• logo
  • Portada
  • Actualidad
  • Cantabria
  • Cultura
  • Ocio
  • Liébana
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Fb
  • Ig
- Publicidad -
  • logo
  • Actualidad
  • Cantabria
  • Cultura
  • Ocio
  • Liébana
  • Contacto
  • fb
  • ig

María José Bustamante, abogada en Liébana: «Elegí derecho por mis ideas políticas y no me arrepentí lo más mínimo»

Celia Álvarez 8 de marzo de 2023
0


0
Shares
  • Compartir en Facebook
  • Tweet It

María José Bustamante (San Miguel de Aguayo, 1958) ejerce como abogada en Liébana desde hace 30 años.

María José Bustamante (San Miguel de Aguayo, 1958) ejerce la abogacía en Liébana desde hace 30 años. El 5 de noviembre cerrará su despacho, pero no abandonará ni la comarca ni el mundo rural. Aunque confiesa que su afición «siempre fue la física», la letrada encontró en el derecho «el mejor instrumento» para comprender el mundo que nos rodea. Un mundo que, en este 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, analiza con espíritu crítico y desde una perspectiva feminista en favor de los derechos de los colectivos minoritarios, sin exclusiones.

La abogada «era de ciencias», pero su ideología «de izquierdas» le dirigió a emprender su camino con la finalidad de ser «abogada laboralista» para «ayudar a todos los trabajadores del mundo a solucionar sus problemas laborales”, una aspiración que tenían, según María José, “todos los jóvenes que éramos un poco rebeldes”. “En mi caso bastante y espero que no se me haya terminado esa rebeldía”, revela. «Elegí derecho por mis ideas políticas y por una cuestión social y no me arrepentí lo más mínimo», remarca.

María José estudió Derecho en la Universidad de Valladolid entre 1976 y 1981. Tras concluir su etapa universitaria, trabajó en una academia de oposiciones hasta que decidió prepararse su propia oposición para Inspección de Hacienda, la cual no sacó a pesar de aprobar dos años consecutivos.

En Badajoz, donde se mudó después de casarse, dio clase de Derecho Administrativo y Constitucional en la sede de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) en Mérida. Sin embargo, el divorcio la llevó a regresar a Cantabria y en 1993 abrió su despacho en Potes, animada por el economista Pablo Palacios.

Por primera vez los políticos están regulando al mismo tiempo que la sociedad demanda

Para María José, «el derecho es el mejor instrumento para conocer y entender una sociedad», aunque “la regulación normativa siempre va por detrás de la evolución de la sociedad”.

Sin embargo, la abogada cree que “posiblemente, por primera vez, los políticos están regulando al mismo tiempo que la sociedad demanda, incluso en algunos casos están haciendo reformas legislativas muy importantes que realmente están respondiendo a lo que la gente está demandando”.

Sobre las discrepancias políticas y sociales que existen actualmente en relación al concepto del feminismo y las distintas maneras de entenderlo, María José manifiesta que «yo no comulgo con el feminismo clásico, comulgo con las leyes que se están haciendo, inclusivas y que afecten a todo el colectivo».

«Creo que la reforma que ha hecho el Ministerio de Igualdad es la que hay que hacer, en la que hay que incluir no solamente el derecho de la mujer, sino el de todos los colectivos minoritarios. Lo otro me parece un feminismo casi que de élite y no lo comparto. La ley que se ha aprobado, la ley trans, es lo que teníamos que hacer», argumenta.

A pesar de que la defensa de los derechos de los trabajadores fue su punto de partida en la jurisprudencia, la vida laboral llevó a la letrada a desarrollar la profesión en otros campos totalmente distintos. Desde que ejerce la abogacía en Liébana, las causas más comunes de las que se ocupa están relacionadas con el Derecho Civil, aquel que regula las relaciones y conflictos entre particulares, aunque también se dan algunos pleitos vinculados al Derecho Administrativo y Penal.

«Trabajar en un sitio pequeño es más agradecido, pero la presión es mayor»

La letrada considera que «es muy distinto ejercer en el ámbito rural y en una ciudad», puesto que «en un sitio pequeño es más agradecido, pero la presión es mayor». «Los clientes, aparte, son amigos. Yo me lo tomo como algo muy personal», describe.

En lo que María José no ha apreciado sesgo de género es a la hora de tomar la iniciativa cuando se emprende un procedimiento judicial. «A nivel individual, al despacho acuden tanto el marido como su mujer. Que no te quepa la menor duda de que él sabe que su mujer es tan lista o más que él», confiesa. «Lo mismo que para plantear y defender una demanda a los lebaniegos no les importa que yo sea una mujer. Ahí no he notado ni el más mínimo machismo. Es más, yo creo que consideran que las mujeres somos más luchadoras«, valora.

