Cinco actividades de turismo activo para hacer en Liébana

El mayor encanto de Liébana, entre los muchos que tiene, reside en su paisaje. Un paisaje insólito en el que cobran protagonismo los impresionantes Picos de Europa, que albergan un espacio natural en el que cohabitan especies de fauna y flora que no se pueden encontrar en ningún otro lugar.
La compleja orografía de la comarca lebaniega ha facilitado la proliferación de empresas de turismo activo por toda la zona. Además, la actual crisis sanitaria provocada por el coronavirus ha puesto de moda las actividades al aire libre, ya que este tipo de ocio en plena naturaleza no aglutina grandes masas de gente.
Si eres un amante de la naturaleza y la aventura, estas experiencias son para ti:
Vía Ferrata. Una forma diferente de disfrutar de la montaña

Puente tibetano en la vía ferrata de La Hermida.
La vía ferrata de La Hermida, que salva 700 metros de desnivel, fue la primera instalada en la Cordillera Cantábrica. Esta vía, que recuperó una antigua senda de pastores La Hermida y la cueva Ciloña, ofrece tres posibilidades de recorridos con duraciones de entre dos y seis horas.
La vía ferrata de Los Llanos (Camaleño) se encuentra en la peña de la Cotera de la Cruz. Su recorrido es de 190 metros de subida y 240 de bajada, con un desnivel de 160 metros preparado para un nivel medio y otro para principiantes. Algunas empresas permiten realizar esta vía por la noche.
La vía ferrata de El Milar (Desfiladero de La Hermida) recorre 200 metros sobre el río Deva. Se trata del trayecto más corto de la zona y tiene tres tramos de una dificultad media.
La vía ferrata de Socastillo (Vega de Liébana) está ubicada sobre el río de la Viña, entre Ledantes y Barrio. El itinerario es largo y cuenta con un puente colgante de madera de 50 metros. La duración ronda las tres horas y media y hay que hacer la ida y la vuelta, no hay otra opción. La dificultad es media-alta.
Tirolina: 1.600 metros de pura adrenalina

Tirolina Liébana.
‘Tirolina Liébana’ está situada entre Los Llanos y Camaleño, en la ladera del macizo oriental de Picos de Europa, debajo de la Peña de Subiedes. Con sus 1.600 metros de longitud llegó a ser, hasta hace pocos años, la más larga de España.
La instalación está compuesta por dos líneas: una de 1.000 metros, a la que se accede desde Los Llanos y se pasa por una pequeña senda hasta donde está la base de la estructura. Los 80 metros de desnivel de esta primera línea se superan en un minuto y medio; y otra línea de 600 metros, más rápida y con un desnivel de 100 metros. En este recorrido se llegan a alcanzar hasta los 100 kilómetros por hora en menos de un minuto.
Ambas líneas están preparadas para personas con un peso entre los 35 y los 100 kilogramos. El precio de esta experiencia es de 35 euros para las dos líneas. La propia empresa acerca a los visitantes en todoterreno hasta la base de la estructura.
Barranquismo: entre el agua y la montaña
Los dos barrancos más populares se encuentran en el entorno del Desfiladero de la Hermida, en Cicera y en Navedo.

Barranco de Cicera./ Ferratalahermida.com
El barranco de Cicera está a unos 10 minutos del mismo pueblo. La bajada dura aproximadamente dos horas y está constituida con diversos toboganes, cascadas…
El de Navedo está ubicado en la salida del Desfiladero, a unos 15 minutos. Su recorrido también dura unas dos horas y, además de toboganes y cascadas, cuenta con el rapel de mayor altura -en torno a los 21 metros-.
Parapente. Volando sobre los Picos de Europa

Actividad en parapente./ El Portal de Picos.
La actividad, llevada a cabo por el Portal de Picos, se realiza en un parapente biplaza desde el monte de La Viorna (1.100 metros de altitud) hasta aterrizar en Potes. La duración del vuelo es de entre 20 y 30 minutos -según las condiciones meteorológicas-, aunque la actividad dura en total unas dos horas. La experiencia tiene un precio no muy superior a los 100 euros por persona.
Algunas de las prendas de ropa imprescindibles para el desarrollo de esta experiencia son las botas de montaña, pantalón de montaña, crema y gafas de sol, camiseta térmica, cortavientos, forro polar, guantes y un buff para proteger el cuello.
Trekking. La vida entre montañas

Trekking a medida./ Picosxtreme.
Esta actividad consiste en pasar varios días de senderismo haciendo noche en los refugios de montaña de Picos de Europa, o en hacer un senderismo más sencillo y pasar la noche en algún pueblo cercano.
Los Picos de Europa cuentan con 14 picos que superan los 2.600 metros, 40 de más de 2.500 metros y unos 250 pro encima de los 2.000 metros de altitud.