Sale a información pública el proyecto de decreto de creación y funcionamiento del Buzón de Denuncias Contra la Corrupción

El Boletín Oficial de Cantabria publicará este martes el anuncio del trámite de información pública y audiencia del proyecto de decreto para la creación y funcionamiento del Buzón de Denuncias Contra la Corrupción. A partir del miércoles 6, cualquier ciudadano interesado pueda realizar aportaciones durante 10 días hábiles.
En el buzón se podrán realizar denuncias de actividades calificables de corrupción, realizadas por altos cargos o asimilados y el personal al servicio de la Administración General de la Comunidad Autónoma de Cantabria, así como de los organismos públicos y las entidades de derecho público o privado vinculadas o dependientes de ella.
Las denuncias deberán especificar la identidad de la persona o personas que las presentan, si bien, se les garantizará su confidencialidad, no pudiendo ser revelada su identidad a nadie ajeno al procedimiento, en las condiciones que el propio decreto establece.
Así, el Buzón de Denuncias servirá como instrumento para «la lucha efectiva contra la corrupción» y para «valorar» la necesidad de crear un consejo contra la corrupción, como órgano no dependiente de la administración, destinado al control de su actividad.
La consejera de Presidencia, Interior, Justicia y Acción Exterior, Paula Fernández, ha explicado que la elaboración de este decreto responde a la creciente desafección de la ciudadanía hacia la clase política y los poderes públicos motivada, entre otras razones, por el conocimiento de casos en los que las buenas prácticas en la gestión de los recursos públicos han sido sustituidas por otras «absolutamente contrarias a los principios éticos y de servicio público mínimamente exigibles».
El objetivo es «recuperar la confianza de los ciudadanos y ciudadanas en las instituciones públicas» exigiendo que las Administraciones Públicas se doten de mecanismos que contribuyan a «garantizar una gestión pública conforme con los principios y las reglas éticas de buen gobierno y de administración, previniendo, evitando o minimizando las conductas contrarias a la ética y valores como la honestidad, el respeto, el predominio de los intereses generales o la buena administración de los recursos públicos», entre otros.
A información Pública
El proyecto estará a disposición del público en las dependencias de la Dirección General de Servicios y Participación Ciudadana, de la Consejería de Presidencia, Interior, Justicia y Acción Exterior (calle Peña Herbosa, número 29, 4º planta de Santander) de 09.00 a 14.00 horas.
Además, se publicará en el Portal de Participación Ciudadana https://participacion.cantabria.es, al que también se podrá acceder a través del Portal de Transparencia de Cantabria, https://transparencia.cantabria.es.
Las alegaciones o sugerencias al citado proyecto de Decreto deberán realizarse por escrito y se dirigirán a la Dirección General de Servicios y Participación Ciudadana de la Consejería de Presidencia, Interior, Justicia y Acción Exterior, pudiendo ser presentadas de forma telemática o presencial en cualquiera de las oficinas de registro de la CCAA, las cuales se pueden consultar en la web https://www.cantabria.es/web/atencion-a-la-ciudadania/registros.