• logo
  • Portada
  • Actualidad
  • Cantabria
  • Cultura
  • Ocio
  • Liébana
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Fb
  • Ig
- Publicidad -
  • logo
  • Actualidad
  • Cantabria
  • Cultura
  • Ocio
  • Liébana
  • Contacto
  • fb
  • ig

Nace en Cantabria la primera Escuela de Pastoras del Siglo XXI «pensada por mujeres para mujeres»

Celia Álvarez 21 de abril de 2021
0


0
Shares
  • Compartir en Facebook
  • Tweet It

Cartel oficial de la Escuela de pastoras del siglo XXI.

La primera Escuela de Pastoras del Siglo XXI ha nacido en Cantabria impulsada por la Asociación Española Contra la Despoblación (AECD). Se trata de un proyecto de carácter nacional «pensada por mujeres para mujeres», según describe la coordinadora del proyecto y portavoz de la Junta de Cantabria, Susana Pacheco.

Lidia Díaz, presidenta de la AECD, cuenta que la escuela ha surgido «viendo las necesidades que había, a nivel global, de cualquier persona que viva de la ganadería o que quiera iniciarse en ella».

Otro de los motivos que han potenciado la creación de este proyecto es el «bajo porcentaje» de mujeres que hay en el mundo rural. «Por eso los pueblos están envejecidos, porque no hay relevo generacional, y masculinizados», indica Lidia.

Susana Pacheco, coordinadora de la Escuela de Pastoras del Siglo XXI.

Susana y Lidia describen la formación que se impartirá en esta escuela como «muy completa, transversal y experiencial», ya que «contribuye a generar ecosistemas de vida, todos ellos alineados con los objetivos de desarrollo sostenible», explica Susana.

Igualmente, la coordinadora incide en que el aprendizaje en esta escuela está enfocado «al cooperativismo, a trabajar con la administración telemática y a todo lo que tiene que ver con el ganado (manejo, instalaciones, cuidados…)».

Además, las alumnas dispondrán de módulos específicos como la apicultura, la elaboración de productos, trabajo con plantas, turismo sostenible, entre otros, y se abordarán temas relacionados con la bioeconomía, la economía circular y la aplicación de la tecnología a la ganadería extensiva. «Estamos hablamos de la Ganadería 4.0«, matiza Susana.

«El objetivo es que ellas generen su propio proyecto de empresa, aunque a nosotras nos gusta decir proyectos de vida, porque lo que hacen es ubicarse en los entornos rurales, fijar población, favorecer el emprendimiento…», apunta Susana. «Con esta escuela se llevan mujeres al pueblo, pero que sean empresarias y autosuficientes«, dice Lidia con contundencia.

Ana Lavín, ganadera de Finca La Estrella en Villaescusa./ AECD

Conciliación familiar

Una característica «clave» de esta Escuela de Pastoras es que permitirá la conciliación familiar, puesto que las alumnas dispondrán de becas para que «puedan traer a sus hijos». Así, mientras las mujeres se forman, «una o varias personas estarán al cuidado de los niños», explica Susana.

«Las mujeres que tenían hijos no podían hacer muchas veces los cursos porque no tenían con quién dejar a los niños», cuenta Lidia con detalle. Por eso, «la parte de la formación práctica la hicimos mirando estas problemáticas» y «vimos como solución que sea un fin de semana al mes y que las mujeres que tengan niños puedan traerlos con ellas». «Lo más importante es que pudieran hacer el curso tuvieran hijos o no», subraya.

Mª Jesús Fernández, propietaria y productora de quesos ecológicos en la quesería Los Tiemblos en San Pedro del Romeral./ AECD

265 inscritas

El curso constará de 460 horas de teoría y 255 de práctica, 17 módulos y más de una treintena de profesores y profesoras. Además, varios expertos realizarán una mentorizacion y expondrán su conocimiento sobre temas específicos. Por su parte, la práctica, en la que «vamos a estar en contacto con ganaderos y productores locales de norte a sur y de este a oeste» de la región, se impartirá un fin de semana «intensivo» de cada mes, durante nueve meses.

No obstante, el proyecto no se pondrá en marcha hasta que consigan la financiación necesaria. «Estamos en ese proceso», confiesa la coordinadora del proyecto.

En esta primera edición participarán 30 de las 265 mujeres de toda España que se han inscrito en casi dos meses mes. «Vemos que cubrimos una necesidad que nosotras sentíamos que había, pero que ahora se ha constatado«, afirma Susana.

