El Paraninfo de la UC dedica dos jornadas a la divulgación de la vida y obra de Beato de Liébana

El Paraninfo de la UC albergará el jueves 22 y el viernes 23 de junio las Jornadas Internacionales ‘Beato de Liébana y la Europa de la Temprana Edad Media: cultura, arte y espiritualidad’, dedicadas a la divulgación de la vida y obra de Beato de Liébana.
La matrícula es gratuita, a través del correo electrónico jornadasbeatitempus@gmail.com, e incluye un aperitivo y una visita guiada a Santo Toribio de Liébana y al Centro de Estudios Lebaniegos en la sesión del viernes.
La inauguración tendrá lugar el jueves a las 10.00 horas en la Sala Fray Antonio de Guevara, donde tendrá lugar la primera conferencia de este ciclo ‘Beato de Liébana en el contexto de las exégesis bíblicos de la Temprana y Alta Edad Media’, impartida por Raquel de Fátima Parmegiani (Universidade Federal de Alagoas, Brasil).
Jaime Nuño González (Centro de Estudios del Románica, Palencia) dará comienzo a la charla ‘Santo Toribio de Liébana y las rutas de peregrinación en el norte peninsulas durante la Edad Media’ a las 11.45 horas.
La mañana concluirá con la ponencia de Eduardo Carrero Santamaría (Universidad Autónoma de Barcelona) ‘Entre el reino visigodo y el reino de Asturias. Beato de Liébana y la arquitectura para la liturgia hispánica’, que arrancará a las 12.30 horas.
Sandra Sáenz-López Pérez (Universidad Autónoma de Madrid) protagonizará la conferencia ‘Beato de Liébana y la imagen del mundo en la Temprana Edad Media’ a partir de las 17.00 horas.
Tomará el relevo Anna Orriols Alsina (Universidad Autónoma de Barcelona) a las 17.45 horas con la ponencia ‘Más allá de Liébana. Modos y fortuna de las ilustraciones de los Beatos’.
El turno de preguntas y debate entre los presentes se llevará a cabo entre las 18.30 y las 19.00 horas.
El programa del viernes se iniciará con ‘El arte de mantener el «suspenso escatológico»: discurso reformador y penitencial en el «Comentario al Apocalipsis de Beato de Liébana»‘, por Gaelle Bosseman (Université de Namur, Bélgica), a las 10.00 horas.
Le seguirá la charla ‘Beato de Liébana y la recepción carolingia de la controversia adopcionista’ que impartirá Alfonso M. Hernández Rodríguez (UNIPE-CONICET, Argentina) desde las 11.15 horas.
A continuación, Ana Suárez González (Universidad de Santiago de Compostela) hablará sobre ‘Nuevas palabras, viejos beatos’ hasta las 12.45 horas, que comenzará un coloquio entre los asistentes.
El ciclo se cerrará la tarde del viernes con una visita guiada al monasterio de Santo Toribio de Liébana y al Centro de Estudios Lebaniegos de Potes. La salida desde Santander será a las 15.30 horas y la vuelta a Santander se producirá a las 19.30 horas.
El evento cuenta con la colaboración de la Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria, la Fundación Año Jubilar Lebaniego y la Universidad de Cantabria.
Las sesiones se podrán seguir en directo a través de YouTube en los siguientes enlaces:
- Mañana del jueves: https://youtube.com/live/XUmdtofu0Xw?feature=share
- Tarde del jueves: https://youtube.com/live/IJTMYFCo-c4?feature=share
- Mañana del viernes: https://youtube.com/live/nEvZ–t8M4s?feature=share