El mundo rural es mucho más que lo que es estrictamente la ganadería

María José se considera una mujer rural «porque vengo de un pueblo pequeño» como por «la forma de vivir» que ha elegido, «que tiene mucho que ver con el de la mujer rural». En esta línea, la abogada defiende que «el mundo rural es mucho más que lo que es estrictamente la ganadería», aunque considera que «una cuestión distinta es que no hay mundo rural sin ganaderos y hay que ser muy conscientes de que es la base». «Se está haciendo poco por ampliar las alternativas para vivir en Liébana, solo se piensa en lo que es el mundo rural con ganaderos y turismo, y tiene que haber más cosas», opina.

«Para mí la calidad de vida es ir a trabajar a cinco minutos andando, no vivir en una ciudad en la que necesitas dos horas para ir al trabajo y un estrés terrible, aunque cobres 4.000 euros. Es mucho más sencillo que todo eso. Es una opción de vida«, explica.

«Yo huyo de las ciudades. Hay gente que dice que Liébana es un sitio muy pequeño y todo el mundo te conoce, pero es que a mí me gusta que la gente me conozca. Yo quiero salir a la calle por la mañana y decirle buenos días a la gente, poder salir por la noche del despacho y sin quedar con nadie tomar una cerveza. Me gusta este modo de vida, pero la gente huye de eso. Le gusta vivir en la ciudad, en ese anonimato. «Creo que es una forma distinta de pasar por la vida», insiste.

En lo personal, María José recuerda que la llegada a la comarca lebaniega «fue dura», una circunstancia opuesta al ámbito profesional, que «desde el principio me resultó bastante fácil porque enseguida empezó a venir mucha gente«.

No obstante, admite que «también es verdad que he trabajado mucho todos los días de la semana. Y es difícil que salga del despacho antes de las 10 de la noche». Tal es así, que sus amigos «llaman al despacho mi casa», comenta la abogada entre risas. Y es que su despacho siempre está abierto y «viene gente con urgencias a las que hay que atender». «Aquí se da otra particularidad, que es que mucha gente no llama, sino que viene directamente», sostiene.

María José espera con ansia que llegue el próximo 5 de noviembre, día en el que, de una vez por todas, cerrará su despacho y, con él, una etapa de su vida. «Tengo muchas ganas de descansar y hacer cosas que no tengo tiempo de hacer, aunque sea ir a pasear con mi marido al monte, leer o escuchar música», señala. Sobre su estancia en Liébana, es clara: «¿Qué voy a hacer? Quedarme en Liébana».

0
Shares
  • Compartir en Facebook
  • Tweet It


Liébanamedio ruralmujerMujer Rural


Potes habilita dos fincas particulares como aparcamientos para el Año Jubilar Lebaniego
Lee el siguiente artículo

Potes habilita dos fincas particulares como aparcamientos para el Año Jubilar Lebaniego

También te puede interesar
Vega de Liébana celebra el sábado 23 de septiembre la Feria de la Miel: «El sector ha mejorado la calidad del producto con la puesta en común de usos y manejos»
22 de septiembre de 2023
El desfiladero de la Hermida sufrirá cuatro cortes totales al tráfico durante esta semana
18 de septiembre de 2023
Liébana, el destino perfecto para los amantes de la observación de aves en su hábitat natural
17 de agosto de 2023
  • - Publicidad -
    “Pasaporte
  • Noticias más leídas

    • 1
      Vega de Liébana celebra el sábado 23 de septiembre la Feria de la Miel: "El sector ha mejorado la calidad del producto con la puesta en común de usos y manejos"
    • 2
      Liébana acoge en septiembre la Subida al desfiladero de la Hermida 'Panes-Potes' y la Lebaniega Jubilar Bike
    • 3
      El Centro de Estudios Lebaniegos de Potes acoge la exposición '50 años de Universidad de Cantabria. Tan solo el principio'

    • Actualidad
    • Cantabria
    • Cultura
    • Ocio
    • Liébana
  • Instagram

    #28M | 📜Los programas electorales del #PP y el #28M | 📜Los programas electorales del #PP y el #PSOE en #Potes presentan una decena de medidas para los próximos cuatro años📩 con las que el actual equipo de Gobierno🔵 prometen «el mismo trabajo y dedicación que hemos demostrado en esta legislatura», mientras que los socialistas🔴 defienden propuestas «beneficiosas para el pueblo».

