía aclara que «si esto crece demasiado, creo que dejaríamos de hacerlo», ya que «no se trata de masificar la zona, sino de que los lugareños o los turistas se encuentren con una propuesta distinta para la zona». «Se busca que otro tipo de gente, con otras inquietudes, acuda a la zona. Gente que busca paisaje y naturaleza, y si eso lo complementas con una propuesta cultural, en este caso cinematográfica audiovisual interesante, mejor que mejor», detalla.

Respecto a la implicación de los vecinos con la iniciativa, Fernández asegura que «están muy sorprendidos y emocionados porque se ha mirado al medio con otros ojos, no como zona turística, sino desde el ámbito de la cultura». «Creo que la cultura tiene muchísimo que aportar al medio rural», considera.

Rodaje del cortometraje 'Tres palabras' en Espinama./ Ruido interno.

Rodaje del cortometraje ‘Tres palabras’ en Espinama./ Ruido interno.

Rodaje de Tres palabras

«Muy impactante y muy bella». Así describe el director de Ruido Interno la experiencia en el rodaje del corto de Sara Fortuna Tres palabras, financiado con Fondos Next Generation EU a través de las ayudas para ampliar y diversificar la oferta cultural en áreas no urbanas del Gobierno de Cantabria y que se estrenará durante esta segunda edición del Festival de Cine y Cortometraje en el Medio Rural y Natural.

La cinta, rodada el pasado mes de abril en Espinama y otras localizaciones como el teleférico de Fuente Dé, el desfiladero de La Hermida y Santander, ha contado con la participación del pueblo en la trama. «Un grupo grande de gente, todos con la misma pasión y emoción. Todo ha fluido muy bien y todos han tenido mucha libertad creativa», relata Fernández.

El escritor y periodista Marcos Díez firma el guion, mientas que los papeles protagonistas los interpretan los actores cántabros Daniel de la Hoz, Cayo Martín Franco y Agustín Camino, a los que se suma la actriz y bailarina madrileña Estrella R..

Por su parte, los vecinos de Espinama se encargan de los papeles secundarios que, en algunos casos, coinciden con sus vidas reales. Participan también en el rodaje cuatro jóvenes estudiantes vinculados al mundo audiovisual, quienes se ocupan de la foto fija, making of, soporte técnico, maquillaje y peluquería.

«Habla mudita convirtió toda esta zona en un inmenso plató de cine. Los paisajes del entorno de Espinama saltaron a la gran pantalla de la mano de Gutiérrez Aragón y, como pudimos comprobar, los vecinos guardan un recuerdo fantástico de aquella experiencia. Por eso nos ha parecido interesante volver a rodar en esa zona y contar de nuevo con los habitantes del pueblo para aparecer como figurantes», explica Fernández, que pone en valor la participación y la implicación «a muerte» del cineasta cántabro con el proyecto Rurales.

El torrelaveguense Manuel Gutiérrez Aragón regresó a Espinama en septiembre de 2022 para participar en la primera edición de Rurales, en la que se proyectó la cinta Habla mudita para conmemorar los 50 años desde su rodaje en el pueblo lebaniego. Allí pudo reencontrarse y compartir anécdotas con algunos vecinos que habían participado en dicho rodaje en 1972.

Ahora, los responsables de Ruido Interno han querido cerrar el círculo y volviendo a contar con los vecinos de esta pequeña localidad para participar en un nuevo proyecto cinematográfico en forma de cortometraje que reflexiona sobre los secretos, la precariedad y los dilemas morales.

Sinopsis

Manu es un urbanita con sueños de escritor al que la vida sorprende con la inesperada llamada de una albacea, quien le cita en Espinama para leerle las últimas palabras de una persona ya fallecida, haciendo que la vida de Manu de un vuelco y se replantee muchas cuestiones.

Proyección de cortometrajes en la primera edición de Rurales./ Ruido interno.

Programación

El Festival se inaugurará este jueves 31 de agosto a las 18.30 horas. El documental Mi escuela rural de Tamara García, en el que han participado los alumnos de las escuelas de La Hermida, Espinama y Potes, se proyectará a las 19.00 horas y a continuación se exhibirá el cortometraje de animación Viacruxis de Ignasi López Fábregas. A partir de las 19.45 horas comenzará el concurso de cortometrajes con la proyección de El vídeo de Brais de Víctor García y Estrellas del desierto de Katherina Harder.

