Liébana registra los mejores datos de ocupación turística de Cantabria en el puente de mayo

La comarca de Liébana es una apuesta segura para los turistas nacionales e internacionales que deciden escaparse a Cantabria en cualquier época festiva del año. No importa si se trata de un fin de semana con buen tiempo o si el puente dura cuatro días o una semana. Tampoco que a principios del mes se celebrara Semana Santa o que hace apenas dos semanas comenzase el Año Santo. Liébana no falla.
Y así lo evidencian los datos registrados este puente del Primero de Mayo en Cantabria, donde la comarca lebaniega ha rozado el 100% de la ocupación, por encima del resto de los principales municipios turísticos de la comunidad como son Santander, Suances, Comillas o Santillana del Mar.
Según ha revelado la Asociación Empresarial de Hostelería de Cantabria (AEHC) a InfoLiébana, el Año Jubilar Lebaniego, la festividad del 2 de mayo en Madrid y «un clima que antes condicionaba la afluencia turística y ahora se ha convertido en un reclamo» han contribuido a que la ocupación en Liébana se haya situado «entre el 98% y el 100%». Una cifra similar a la que se ha registrado en otros puntos de la región, aunque ligeramente más alta.
La entidad también ha manifestado que en estas fechas el turismo internacional todavía no ha despegado, pues la mayoría de los visitantes que han pasado los tres últimos días en Cantabria proceden de las comunidades autónomas vecinas, como País Vasco y Castilla y León, y Madrid.

Procesión de La Santuca 2023.
Este puente, además, anticipa la celebración en honor a la patrona de Liébana, La Santuca, la cual se conmemora cada 2 de mayo con una procesión, la más larga de España hecha en un solo día, que recorre 26 kilómetros a través de varias localidades de la comarca. En esta ocasión, seis de los siete ayuntamientos de Liébana -todos excepto Tresviso- han determinado este día como festivo local, lo cual ha propiciado que los lebaniegos hayan estirado el puente un día más.
El trabajo en la Taberna Mirador Peña Sagra, ubicada en Cahecho (Cabezón de Liébana), ha llegado «casi al 100%» en un puente que generaba ciertas «dudas» porque, aunque siempre atrae a un elevado número de turistas, esta vez estaba precedido por «la Semana Santa y la apertura de la Puerta del Perdón«. La misma impresión tenían en La Parrilla de Santo Toribio (Camaleño), donde estos días «han sido muy buenos», especialmente «desde la noche del sábado». Asimismo, ambos coinciden en que ‘La Santuca’ ha colaborado para que el puente se haya alargado durante una jornada más.
En el Hotel del Oso también consideran que ha sido «un puente muy bueno, como siempre,» y agradecen que «el tiempo ha acompañado, aunque hace falta que llueva». Sin embargo, apuntan que «no hay nada que reseñar» porque es «lo habitual» tanto en esta fecha como en Semana Santa.

Los turistas se pasean por el mercado de Potes el 1 de mayo.
Por su parte, el presidente de la Agrupación de empresarios de hostelería y turismo del Valle de Camaleño, Hugo Campo, afirma que los hosteleros de la zona «están contentos y satisfechos» con el puente de mayo, ya que «ha sido incluso mejor que la Semana Santa y los fines de semana de la apertura de la Puerta del Perdón y del concierto de Josep Carreras«.
En cambio, el buen clima de la zona en esta fecha ha afectado a otros sectores como el turismo activo, del que Hugo forma parte como responsable de la empresa El Portal de Picos. Un apresurado inicio y final del periodo invernal precipitó el periodo de transición entre las estaciones de invierno y primavera, por lo que «no se pudieron desarrollar actividades de nieve pero tampoco pudimos suplirlas con otras veraniegas», puesto que «no dio tiempo y te la juegas» con la previsión meteorológica.
Desde la tienda Ge+De, en Potes, destacan la cantidad de gente que ha pasado por la comarca durante el puente del 1 de mayo, pero lamentan el reducido gasto de los turistas en el comercio local: «Con cualquier comerciante que hables te diría que mucha gente y poco dinero». «No han consumido lo que se esperaba», señalan.