Medio centenar de lebaniegas participan en el acto de conmemoración del 8M celebrado en Potes

La Oficina de la Mujer de Liébana y Peñarrubia organizó el pasado viernes un acto en el Centro de Estudios Lebaniegos para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, al que acudieron medio centenar de vecinos y vecinas de la comarca, en su gran mayoría mujeres.
La técnica en igualdad y coordinadora de este recurso, Norma Martínez Heras, y la psicopedagoga Mónica Meana, recordaron el origen del 8M, que hoy en día continúa siendo «una jornada de lucha y reivindicación por los derechos que se han conseguido y por los que quedan», pues radica «en el movimiento obrero de mediados del siglo XIX». Así, «miles de trabajadoras textiles salieron a las calles de Nueva York el 8 de marzo de 1857 para protestar contra las malas condiciones laborales, especialmente para las mujeres».
Como curiosidad, también se aclaró que fue en 1908 cuando el color morado comenzó a vincularse con el movimiento feminista, ya que fue el tono que utilizaron las sufragistas inglesas «en su lucha por conseguir el voto».
Asimismo, Norma y Patricia revelaron algunos datos que evidencian la permanente desigualdad de género que existe en la sociedad, como que 2.700 millones de mujeres no tienen acceso a las mismas oportunidades laborales que los hombres, que menos del 7% de las 500 personas en puestos de jefatura o liderazgo de las empresas con mayores ingresos del mundo son mujeres, que una de cada tres mujeres sigue sufriendo violencia de género o que no será hasta 2086 -siempre y cuando se mantenga la tendencia actual- cuando se cerrará la brecha salarial en España.
Después de las citadas explicaciones, se mostraron las diferentes fotografías enviadas por los lebaniegos y lebaniegas a la Oficina de la Mujer de Liébana y Peñarrubia con la igualdad de género como eje de las mismas. En la exposición se pudieron ver escenas de mujeres ejerciendo profesiones tradicionalmente ligadas a los hombres, juguetes que antes se diferenciarían entre masculinos y femeninos, hombres acompañando a los niños en carnaval o mujeres al volante.
Después del visionado de las imágenes, se leyeron una decena de relatos y microrrelatos escritor por vecinos y vecinas de la comarca sobre los valores de la igualdad y, finalmente, la jornada concluyó con la actuación de la Coral de Liébana

Actuación de la Coral de Liébana durante la jornada en conmemoración del 8M.
Fotogalería