La Federación Cántabra de Montaña y Turismo editan una guía de descenso de barrancos en Liébana

La Consejería de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio y la Federación Cántabra de Montaña han editado la guía ‘Descenso de barrancos. Liébana y alrededores‘, obra de Juan Carlos Alonso y Alicia Humara.
Se trata de la segunda guía que lleva a cabo esta federación deportiva sobre el barranquismo, cuyo objetivo es dar a conocer Liébana y sus grandes posibilidades de la práctica de esta actividad deportiva con trece rutas.
La guía, de 80 páginas de extensión, repasa los datos prácticos de cada descenso con el tiempo estimado de duración del mismo, los medios precisos -como cuerdas y rápeles-, la época adecuada para llevarlo a cabo, el caudal, el acceso en coche, la aproximación, el descenso y el retorno.
La publicación contiene una amplia variedad de fotografías y mapas que apoyan las explicaciones.
Los representantes federativos han reivindicado que se permita practicar el barranquismo en los cauces del Parque Nacional de los Picos de Europa, algo que se permite en la zona asturiana y leonesa del parque.
También se está valorando la organización del V Encuentro de Barranquismo que se celebraría en Liébana para impulsar esta modalidad de escalada que consiste en el descenso de los cauces de los ríos.
La entrega de la guía se ha realizado en el despacho del consejero, Javier López Marcano, en una reunión mantenida con el presidente de la Federación, Javier Tezanos, y los vocales, Juan Antonio Ruiz de Villa y Alicia Humara. También ha participado el director de CANTUR, Bernardo Colsa.