Los amantes del orujo y la alegría de ‘Los del Río’ llenan las calles de Potes en la Fiesta del Orujo 2022

«Alegría y cosa buena». Eso es lo que se ha vivido este año en la Fiesta del Orujo de Potes de la mano de ‘Los del Río’, quienes han recibido el cariño de los lebaniegos, los amantes del orujo y los cientos de visitantes de la comarca a cada paso que daban por la villa.
El cante, el baile, y -por supuesto- ‘La Macarena’ han estado presentes durante todo el fin de semana en la capital lebaniega, donde Antonio Romero y Rafael Ruiz han sido aclamados por un público multitudinario que ha teñido Potes de «un color especial».
El Ayuntamiento de Potes hace una valoración «muy positiva» de la Fiesta del Orujo 2022, ya que se retomaba la programación original de la fiesta por primera vez desde la pandemia, y se ha mostrado «muy satisfecho por cómo ha respondido la gente, no solo en los actos principales», ya que incluso la recepción de los Orujeros Mayores, que solía ser un acto más íntimo, en esta ocasión «ha sido multitudinario».
Respecto a la recaudación de la venta de chupitos de orujo, que aún no se ha contabilizado, el alcalde de Potes cree que «ha batido récord» respecto a otras ediciones y recuerda que se destinará a fines benéficos y a la promoción del orujo «fuera de nuestars fronteras».
«El orujo quita el sentío, te lo dicen Los del Río»
El artista Antonio Romero ha agradecido la concesión de este reconocimiento, que llega «a 850 kilómetros de donde nosotros vivimos». «No tengo palabras de agradecimiento de tanto amor. En los pueblos tiene que haber amor, mucho amor, y aquí se ve en las caras que estáis locos por dar un abrazo». Además, el cantante ha reiterado que «el orujo quita el sentío, te lo dicen Los del Río».
Rafael Ruiz ha asegurado que «estamos encantados y orgullosísimos de recibir este nombramiento» y se ha comprometido a que, «donde estén ‘Los del Río’, en cualquier parte del mundo, siempre vamos a tener un trocito de Potes en nuestro corazón».
En la misma línea que su compañero, Rafael ha dicho sobre los lebaniegos que «son una maravilla de personas». «Estáis sobrados de amor y eso es lo que nos gusta a nosotros», ha recalcado el cantante.

Recepción de ‘Los del Río’ como Orujeros Mayores en el Centro de Estudios Lebaniegos.
Durante la recepción de los Orujeros Mayores en el Centro de Estudios Lebaniegos, el alcalde de Potes, Javier Gómez, ha transmitido a ‘Los del Río’ «nuestro cariño, admiración y respeto» y el «empeño por que os sintáis lebaniegos».
Asimismo, el regidor municipal ha recordado uno de los motivos por los que Antonio y Rafael merecen el galardón, además de por su «exitosa carrera profesional». Y es que ‘Los del Río’ ya acompañaron a Carmen Sevilla y Javier Catillo ‘Poty’ durante su nombramiento como Orujeros Mayores en 2007, un año en el que la familia de la Fiesta del Orujo sufrió la pérdida del entonces alcalde, Alfonso Gutiérrez, 20 días antes de la celebración. «Eran momentos muy difíciles y era imposible hacer una fiesta», pero «gracias a vuestra humanidad, cercanía y arte pudimos sacar aquella fiesta adelante», ha subrayado Javier Gómez emocionado.
Además, el alcalde ha puesto en valor el papel de las empresas orujeras en la Fiesta del Orujo, los «verdaderos artífices de esta fiesta y los culpables, con su trabajo y su buen hacer, de que nosotros hoy nos pasemos el día diciendo que tenemos el mejor orujo y un vino excelente».
Por su parte, el consejero de Turismo, Javier López Marcano, ha manifestado su «alegría y satisfacción», la misma «que experimentan mis hermanos cofrades, a los que estoy unido por razones de colegialidad», y ha recalcado el sentimiento de unión que suscita esta fiesta.

Tradicional desfile en la XXX Fiesta del Orujo de Potes.
Por la tarde, cientos de personas han asistido al tradicional desfile por las calles de Potes -acto central de la jornada en el que ha participado la jugadora de baloncesto Laura Nicholls, nombrada recientemente Cofrade de Honor de la Cofradía del Orujo y Vinos de Liébana– para acompañar a los Orujeros Mayores hasta La Serna, donde han animado a todos los presentes con palabras de agradecimiento y algunas de sus canciones más populares, tales como ‘La Macarena’ o una nueva versión de una de sus letras más conocidas: ‘Potes tiene un color especial’.
Finalmente, ‘Los del Río’ han encendido la alquitara y han visitado las casetas de las siete empresas orujeras – Sierra del Oso, El Marrubio, Mariano Camacho, El Coterón, Valle de Bedoya, Picos de Cabariezo y Martínez de Cos- que han participado este año en la celebración de la Fiesta del Orujo 2022.

‘Los del Río’ encienden la alquitara como Orujeros Mayores de la Fiesta del Orujo en Potes.
Alquitara de Oro 2022
En la XXX Fiesta del Orujo, declarada de Interés Turístico Nacional, Sierra del Oso ha ganado su quinta Alquitara de Oro. En esta ocasión, ‘Los del Río’ han entregado a Ángel Moreno, responsable de la destilería, la placa acreditativa de dicho premio. Un hecho insólito, pues es la primera vez que el Orujero Mayor participa en este acto.