«Pensábamos que se iban a apuntar muchas menos mujeres y más poquito a poquito», admite Lidia, quien se muestra sorprendida ante la cantidad de correos electrónicos que les han llegado preguntando por la siguiente edición. «Algunas nos han pedido que las pongamos en lista de espera», insiste. «Estamos muy contentas porque vemos que efectivamente hacía falta y la respuesta ha sido masiva«, afirma con orgullo.

«Hay una necesidad real y hay muchas mujeres que viven en la ciudad y querían dar este paso, pero no sabían cómo. Se les ha abierto una puerta», asegura Lidia. Asimismo, la presidenta de la AECD destaca que uno de los aspectos  más recurrentes que han encontrado en las solicitudes recibidas es la falta de capacidad de las mujeres para formarse en este tipo de cursos. «Hay mujeres que viven en el pueblo que no son ganaderas y lo pensaban muchas veces, pero no se veían capaces», remarca.

En cuanto al perfil de las mujeres interesadas en formarse en esta escuela, Lidia asegura que «está muy repartido». «El 60% son mujeres del mundo rural, ganaderas y no, y el resto viven en la ciudad y quieren incorporarse al mundo rural, pero ya con un plan de empresa, habiendo aprendido y teniendo apoyo del grupo que se genere», reconoce.

A pesar que de «también hay muchas muy jóvenes que quieren iniciar su proyecto laboral y de vida«, el número de interesadas es menor cuando se trata de edades entre los 18 y los 29 años.

Además, la presidenta de la AECD destaca la diversidad en cuando al perfil laboral y al nivel de estudios de estas mujeres.

Tal ha sido la acogida de este proyecto, que tanto Lidia como Susana ya piensan en desplazarse a otras zonas de España para impartir las siguientes ediciones, e incluso, «tenemos intención de trasladarlo a Portugal, Sudamérica…», concluye Lidia ilusionada.

Beatriz Argüeso (izquierda), ganadera en la finca Casa La Pastiza de Valderredible./ AECD

La Escuela en Liébana

Susana Pacheco ha destacado el papel de Pilar y Guadalupe como instructoras en este proyecto, ya que «son dos muy buenos ejemplos». «Lo que hacen todas ellas es contribuir a aportar ideas, a enriquecer los proyectos y a que no se sientan solas», explica.

Además, Susana insiste en que «cada uno ha tenido su experiencia a la hora de emprender y eso es algo que nosotras queremos transmitir. Los emprendedores siempre hablamos de la soledad del emprendedor.». Por ello, «tratamos de generar redes y apoyo mutuo, que es algo más que evidente en el entorno rural, pero los que vienen de fuera igual no lo tienen tan presente», explica.

En el caso de Pilar, cuenta Susana, «tiene ganadería de vacas y ovejas y se ha formado para tener esa complementariedad económica a través de la apicultura».

Por su parte, Guada «trabaja con el pastoreo en montaña con ovejas, pero también tiene una línea de colaboración con la Fundación Quebrantahuesos que es la venta del producto con sello de calidad, que les permite hablar de la conservación de la biodiversidad en espacios protegidos como es el Parque de Picos».

«Queremos enfocar las líneas de trabajo con la economía circular y la bioeconomía, y ese concepto de gestores del territorio, puesto que al final los ganaderos en extensivo son guardianes de ecosistemas y generadores de biodiversidad«, concluye la coordinadora del proyecto.

Pilar Sebrango, ganadera y apicultora de Lerones.

0
Shares
  • Compartir en Facebook
  • Tweet It


despoblamientoGanaderíamujermundo rural


Educación implantará un aula de un año en el CEIP Concepción Arenal de Potes el próximo curso
Lee el siguiente artículo

Educación implantará un aula de un año en el CEIP Concepción Arenal de Potes el próximo curso

También te puede interesar
Medio centenar de lebaniegas participan en el acto de conmemoración del 8M celebrado en Potes
13 de marzo de 2023
María José Bustamante, abogada en Liébana: «Elegí derecho por mis ideas políticas y no me arrepentí lo más mínimo»
8 de marzo de 2023
La Oficina de la Mujer convoca un certamen de microrrelatos sobre la igualdad de género para conmemorar el 8 de marzo
27 de febrero de 2023
  • - Publicidad -
    “Programacion
  • Noticias más leídas

    • 1
      Cantabria lanza una campaña para promocionar los vinos Tierra de Liébana y Tierra de la Costa
    • 2
      El tenor Josep Carreras actuará en el monasterio de Santo Toribio el 22 de abril
    • 3
      Luz Casal, Andrés Suárez, Miguel Poveda, María Pelae, Los Secretos, Pastora Soler o India Martínez, protagonistas del ciclo La Plaza 2023

    • Actualidad
    • Cantabria
    • Cultura
    • Ocio
    • Liébana
  • Instagram

    ❗️ ÚLTIMA HORA | El artista Josep Carreras, q ❗️ ÚLTIMA HORA | El artista Josep Carreras, que junto a Plácido Domingo y Luciano Pavarotti conforma el grupo de ópera de los tres tenores, actuará el 22 de abril en #Cantabria, en concreto, en el exterior del monasterio de Santo Toribio de #Liébana.

