Conoce todos los detalles de la programación de la Fiesta del Orujo 2022

El Ayuntamiento de Potes ha anunciado este miércoles la programación de la XXX Fiesta del Orujo 2022, que se desarrollará los días 11, 12 y 13 de noviembre. Como novedad, se recupera la presencia de las casetas de las empresas orujeras – Sierra del Oso, El Marrubio, Mariano Camacho, El Coterón, Valle de Bedoya, Picos de Cabariezo y Martínez de Cos- que colaboran en la celebración de esta fiesta.
El Parque Jesús de Monasterio albergará, desde las 11.00 horas del viernes, la Feriuca del libro. Por la tarde, Ana Arroyo impartirá en el Centro de Estudios Lebaniegos la conferencia ‘Los quesos del Camino Lebaniego y su maridaje con el orujo de Liébana’ a partir de las 20.00 horas y, a las 21.00 horas, Scura Splats representará el espectáculo callejero ‘Cavaldeath’.
Además, las calles de la villa se llenarán de sonidos y colores durante la tarde-noche con el Coro-Ronda Altamira y la Banda de gaitas La Montaña.
Desde primera hora del sábado, Potes disfrutará de diversas manifestaciones folklóricas.
Los Orujeros Mayores 2022, Rafael Ruiz y Antonio Romero, ‘Los del Río’, serán recibidos a las 12.00 horas por parte de las autoridades en el Centro de Estudios Lebaniegos.

La Cofradía del Aguardiente de Orujo y Vino de Liébana desfila por las calles de Potes en la Fiesta del Orujo 2021.
Por la tarde, a las 17.30 horas, tendrá lugar el tradicional desfile de los Orujeros Mayores, acompañados por grupos folklóricos, cofradías gastronómicas, autoridades y las empresas orujeras.

Los Orujeros Mayores 2020 y 2021 encienden la alquitara.
Una vez en la plaza de La Serna, Rafael Ruiz y Antonio Romero serán proclamados como Orujeros Mayores 2022 y, a continuación, se procederá a la apertura de las casetas de las empresas orujeras para la degustación de orujo hasta las 22.00 horas.
Desde las 18.30 horas habrá actuaciones folklóricas y, a las 19.00 horas, el Centro de Estudios Lebaniegos acogerá el espectáculo familiar ‘El gran Braulio’, de Adrian Conde Espectáculos. Más tarde,a las 20.30 horas, tendrá lugar la cata comentada de orujo.
Finalmente, Viene & Va. Tributo a Fito y los Fitipaldis actuará a partir de las 21.00 horas.

Cata de orujo a ciegas.
El domingo habrá talleres artesanales y creativos a cargo de Beatus Ille desde las 11.00 horas. Asimismo, a partir de las 12.00 horas habrá una actuación del Grupo de Danzas ‘Entre-Montaña Virgen de la Cuesta’.
La Fiesta del Orujo 2022 concluirá con la entrega de la Alquitara de Oro al mejor orujo del año, a las 12.30 horas, y con la degustación de borono con repinaldas a partir de las 13.00 horas.

La orujera Martínez de Cos, ganadora de la Alquitara de Oro 2021.