Cantabria establece el horario de cierre de la hostelería a la una de la madrugada

El Boletín Oficial de Cantabria (BOC) ha publicado este miércoles la actualización de la resolución de la Consejería de Sanidad, cuyas medidas para controlar la pandemia han entrado en vigor a las a las 0.00 horas del jueves 20 de mayo. La citada resolución decreta el horario de cierre de los establecimientos de hostelería y restauración, terrazas y bares de playa a las 1.00 horas, si bien no podrán admitirse nuevos clientes a partir de las 0.00 horas.
Esta decisión ha sido adoptada después de que el Tribunal Superior de Justicia de Cantabria (TSJC) estimara las medidas cautelares solicitadas por la Asociación Empresarial de Hostelería de Cantabria, lo cual anulaba la limitación del horario de cierre de los establecimientos hosteleros.
La medida establecida por la resolución publicada en el BOC está incluida en la Orden del Ministerio de Sanidad que recoge el acuerdo del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) del 14 de agosto y que aún sigue estando en vigor. Esa misma Orden decretó el cierre de discotecas, salas de baile y bares de copas con y sin actuaciones musicales en directo, que también continúa vigente.
También se ha autorizado la reincorporación al servicio activo en la condición de personal estatutario eventual del Servicio Cántabro de Salud a profesionales de la medicina y la enfermería que no hayan cumplido los 70 años para participar en tareas de vacunación frente a la COVID-19 y/o prestar atención sanitaria a pacientes de esta enfermedad.
El nombramiento, que tiene por objetivo optimizar los recursos disponibles, podrá ser a jornada completa o parcial por periodos de un mes prorrogable por tiempos de igual o inferior duración con el límite máximo del 31 de diciembre de 2021.
Semáforo Covid
El semáforo del riesgo de transmisión por Covid-19 en Cantabria sitúa a 90 de los 102 municipios, entre los que se encuentran aquellos que forman la comarca de Liébana y Peñarrubia, en nivel de alerta 1 (bajo), lo que significa que la incidencia es inferior a 25 a siete días.
A nivel global, la región está en estos momentos en nivel medio (2) de riesgo. Por su parte, Los Corrales de Buelna y Entrambasaguas se sitúan en nivel de alerta 4; Cartes, Ribamontán al Monte, Castro Urdiales y Marina de Cudeyo se encuentran en nivel de alerta 3; y Santoña, Santa María de Cayón, Colindres, Ribamontán al Mar, Voto y Liérganes están en nivel 2.