🎼 La cita musical reemplazará así al recital de #AndreaBocelli previsto para esta fecha y en esta misma localización pero que, finalmente, no ofrecerá tras caerse de la programación para el #AñoJubilarLebaniego.

📰 Los detalles en nuestra web📲 ¡LINK EN LA STORY!

#InfoLiébana
    #PremioBeatodeLiébana | 🏅El cantautor Joan Man #PremioBeatodeLiébana | 🏅El cantautor Joan Manuel #Serrat ha afirmado que «vivir solo vale la pena para querer y para que te quieran» después de que el Gobierno de #Cantabria le haya otorgado este martes el Premio #BeatodeLiébana 2023 en la categoría de Cohesión Internacional, un acto al que no ha podido acudir el chef José Andrés👨🏼‍🍳, condecorado en el apartado de Entendimiento y Convivencia.

🗣 En alusión al apartado en el que le ha sido concedida esta distinción, el artista ha asegurado que «enfrentar la discriminación y la intolerancia y defender el pensamiento libre y plural no es hacer otra cosa que actuar en defensa propia».

📰 📸 El resumen y la fotogalería del acto en nuestra web 📲 ¡LINK EN LA STORY!

#InfoLiébana #Liébana #MonasterioSantoToribio
    🎨«Personas icónicas». Así define la diseña 🎨«Personas icónicas». Así define la diseñadora gráfica Gloria Cárdenas Pisano a la veintena de vecinos y vecinas de la comarca lebaniega que ella misma ha retratado y cuyos rostros👥 componen la exposición itinerante ‘Rostros de #Liébana’. 🖼 Con esta colección, la autora busca «no solo hacer el dibujito, sino sacar el alma de la gente».

📰 La entrevista completa en nuestra web 📲 ¡LINK EN LA STORY!

#InfoLiébana #Arte #Potes #Cultura
    ❗️❗️ÚLTIMA HORA | El recital de #AndreaBo ❗️❗️ÚLTIMA HORA | El recital de #AndreaBocelli se cae del cartel de grandes eventos del #AñoJubilarLebaniego

📲 Link de la noticia en la STORY

#InfoLiébana
    #Deporte | 🚴🏼 #LaVuelta2023 contará este año con un final «inédito» en su decimosexta etapa: la localidad de #Bejes. 🗣 «Para Bejes esto va a suponer un antes y un después», ha afirmado el alcalde de #CillorigodeLiébana, Jesús Cuevas, respecto a la cita deportiva que se llevará a cabo en la localidad lebaniega el próximo 12 de septiembre📆 tras una jornada de descanso que tendrá lugar en #Cantabria📍.

📰 Todos los detalles sobre el evento en nuestra web 📲 ¡LINK EN LA STORY!

#InfoLiébana #Liébana
    ❗️La explanada del Monasterio de #SantoToribio ❗️La explanada del Monasterio de #SantoToribiodeLiébana volverá a acoger el martes 21 de marzo📅 la entrega del Premio #BeatodeLiébana 2023, se concederá🏅 al cantautor Joan Manuel Serrat, en la categoría de Cohesión Internacional, así como al chef José Andrés en el apartado de Entendimiento y Convivencia. ❌️No obstante, este último protagonista de la ceremonia no podrá acudir por motivos profesionales, aunque se le hará llegar el galardón igualmente.

📰 Todos los detalles sobre el evento en nuestra web 📲 ¡LINK EN LA STORY!

#InfoLiébana #Liébana
    ¡Síguenos en Instagram!

  • Quiénes somos
  • Aviso legal
  • Contacto
© Copyright Info Liebana 2020 | Desarrollo Web: Alvarod
Escribe y pulsa intro para comenzar tu búsqueda :)
En infoliebana.es nos preocupa su privacidad
Utilizamos cookies e identificadores para almacenar y acceder a información en su dispositivo y recabar datos personales sobre la audiencia, desarrollar y mejorar productos así como servir y medir anuncios y/o contenido personalizados basándonos en su navegación (por ejemplo páginas visitadas).ConfiguraciónAceptar
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR