El Año Jubilar Lebaniego 2023 ya tiene logotipo

La nueva imagen que identificará al Año Jubilar Lebaniego, que representa la reliquia de la Cruz, el perfil de la Puerta del Perdón y los caminos que confluyen hasta el Monasterio de Santo Toribio, está diseñada por el valenciano Gonzalo Mora, diseñador, profesor de Identidad Corporativa en la Escuela Superior de Diseño de Valencia (EASD Valencia) y director del estudio Suite 347, que acumula más de 25 años de trayectoria profesional y que ha realizado proyectos en las áreas de la identidad, señalética, diseño expositivo e ilustración con diversos premios y publicaciones.
Al concurso nacional de ideas del logotipo para el Año Jubilar Lebaniego 2023, convocado por la Consejería de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio a través de la Fundación Camino Lebaniego, se han presentado un total de 28 propuestas.
Mora, quien también ha sido galardonado con un premio de 15.000 euros, ha destacado que sus motivaciones para presentarse a este concurso han sido «la pasión por el diseño de marcas y el planteamiento serio de un concurso orientado a profesionales, proponiendo un reto interesante por el carácter social, turístico y religioso donde aportar mi talento y creatividad para representar la celebración del Año Jubilar Lebaniego«.
En cuanto a los criterios de valoración, el jurado ha tenido en cuenta que el logotipo se adecuara al motivo del evento, la representatividad de los principios del Año Jubilar Lebaniego, la calidad técnica y la originalidad y singularidad del diseño.
El jurado de selección ha estado integrado por 13 personas: Javier López Marcano; la directora de Turismo, Marta Barca, y las directoras de Acción Cultural, Gema Agudo, y de Patrimonio Cultural y Memoria Histórica, Zoraida Hijosa; la secretaria general de la Consejería de Turismo, Mónica Berrazueta; los alcaldes de Potes, Camaleño y Vega de Liébana, Javier Gómez, Óscar Casares y Gregorio Alonso, respectivamente; el presidente de la Mancomunidad de Liébana y Peñarrubia, Julio Cires; la vocal del Patronato de la Fundación, Mónica Foubelo; el director de la Fundación y la responsable de Comunicación, Manuel Bahíllo y Natalia Magdalena, respectivamente y , Álvaro Asensio, en representación del Obispado.
Según las bases del concurso, el siguiente paso es la elaboración del manual de marca completo, donde se recogerá la conceptualización del logotipo, variaciones, normas de diseño, paleta de colores, configuraciones, tipografías, modos de uso en distintos soportes y todo lo necesario para la aplicación de la imagen en el evento Año Jubilar Lebaniego en los años 2023 y 2024.