Los municipios en riesgo de despoblamiento tendrán un sistema personalizado de dosificación de medicamentos

Las consejerías de Presidencia y Sanidad, a través del Colegio de Farmacéuticos de Cantabria, financiarán con 34.000 euros el nuevo sistema personalizado para la dosificación de medicamentos, que se pondrá en marcha en 2022 y que está dirigido a los pacientes residentes en los municipios cántabros en riesgo de despoblamiento, entre los que se encuentran siete de Liébana y Peñarrubia.
Los farmacéuticos de los establecimientos localizados en estos municipios podrán ofrecer un estuche o pastillero en el que organizar el tratamiento de los pacientes que tienen que tomar varios medicamentos al día.
El objetivo de este programa es mejorar la eficacia y seguridad de los tratamientos, así como de reforzar la asistencia sanitaria a los pacientes mayores y las personas con enfermedades crónicas y polimedicadas residentes en las áreas rurales.
El consejero de Sanidad ha apuntado que este sistema exigirá la coordinación entre el médico, la enfermera del centro de salud, los trabajadores sociales y el farmacéutico, que es el que finalmente realizará el sistema personalizado de medicación.
De los 39 municipios cántabros en riesgo de despoblamiento, 25 tienen farmacia, siete tienen un botiquín asociado a una farmacia y otros siete no cuentan con este servicio sanitario, aunque tienen una farmacia cercana.
La presidenta del Colegio de Farmacéuticos de Cantabria, Rita de la Plaza, la consejera de Presidencia, Paula Fernández Viaña, y el consejero de Sanidad, Miguel Rodríguez, han presentado la iniciativa este viernes en Vega de Liébana, uno de los municipios que contarán con este nuevo servicio.