Cantabria regula los pagos por servicios ambientales a ganaderos de zonas con presencia permanente del lobo

La Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente ha publicado el decreto que regula el pago por servicios ambientales a los titulares de explotaciones profesionales de ganadería extensiva que contribuyan a la conservación de la biodiversidad en zonas con presencia de lobo.
Se trata de una de las medidas previstas en el Plan de Gestión del Lobo en Cantabria para lograr el compromiso de garantizar la compatibilidad entre la ganadería extensiva y el lobo en el marco establecido por la normativa europea.
El objetivo es lograr que los condicionantes que la presencia de un depredador como el lobo produce en la ganadería extensiva no hagan inviable o comprometan de manera relevante el mantenimiento y mejora de esta actividad productiva en nuestra región.
El pago, de concesión directa, está dotado con 660.000 euros destinados a los ganaderos de extensivo que desarrollen su actividad en los municipios incluidos en la Zona 1 contemplados en la zonificación del Plan de Gestión del Lobo en Cantabria en vigor desde 2109, los cuales suman el 56,84% de la superficie regional y donde está constatada la presencia permanente y la mayor abundancia del lobo.
La cuantía del pago será una prima anual por cabeza de ganado: se abonarán 20 euros por cabeza de ganado ovino o caprino, 15 euros por cabeza de equino y 10 euros por cabeza de ganado bovino.
El plazo de solicitud es de un mes a partir del sábado 28 de agosto, según el formulario de solicitud que se incluye en el propio decreto publicado en el BOC, y para las personas titulares de explotaciones ganaderas que cumplan las condiciones que se establecen en la norma. A partir de 2022, el decreto establece el plazo de presentación de las solicitudes entre el 1 y el 31 de marzo de cada año.
Los ganaderos que se pueden acoger a este pago deben contar con explotaciones activas en alguno de los municipios de: Cabezón de Liébana, Camaleño, Cillorigo de Liébana, Potes, Pesaguero, Tresviso, Vega de Liébana, Peñarrubia, Anievas, Arenas de Iguña, Bárcena de Pie de Concha, Cabuérniga, Campoo de Enmedio, Campoo de Yuso, Cieza, Hermandad de Campoo de Suso, Lamasón, Luena, Molledo, Pesquera, Polaciones, Reinosa, Rionansa, Las Rozas de Valdearroyo, Ruente, San Miguel de Aguayo, San Pedro del Romeral, San Roque de Riomiera, Santiurde de Reinosa, Soba, Los Tojos, Tudanca, Valdeolea, Valdeprado del Río, Valderredible y Vega de Pas.