Carmen Calvo: «Traerme a Liébana para hablar del futuro de la gente joven en nuestro país es un auténtico regalo»

La vicepresidenta primera del Gobierno de España, Carmen Calvo, y el vicepresidente del Ejecutivo regional, Pablo Zuloaga, han acudido este miércoles a la presentación del proyecto FOLM (From Outdoors to Labour Market), cuyo objetivo es evaluar si el modelo de aprendizaje al aire libre puede activar a los jóvenes NEETs -que ni estudian ni trabajan- de Cantabria para desarrollar habilidades que mejoren su vida personal y profesional.
Carmen Calvo ha comenzado su intervención en el Centro de Estudios Lebaniegos de Potes destacando «vuestros preciosos valles, vuestra naturaleza rotunda». «Traerme a la comarca de Liébana para hablar del futuro de la gente joven en nuestro país, que es el futuro del país en conjunto, es un auténtico regalo», ha dicho sobre su visita a la comarca.
La vicepresidenta ha comentado que la iniciativa FOLM aplica «métodos modernos, más complejos y más técnicos para llegar a lo más importante que tenemos en la vida», que es «saber quién eres y para dónde vas» y ha instado a los jóvenes a que «no compren el ticket del desánimo».

La vicepresidenta primera del Gobierno de España, Carmen Calvo, habla con algunos participantes de FOLM.
«Para el Gobierno de España una de las principales preocupaciones es el empleo de la gente joven, al que vamos a dedicar 3.500 millones de euros, sabiendo que España se la juega con qué vamos a hacer con vuestro futuro y con la capacidad de movilizar, primero, vuestro talento y, en segundo lugar, lo que seáis capaces de desplegar desde la formación que tenéis», ha dicho Calvo.
La vicepresidenta también ha avanzado que la próxima semana se comenzará a debatir el Plan de Empleo Joven que el Ejecutivo está construyendo «con bisturí» porque «no puede ser un plan a granel», sino que debe saber los problemas exactos que España tiene delante, como la tasa de desempleo y el desaprovechamiento de jóvenes altamente cualificados.
«España tiene en estos momentos recursos para hacer la transformación que no nos podíamos imaginar que iba a venir tan pronto», ha afirmado Calvo.

El vicepresidente de Cantabria, Pablo Zuloaga, entrega varios libros relacionados con Liébana a la vicepresidenta primera del Gobierno de España, Carmen Calvo.
En este sentido, Zuloaga ha asegurado que «trabajar por los jóvenes y cómo debe ser su futuro requiere de un trabajo fino» y ha destacado «la gran responsabilidad» que tienen las instituciones para asegurar «que nadie se quede atrás» y «construir un futuro post pandemia que no niegue a nadie la oportunidad que merece ni recorte la confianza de cada uno de los chicos y chicas que son nuestro futuro».
Ha considerado, además, que los jóvenes «son el colectivo que más dificultades puede encontrar para construir un futuro si no somos capaces de mirar hacia ellos para tomar las decisiones que nos corresponden». En este marco ha situado el vicepresidente de Cantabria al proyecto FOLM, que «coloca a los jóvenes en el foco de la acción política» y posiciona a Cantabria «como promotor de buenas prácticas en la empleabilidad juvenil en el resto de Europa».
En el acto han estado presentes varios alcaldes de los municipios que integran la comarca lebaniega, el presidente de la Mancomunidad de Liébana y Peñarrubia, Julio Cires, la consejera de Economía y Hacienda, María Sánchez, la directora general de Juventud, Irene Lanuza, el encargado de coordinar los grupos del proyecto FOLM en Cantabria, Fernando Carregal, la presidenta del grupo FEMXA -entidad participante-, Patricia García, y algunos jóvenes que han participado en el programa y que han compartido sus experiencias.

La vicepresidenta Carmen Calvo y el vicepresidente Pablo Zuloaga junto al presidente de la Mancomunidad, Julio Cires, y algunos alcaldes lebaniegos.
84% de éxito
La consejera de Economía y Hacienda, María Sánchez, ha explicado que en este programa han participado un total de 342 jóvenes que llegaron sin ocupación. Según ha apuntado la consejera, actualmente el 54% ha retomado los estudios, el 30% está trabajando y el 16% se encuentra en búsqueda activa de empleo.
Así pues, el balance indica que la tasa de éxito es del 84% y evidencia, a su juicio, que este programa «está funcionando en Cantabria de manera extraordinaria».
«El Gobierno tiene el firme propósito de optimizar el rendimiento de esta iniciativa como herramienta eficaz a la hora de combatir el desempleo juvenil», ha afirmado Sánchez, y ha avanzado que el Ejecutivo está estudiando el modelo de formación al aire libre «como etapa cero de todas las escuelas taller de la región».
Esto podría ser una «ocasión magnífica», ha añadido, para «intentar maximizar la captación de financiación procedente de fondos europeos», ya sea a través del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia como desde la complementariedad que ofrecen los fondos estructurales como el Fondo Social Europeo.

La vicepresidenta primera Carmen Calvo, el vicepresidente de Cantabria, Pablo Zuloaga, y la consejera de Economía y Hacienda, María Sánchez, junto a algunos coordinadores y participantes de FOLM.