Potes celebra las VII Jornadas de la Montaña este fin de semana con un UrbaRock y conferencias de alpinistas internacionales

La Asociación Cultural Deportiva Torrecerredo, con la colaboración de la Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte, ha organizado las VII Jornadas de la Montaña Lebaniega, que se celebrarán en Potes los días 22, 23 y 24 de octubre «con una programación muy amplia», según ha indicado el presidente de la Asociación, Carlos González Dorado.
González ha manifestado que este año las Jornadas vuelven «con más fuerza y ganas que nunca», ya que «estos proyectos que perduran en el tiempo no son difíciles de iniciar pero sí de mantenerlos».
Como novedad, este año se va a realizar una prueba que tendrá lugar «por primera vez en España», el UrbaRock, que consiste en una escalada en bloque por los diferentes edificios históricos de la villa «sin ningún agarre artificial, en la que los escaladores solo van a utilizar la estructura de piedra de los edificios», ha aclarado González.
La actividad se llevará a cabo en la zona que abarca «desde los arcos del puente más antiguo de la villa hacia la Torre del Infantado» y más tarde en el antoguo convento de San Raimundo.
Además, está prevista una ruta a pie desde Potes hasta las Cascadas de Retumbia, la proyección del documental ‘Escalando el presente’, en el que Urko Carmona cuenta su historia personal de superación después de sufrir un trágico accidente con 15 años y que le ha llevado a ser campeón del mundo de para escalada, Tamara Lunger dará una ponencia en italiaco para contar lo que vivió en el K2 invernal. También se proyectará un documental de Finuco Martínez y Francisco Blanco.
Como en anteriores ediciones, en la Torre del Infantado tendrá lugar la exposición de fotografía de montaña CVCEPhoto para mostrar los trabajos de grandes fotógrafos deportivos internacionales.
Además de la organización de estas Jornadas, la Asociación Torrecerredo, con la colaboración económica del Gobierno regional, CaixaBank y el Ayuntamiento de Potes, ha impulsado la construcción de un rocódromo municipal en Potes, lo que permite a muchos jóvenes disfrutar de la escalada como opción deportiva y de un tiempo de ocio saludable.
Cabe recordar que el aforo del Centro de Estudios Lebaniegos es de 50 personas.
El Vicepresidente de Cantabria y consejero de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte, Pablo Zuloaga, ha asegurado que este fin de semana «Liébana será la referencia mundial del deporte de alta montaña» y ha adelantado que el próximo año «tendremos una edición aún más espectacular».
Zuloaga ha manifestado el «entusiasmo con el que venimos trabajando desde hace mucho tiempo» y ha puesto en valor «el apoyo de los ayuntamientos lebaniegos y el Grupo de Acción Local Liébana», así como el esfuerzo de la Asociación Torrecerredo por «cuidar el patrimonio cultural, natural y deportivo de Liébana».
Para el vicepresidente, «Liébana y Cantabria tienen que seguir creciendo de forma sostenible aprovechando de los recursos de los que gozan» y, en concreto, el Parque Nacional de los Picos de Europa «como un recurso y un valor que debemos explotar y cuidar para el futuro de las generaciones de cántabros y cántabras».

El vicepresidente de Cantabria, Pablo Zuloaga, y el presidente de la Asociación Cultural Deportiva Torrecerredo, Carlos González, en rueda de prensa.