Potes conmemora el centenario del nacimiento de José Hierro con una obra teatral sobre la figura del poeta

La obra teatral ‘Yo, José Hierro’, una propuesta escénica de La Machina Teatro cuyo título pertenece al primer verso del poema ‘Una tarde cualquiera’, se representará el viernes 9 de diciembre a las 19.00 horas en el Centro de Estudios Lebaniegos de Potes para conmemorar el centenario del nacimiento del poeta, así como el vigésimo aniversario de su fallecimiento.
La gira del espectáculo, patrocinada por la Fundación Camino Lebaniego -entidad adscrita a la Consejería de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio- en colaboración con el Ayuntamiento de Potes, realiza así su última parada en la capital lebaniega después de recorrer otros nueve municipios de Cantabria.
‘Yo, José Hierro’
La creación es un proyecto donde se funden poesía y música en un espectáculo escénico creado sobre la interpretación de poemas de José Hierro y música en directo.
La obra visibiliza a Hierro como un gran aficionado a la música, puesto que así lo demuestran varios de sus poemas sobre dicha disciplina, con versos dedicados a compositores clásicos como Bach, Beethoven, Shubert, Mozart, Brahms, Schumann, Verdi o Chopin, y palabras escritas para nombres y prácticas musicales populares como Mahalia Jackson, Miguel de Molina, yiddish, rapsodia en blue, habanera o mambo.
Además, en la obra se recitarán versos de las obras de Hierro como ‘Tierra sin nosotros’, ‘Alegría’, ‘Quinta del 42’, ‘Cuanto sé de mí’, ‘Libro de las alucinaciones’, ‘Agenda’ y ‘Cuaderno en Nueva York’.
Esta nueva producción se plantea tomando como base otro espectáculo escénico anterior relacionado con el poeta, ‘Palabra de Hierro’, y recuperando parcialmente su espíritu y formato. Asimismo, se mantiene el diseño escenográfico e incorpora la actuación de dos músicos, Pepe Santos (piano) y Víctor Aja (percusión).
El equipo de interpretación lo forman los actores Patricia Cercas y Manuel Menárguez, la coreógrafa Mari Paula, el coordinador técnico Víctor Lorenzo y el director y dramaturgo Francisco Valcarce.