Desde las 17.30 horas del viernes 1 de septiembre arrancará el segundo bloque del concurso de cortos con la exposición de Después de la lluvia de Ofelia de Pablo, Antes de que se poña o sol de Nani Matos, Vuelo de Lola Mansilla y Un ruido lejano de Adriá Guxens. El tercer bloque del concurso se iniciará a las 23.00 horas con Caballo de espuma de Juanjo Rueda, Il nocciolo della questione de Sonia Lacobone, Llodrigons de Joana Antonin, La maleza de Carlos Laín y El establo de Elisa Puerto Aubel. Entre ambos bloques, a las 19.00 horas, se proyectará el documental Dear Werner de Pablo Maqueda sobre el director Werner Herzog.

Durante la jornada del sábado 2 se desarrollará la actividad Itinerarios de película, que arrancará a las 10.00 horas y transcurrirá entre el teleférico de Fuente Dé y el refugio de Áliva, donde los participantes se reunirán con el director de cine Manuel Gutiérrez Aragón. Además, todos los visitantes de la zona que utilicen la cabina del teleférico escucharán durante el trayecto el cuento sonorizado Si miras por la ventana, escrito por el cineasta cántabro. También el sábado, entre las 11.30 y las 14.00 horas, el Parador de Fuente Dé albergará una exhibición de trabajos de realidad virtual y VR Cinema a través de dispositivos VR.

Por la tarde tendrá lugar la última sección del concurso de cortometrajes a las 18.00 horas. Se proyectarán El grito de Álvaro de la Hoz y Puyuelo de Sara Sarrablo. A partir de las 19.00 horas se estrenará el corto de Sara Fortuna Tres palabras y se celebrará un coloquio posterior con la directora y el equipo artístico del proyecto.

La entrega de premios del concurso de cortometrajes tendrá lugar a las 20.30 horas. Posteriormente, los asistentes podrán disfrutar de un espectáculo con raíces de Castilla y León que une tradición y vanguardia gracias al concierto de Dulzaro Jota de la luna, cuya finalidad es transmitir el patrimonio, la poesía y el imaginario de Federico García Lorca.

El Festival concluirá el domingo 3 de septiembre. Esta jornada arrancará a las 12.00 horas con la proyección de los cortometrajes ganadores del concurso. Mientras tanto, los trabajos de realidad virtual continuarán en el Parador de Fuente Dé en el mismo horario que el día anterior. La última actividad la proyección del documental Acitores. Escultor del Aire’de Juan Carlos Fernández, que será las 17.30 horas. Se trata de una entrevista con Federico Acitores, un fabricante y restaurador de órganos de Torquemada (Palencia) con más de 40 años de trayectoria profesional.

Asimismo, el trabajo de realidad aumentada Faune, de los artistas franceses Adrien Mondot y Claire Bardainne se podrá ver durante los cuatro días en distintos puntos de Espinama.

Post Views: 7
0
Shares
  • Compartir en Facebook
  • Tweet It


CineculturaEspinama


El mago César Bueno llega a Potes el sábado 9 de septiembre con su espectáculo 'Calle@23'
Lee el siguiente artículo

El mago César Bueno llega a Potes el sábado 9 de septiembre con su espectáculo 'Calle@23'

También te puede interesar
El Centro de Estudios Lebaniegos de Potes acoge la exposición ’50 años de Universidad de Cantabria. Tan solo el principio’
20 de septiembre de 2023
Nando Agüeros y otros artistas invitados protagonizan el jueves 14 de septiembre un concierto gratuito en Potes
13 de septiembre de 2023
El mago César Bueno llega a Potes el sábado 9 de septiembre con su espectáculo ‘Calle@23’
4 de septiembre de 2023
  • - Publicidad -
    “PALACIO
  • Noticias más leídas

    • 1
      Carmen Machi, Orujera Mayor 2023
    • 2
      La Fundación Vicente Ferrer recauda fondos en Liébana a través de una prueba de montaña en favor de la educación en India

    • Actualidad
    • Cantabria
    • Cultura
    • Ocio
    • Liébana
  • Instagram

    #28M | 📜Los programas electorales del #PP y el #28M | 📜Los programas electorales del #PP y el #PSOE en #Potes presentan una decena de medidas para los próximos cuatro años📩 con las que el actual equipo de Gobierno🔵 prometen «el mismo trabajo y dedicación que hemos demostrado en esta legislatura», mientras que los socialistas🔴 defienden propuestas «beneficiosas para el pueblo».

