El Gobierno presenta las ayudas para el ganado ovino-caprino y el sector de la flor

La Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente ha convocado ayudas extraordinarias, dotadas en 400.000 euros, para el sector de la flor cortada y planta ornamental (325.000 euros) y el ganado ovino-caprino (75.000 euros). La finalidad de esta subvención es paliar las pérdidas sufridas por estos dos subsectores agrarios como consecuencia del estado de alarma.
La convocatoria dirigida al sector de la flor cortada está publicada en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC) desde este miércoles 23 de septiembre. Por su parte, la destinada al ganado ovino y caprino se publicará el próximo lunes 28 de septiembre. No obstante, en este último caso, las ayudas se tramitan por parte de la Consejería. El plazo de solicitud es de 15 días.
El subsector ovino-caprino se ha visto afectado por el cierre de locales de hostelería y la caída de las ventas de corderos y cabritos.
En el caso de los 27 productores de planta ornamental y flor cortada que hay en la región, estos tuvieron que detener la venta de sus producciones en el momento del año de mayor volumen de negocio, ya que coincidió con la época en la que más fiestas y eventos sociales (bodas, comuniones…) se celebran.
El consejero Guillermo Blanco, junto a la directora de Desarrollo Rural, Marisa Pascual, y la de Ganadería, Beatriz Fernández, han sido los encargados de informar sobre ambas convocatorias, las cuales cumplen con los acuerdos adoptados en la Comisión de Trabajo para el Desarrollo de Medidas para la Recuperación, dentro del Dialogo Social de Cantabria.
Productores de planta ornamental y flor cortada
La ayuda consiste en amparar hasta un máximo del 50% del impacto derivado de la COVID-19, hasta un máximo de 20.000 euros por productor.
Las ayudas están dirigidas a explotaciones agrícolas de producción de flor cortada y / o planta ornamental que tengan declarada su actividad en el registro de Explotaciones Agrarias de Cantabria. También podrán beneficiarse de esta subvención aquellos viveros que estén registrados en el Registro de Operadores Profesionales de Vegetales.
Subsector ovino-caprino
A cada explotación se le paga 12 euros por oveja o cabra elegible, con hasta un máximo de 100 animales por beneficiario. Por tanto, el máximo por beneficiario es de 1.200 euros por cada una de las especies. El consejero ha señalado que hay 240 solicitantes de esta ayuda.
La Consejería ha rebajado el límite inferior de animales subvencionables: de 50 ovejas y 30 cabras que marcaba el Real Decreto del Ministerio, a un mínimo de 10 ovejas y 10 cabras. Según Blanco, estas cifras reflejan mejor «la realidad del tamaño de las explotaciones de nuestra comunidad».