🟢 El #PRC aspira a gobernar el municipio con un programa algo más extenso, en el que aboga por «buscar apoyos externos» mediante «el diálogo y la colaboración con el Gobierno de Cantabria, de los que ha carecido este último periodo como consecuencia del enfrentamiento continuo del actual alcalde con el Ejecutivo».

#InfoLiébana #Política #28demayo #Liébana
    #Tresviso es el municipio más pequeño de #Cantab #Tresviso es el municipio más pequeño de #Cantabria🇵🇱. Este pueblo con menos de 60 habitantes, perteneciente a la comarca de #Liébana, está ubicado en el corazón de los #PicosdeEuropa🏔, a unos 900 metros de altitud.

❗️La #ganadería y el #turismo son los principales sustentos económicos de los habitantes de un municipio en el que “hay que programarse para ponerse malo” porque el médico👨🏼‍⚕️ sube una vez al mes, los medicamentos a veces llegan en helicóptero🚁, el primer cajero automático se instaló hace un año, el colegio🏫 más cercano está a casi 30 kilómetros por carretera de #altamontaña, los productos frescos🥩 llegan una vez a la semana y los vecinos tienen que hacer acopio de los bienes de primera necesidad a lo largo del año para hacer frente a los más que frecuentes aislamientos del invierno a causa de las copiosas nevadas❄️ que sufren.

📸 Lara Rabanal
    #Cultura | 📜 El Archivo Histórico Provincial d #Cultura | 📜 El Archivo Histórico Provincial de #Cantabria expone durante estos estos meses una muestra que recoge los cuatro ejes principales sobre los que gira la celebración del #AñoJubilarLebaniego✝️: el #monasteriodeSantoToribiodeLiébana💒, las Bulas Papales sobre el #Jubileo, el #LignumCrucis y las peregrinaciones y #BeatodeLiébana, con quien el monasterio de #SantoToribio de #Liébana adquirió un gran desarrollo religioso y cultural a lo largo de la historia.

📅 La muestra permanecerá abierta hasta el mes de junio

#InfoLiébana
    ‼️El #desfiladerodeLaHermida sufrirá varios c ‼️El #desfiladerodeLaHermida sufrirá varios cortes totales al tráfico🚧  durante las noches del 17 al 18 y del 18 al 19 de mayo📆 a su paso por el término municipal de #CillorigodeLiébana, entre los pp.kk.156+500 y 158+000, debido a las obras de mejora de plataforma y tratamiento ambiental que está ejecutando el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana en la #N621.

📰 Todos los detalles en nuestra web 📲 ¡LINK EN LA STORY!

#InfoLiébana
    #Suceso | ❗️La ‘operación Sanandres’ llev #Suceso | ❗️La ‘operación Sanandres’ llevada a cabo por la Guardia Civil en los últimos meses se ha saldado con la detención de dos vecinos de #Villacarriedo por cometer 93 robos en iglesias de hasta 82 localidades de #Cantabria, #Asturias y #Palencia desde diciembre de 2022, entre las que se encuentran 23 templos de #Liébana.

📰 Todos los detalles del caso en nuestra web 📲 ¡LINK EN LA STORY!

#InfoLiébana
    🌄 La comarca de #Liébana es una apuesta segura 🌄 La comarca de #Liébana es una apuesta segura para los turistas nacionales e internacionales🌍 que deciden escaparse a #Cantabria🇵🇱 en cualquier época festiva del año. No importa si se trata de un fin de semana con buen tiempo☀️ o si el puente dura cuatro días o una semana. Tampoco que a principios del mes se celebrara Semana Santa o que hace apenas dos semanas comenzase el #AñoJubilarLebaniego. Liébana no falla.

📰 El reportaje completo en nuestra web 📲 ¡LINK EN LA STORY!

#InfoLiébana #Potes #Camaleño #Turismo #TurismoCantabria #TurismoRural #CantabriaInfinita
    ¡Síguenos en Instagram!

  • Quiénes somos
  • Aviso legal
  • Contacto
© Copyright Info Liebana 2020 | Desarrollo Web: Alvarod
Escribe y pulsa intro para comenzar tu búsqueda :)
En infoliebana.es nos preocupa su privacidad
Utilizamos cookies e identificadores para almacenar y acceder a información en su dispositivo y recabar datos personales sobre la audiencia, desarrollar y mejorar productos así como servir y medir anuncios y/o contenido personalizados basándonos en su navegación (por ejemplo páginas visitadas).ConfiguraciónAceptar
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR