Amaranta Ariño, impulsora de Beatus Ille: «Todo lo que se haga en Liébana de forma artesanal tiene cabida aquí»

Productos gastronómicos, cestos, lana, jabones naturales, bisutería, vajilla de cerámica… son solo una pequeña muestra de la gran variedad de productos que se pueden encontrar en la tienda de Beatus Ille & CÍA, una asociación sociocultural sin ánimo de lucro en la que «todo lo que se haga en Liébana de forma artesanal tiene cabida aquí», revela una de sus impulsoras, Amaranta Ariño.
Esta asociación, cuyo nombre en latín (‘Dichoso aquel’) rinde homenaje al pedagogo cántabro Paco Palacio, promotor de un albergue homónimo en Luriezo, nació en 2019 para reivindicar la memoria intangible de los mayores lebaniegos y las artesanías que se estaban perdiendo en la comarca, tales como el trabajo con madera, lana o piedra.
Sin embargo, la pandemia ha paralizado dicha iniciativa, denominada ‘De mayor a menor’, a través de la cual los miembros de Beatus Ille se desplazaban a las casas de la gente mayor «para que nos contara y enseñara todo lo que hacían ellos, su vivencia de jóvenes y el tipo de vida que tenían antes», así como para «recopilar las coplillas y romancillos que cantaban, esa tradición oral que no está recogida«, confiesa la otra propulsora de la asociación, María Ruesga.
La finalidad del proyecto es «estar con ellos, escucharles, acompañarles… Tienen toda una sabiduría y queremos ver dónde se proyecta y cómo se puede renovar«, apunta Amaranta.
Además de trabajar con la naturaleza e impulsar proyectos sostenibles, Beatus Ille también desarrolla diferentes talleres de cosmética natural, plantas medicinales, cestería, cocina, artes de papel, salidas micológicas…
Para finales de este año, la asociación persigue organizar un mercadillo solidario de Navidad, tal y como hizo en 2018, en el que el Grupo Viviendo aportará sus productos.
Beatus Ille… ¿y CÍA?
La asociación sociocultural Beatus Ille está fundada por 12 personas y compuesta por más de un centenar de socios, en su mayoría lebaniegos, que tienen un gran interés en participar en las actividades que se organizan.
La exalcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, es su socia de honor, ya que contribuye con Beatus Ille mediante la asociación ‘Cosiendo el Paro’, una entidad sin ánimo de lucro que produce ropa infantil y juguetes de tela y madera 100% artesanal.
La cantante de flamenco Estrella Morente también contribuye con la asociación lebaniega a través de su primer poemario ‘Mis poemas y un Cante’, un discolibro compuesto por 37 poemas.
Asimismo, Beatus Ille cuenta con la colaboración de numerosas empresas de la comarca: Asociación Hábitat, Terrazgo y Monte-Casa de las Doñas, Asociación de Mujeres Arco iris, L’Escañetu, la Coral de Liébana, Escuela de música y danza, el Ampa del IES Jesús de Monasterio y del CEIP Concepción Arenal, la Casa de Cultura FAH, el Colmenar de las Doñas, Liébana Tradicional, Miel Ecológica Valle Estrechu, Asociación Micológica AmyEduca, Zapatelas, Vinagre Picos de Europa, Asociación Cultural Andruido en la Paré de Piasca, Asociación Cultural Liébana en el Camino, Alma de Liébana, La Lonja Ponja, Gloria Patricia López Toro y Artesanía Adrián.
Para unirse a esta iniciativa se puede adquirir el carnet de socio en la tienda de Beatus Ille, situada en Potes, de manera gratuita.