🟢 El #PRC aspira a gobernar el municipio con un programa algo más extenso, en el que aboga por «buscar apoyos externos» mediante «el diálogo y la colaboración con el Gobierno de Cantabria, de los que ha carecido este último periodo como consecuencia del enfrentamiento continuo del actual alcalde con el Ejecutivo».

#InfoLiébana #Política #28demayo #Liébana
    #Tresviso es el municipio más pequeño de #Cantab #Tresviso es el municipio más pequeño de #Cantabria🇵🇱. Este pueblo con menos de 60 habitantes, perteneciente a la comarca de #Liébana, está ubicado en el corazón de los #PicosdeEuropa🏔, a unos 900 metros de altitud.

❗️La #ganadería y el #turismo son los principales sustentos económicos de los habitantes de un municipio en el que “hay que programarse para ponerse malo” porque el médico👨🏼‍⚕️ sube una vez al mes, los medicamentos a veces llegan en helicóptero🚁, el primer cajero automático se instaló hace un año, el colegio🏫 más cercano está a casi 30 kilómetros por carretera de #altamontaña, los productos frescos🥩 llegan una vez a la semana y los vecinos tienen que hacer acopio de los bienes de primera necesidad a lo largo del año para hacer frente a los más que frecuentes aislamientos del invierno a causa de las copiosas nevadas❄️ que sufren.

📸 Lara Rabanal
    #Cultura | 📜 El Archivo Histórico Provincial d #Cultura | 📜 El Archivo Histórico Provincial de #Cantabria expone durante estos estos meses una muestra que recoge los cuatro ejes principales sobre los que gira la celebración del #AñoJubilarLebaniego✝️: el #monasteriodeSantoToribiodeLiébana💒, las Bulas Papales sobre el #Jubileo, el #LignumCrucis y las peregrinaciones y #BeatodeLiébana, con quien el monasterio de #SantoToribio de #Liébana adquirió un gran desarrollo religioso y cultural a lo largo de la historia.

📅 La muestra permanecerá abierta hasta el mes de junio

#InfoLiébana
    ‼️El #desfiladerodeLaHermida sufrirá varios c ‼️El #desfiladerodeLaHermida sufrirá varios cortes totales al tráfico🚧  durante las noches del 17 al 18 y del 18 al 19 de mayo📆 a su paso por el término municipal de #CillorigodeLiébana, entre los pp.kk.156+500 y 158+000, debido a las obras de mejora de plataforma y tratamiento ambiental que está ejecutando el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana en la #N621.

📰 Todos los detalles en nuestra web 📲 ¡LINK EN LA STORY!

#InfoLiébana
    #Suceso | ❗️La ‘operación Sanandres’ llev #Suceso | ❗️La ‘operación Sanandres’ llevada a cabo por la Guardia Civil en los últimos meses se ha saldado con la detención de dos vecinos de #Villacarriedo por cometer 93 robos en iglesias de hasta 82 localidades de #Cantabria, #Asturias y #Palencia desde diciembre de 2022, entre las que se encuentran 23 templos de #Liébana.

📰 Todos los detalles del caso en nuestra web 📲 ¡LINK EN LA STORY!

#InfoLiébana
    🌄 La comarca de #Liébana es una apuesta segura 🌄 La comarca de #Liébana es una apuesta segura para los turistas nacionales e internacionales🌍 que deciden escaparse a #Cantabria🇵🇱 en cualquier época festiva del año. No importa si se trata de un fin de semana con buen tiempo☀️ o si el puente dura cuatro días o una semana. Tampoco que a principios del mes se celebrara Semana Santa o que hace apenas dos semanas comenzase el #AñoJubilarLebaniego. Liébana no falla.

📰 El reportaje completo en nuestra web 📲 ¡LINK EN LA STORY!

#InfoLiébana #Potes #Camaleño #Turismo #TurismoCantabria #TurismoRural #CantabriaInfinita
    ¡Síguenos en Instagram!

  • Quiénes somos
  • Aviso legal
  • Contacto
© Copyright Info Liebana 2020 | Desarrollo Web: Alvarod
Escribe y pulsa intro para comenzar tu búsqueda :)
En infoliebana.es nos preocupa su privacidad
Utilizamos cookies e identificadores para almacenar y acceder a información en su dispositivo y recabar datos personales sobre la audiencia, desarrollar y mejorar productos así como servir y medir anuncios y/o contenido personalizados basándonos en su navegación (por ejemplo páginas visitadas).ConfiguraciónAceptar
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR