La Santuca 2022: «Este va a ser el año del reencuentro, pero también de las ausencias»

Cientos de devotos recorrerán Liébana este lunes 2 de mayo para acompañar a La Santuca en la procesión más larga de España, después de dos años de pandemia. «Va a ser el año del reencuentro, pero tambien de las ausencias», ha dicho apenado Francisco González, presidente de la Hermandad Virgen de la Luz, en la que el número de cofrades es similar -unos 200- pero «también tenemos ausencias que vamos a echar de menos».
La procesión, cuyo itinerario transita 26 kilómetros por varias localidades de la comarca, arrancará en la parroquia de Aniezo tras la misa que tendrá lugar a las 7.00 horas.
La imagen de La Santuca llegará al monasterio de Santo Toribio para reencontrarse un año más con el Lignum Crucis a las 12.00 horas, mientras que a las 14.00 horas estará presente en la misa que se celebrará en Potes.
A pesar de que ninguna de las restricciones vigentes afectan a la conmemoración, el presidente de la Hermandad Virgen de la Luz afirma que él se pondrá la mascarilla «por precaución, porque la media de edad en las celebraciones suele ser bastante alta«.
Además, los devotos no podrán besar las medallas, aunque sí podrán «acercarse y pasar al lado de la imagen».
«La gente tiene ganas de acompañar a La Santuca. Todos tenemos ganas de coger las andas otra vez y volver a la calle», asegura Fran.

Los devotos veneran a La Santuca en el monasterio de Santo Toribio en 2021.
Misas y Novena
La Santuca baja desde Peña Sagra hasta la ermita de Somaniezo el 24 de abril. Al día siguiente, en San Marcos, la procesión comienza en la ermita de Somaniezo y concluye en la iglesia de Aniezo, mientras se lleva a cabo la rogativa y la bendición de los campos.
La Novena empieza el 26 de abril, fecha a la que siguen nueve días de misa y oración dedicados a la Virgen de la Luz.
La celebración más significativa tiene lugar el 2 de mayo cuando, despuñes de la misa en la parroquia de Aniezo, la Virgen de la Luz es transportada en andas hasta el monasterio de Santo Toribio para encontrarse con el Lignum Crucis a las 12.00 horas. Más tarde, se celebra una misa en Potes y posteriormente se vuelve a Aniezo.
El 4 de mayo finaliza la Novena y la Virgen de la Luz vuelve a subir a Peña Sagra.