Liébana acogerá la próxima asamblea de la Federación Europea de los Caminos de Santiago

La próxima Asamblea General de la Federación Europea de los Caminos de Santiago, que gestiona el que fuera declarado primer Itinerario Cultural por el Consejo de Europa, se llevará a cabo en Liébana tras la apertura de la Puerta del Perdón del monasterio de Santo Toribio de Liébana. Todos los representantes europeos han acordado la celebración del evento en la comarca lebaniega de manera unánime.
Esta decisión se ha determinado después de que la federación aceptase a la Fundación Camino Lebaniego como miembro de pleno derecho de la misma en la asamblea celebrada en Vila Nova de Gaia (Portugal).
El acuerdo se adoptó por unanimidad de los representantes de Lituania, Polonia, Países Bajos, Francia, Portugal y España, destacando el apoyo de la Xunta de Galicia y de la Federación Europea de los caminos de Portugal.
El gerente de la Fundación Camino Lebaniego, Manuel Bahillo, presentó el Año Jubilar Lebaniego 2023-2024, así como la candidatura de los Caminos Jacobeos de Cantabria (Camino Norte y Lebaniego), resaltando la oportunidad de la adhesión de Cantabria con motivo de la celebración del próximo Año Santo.
Según los estatutos de la Federación, la adhesión precisaba del aval de un socio de este itinerario europeo y de la unanimidad de todos los miembros. El Principado de Asturias, que junto con la Xunta de Galicia forma parte de esta Federación, fue el encargado de presentar a Cantabria, para lo cual, su director general de Cultura, Pablo León de Gasalla, puso en valor la cooperación constante que viene desarrollando en la gestión del Camino Norte, declarado Patrimonio Mundial por la Unesco en 2015.
El Camino de Santiago fue el primer itinerario cultural europeo declarado por el consejo de Europa, en 1987. Desde entonces es el principal referente de la unidad de los pueblos de Europa y un símbolo del dialogo intercultural y religioso entre los cuarenta y seis estados miembros del Consejo de Europa.