El Ayuntamiento de Potes remite la documentación para reactivar las obras de la calle Cántabra

El Ayuntamiento de Potes ha remitido este jueves la documentación relativa a las polémicas obras de la calle Cántabra, que la Dirección General de Patrimonio Cultural del Gobierno de Cantabria paralizó este pasado lunes ante la posibilidad de que estén «infringiendo» el Plan Especial de Protección del Conjunto Histórico de la villa y las medidas particulares del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) en relación con el Conjunto Histórico.
Según han confirmado fuentes de la Consejería de Cultura a InfoLiébana, el Consistorio ha facilitado este mediodía el expediente urbanístico y la información sobre el proyecto y la urbanización de esta céntrica calle, que «servirá ahora para valorar si las obras siguen o se deben de reajustar».
Varios días después de la paralización, que vino acompañada de un gran revuelo en las redes sociales por el tipo de acabado que se estaba ejecutando, el equipo de gobierno liderado por Javier Gómez (PP) ha entregado esos informes.
El Ejecutivo autonómico, en una resolución firmada por la directora general, Zoraida Hijosa (PSOE), había solicitado previamente al Ayuntamiento el proyecto y demás documentación administrativa relativa a la autorización y aprobación de los trabajos porque consideraba que el Consistorio «no había cumplido con el trámite de notificar la licencia de obra concedida o la autorización de las obras», tal y como exige la ley.
La actuación que se estaba llevando a cabo en la calle Cántabra de Potes suponía la sustitución del empedrado tradicional por uno nuevo a base de losetas, lo que «podría comprometer la pervivencia de valores que hacen reconocible el Conjunto Histórico de Potes» e «infringir» la Ley de Patrimonio Cultural de Cantabria, que establece que «en los Conjuntos Históricos se mantendrán las características ambientales del Conjunto», subrayó el Gobierno en un comunicado.
Tras esta paralización de las obras, el PSOE de Potes había instado al alcalde a que convocara un Pleno extraordinario «inmediato y monográfico» sobre la remodelación de la Calle Cántabra para recibir «explicaciones claras y contundentes de por qué se estaba acometiendo una actuación de la que no teníamos conocimiento ni los concejales socialistas ni los vecinos».
«Creemos que siendo necesaria la obra para la mejora de saneamientos, nos parece fundamental que se realice conservando el empedrado de la Calle Cántabra, eso sí, protegiendo siempre el patrimonio histórico en beneficio de todos», señalaron desde el PSOE en un comunicado de prensa.
También el vicepresidente autonómico y portavoz del Gobierno, Pablo Zuloaga, en su condición de consejero de Cultura, señaló que el Ayuntamiento de Potes «tiene que mover ficha para cumplir con la legalidad y demostrar que las obras que están llevando a cabo en la calle Cántabra pueden o no seguir adelante tal y como estaban previstas».
Según Zuloaga, «la prioridad del Gobierno es conservar y proteger el patrimonio cultural de Cantabria», como en este caso, ya que se trata de «un sitio iconográfico del patrimonio» y además una de las calles más concurridas de la villa.
Por su parte, la secretaria autonómica del PP, María José González Revuelta, ha advertido este mismo jueves de que su formación «va a estar del lado del Ayuntamiento y de los vecinos» y va a vigilar todo el procedimiento, acusando a la Dirección General de Patrimonio Cultural de actuar con «sectarismo».
A juicio de los populares, se trata de un proyecto de renovación del abastecimiento y saneamiento «urgente y perentorio» que, además, «resuelve un problema de accesibilidad a casas y negocios de hostelería, como así lo habían demandado los vecinos».