La primera propuesta de delimitación comarcal de Cantabria plantea una comarca lebaniega con ocho municipios

El Gobierno de Cantabria ha presentado a la Federación de Municipios de Cantabria (FMC) un primer borrador de la propuesta de delimitación comarcal de la región mediante el establecimiento de 10 comarcas, entre las que se encuentra Liébana, que estaría formada por Cabezón de Liébana, Camaleño, Cillorigo de Liébana, Pesaguero, Potes, Tresviso, Vega de Liébana y Peñarrubia.
Según ha explicado la consejera de Presidencia, Interior, Justicia y Acción Exterior, Paula Fernández Viaña, esta nueva normativa parte de un informe-estudio detallado de la Universidad de Cantabria, que marca los municipios limítrofes vinculados entre sí y con características similares desde la perspectiva geográfica, socioeconómica, histórica y de intereses comunes.
La iniciativa pretende fortalecer el equilibrio territorial y la prestación de unos servicios públicos más eficientes, por lo que Fernández Viaña ha asegurado que se trabajará de forma coordinada con los ayuntamientos para conseguir el mayor consenso posible.
Por su parte, el presidente de la FMC, Pablo Diestro, ha valorado la propuesta de delimitación comarcal presentada por el Gobierno como un proyecto «muy necesario» al tener «mayores intereses» a la prestación de un determinado servicio, como es el caso de las mancomunidades, y ha asegurado que la Federación procederá a un estudio detallado del mismo.
En la reunión también han participado la directora general de Administración Local del Ejecutivo cántabro, Rosa Valdés, y los vicepresidentes primero y segundo, respectivamente, de la FMC: el alcalde de Val de San Vicente, Roberto Escobedo, y de Valdeprado del Río, Jaime Soto.
Propuesta de delimitación comarcal
Liébana estaría formada por los municipios de Cabezón de Liébana, Camaleño, Cillorigo de Liébana, Peñarrubia, Pesaguero, Potes, Tresviso y Vega de Liébana.
Campoo-Los Valles por los ayuntamientos de Campoo de Enmedio, Campoo de Yuso, Hermandad de Campoo de Suso, Las rozas de Valdearroyo, Pesquera, Reinosa, San Miguel De Aguayo, Santiurde de Reinosa, Valdeolea, Valdeprado del Río y Valderredible.
Marina Occidental la forman los municipios de Alfoz de Lloredo, Comillas, Ruiloba, San Vicente de la Barquera, Udías, Val de San Vicente y Valdáliga.
Saja-Nansa por los ayuntamientos de Cabezón de la Sal, Cabuérniga, Herrerías, Lamasón, Los Tojos, Mazcuerras, Polaciones, Rionansa, Ruente y Tudanca.
Iguña-Besaya están los municipios de Anievas, Arenas de Iguña, Bárcena de Pie de Concha, Cieza, Los Corrales de Buelna, Molledo, y San Felices de Buelna.
El Área periurbana de Torrelavega la forman los ayuntamintos de Cartes, Miengo, Polanco, Reocín, Santillana del Mar, Suances y Torrelavega; y el Área metropolitana de Santander: Camargo, El Astillero, Marina de Cudeyo, medios Cudeyo, Piélagos, Santa Cruz de Bezana, Santander y Villaescusa.
Valles Pasiegos está formada Castañeda, Corvera de Toranzo, Liérganes, Luena, Miera, Penagos, Puente Viesgo, San Pedro del Romeral, San Roque de Riomiera, Santa María de Cayón, Santiurde de Toranzo, Saro, Selaya, Vega de Pas, Villacarriedo y Villafufre.
Trasmiera-Asón-Agüera está integrada por Ampuero, Arredondo, Entrambasaguas, Guriezo, Hazas de Cesto, Ramales de la Victoria, Rasines, Ribamontán al Monte, Riotuerto, Ruesga, Soba, Solórzano, Valle de Villaverde y Voto.
Por último, Marina Oriental está formada por los ayuntamientos de Argoños, Arnuero, Bárcena de Cicero, Bareyo, Castro Urdiales, Colindres, Escalante, Laredo, Liendo, Limpias, Meruelo, Noja, Ribamontán al Mar y Santoña.