Cantabria reclama atención para los territorios con despoblamiento

La consejera de Presidencia, Interior, Justicia y Acción Exterior, Paula Fernández, ha reclamado atención para los territorios con despoblamiento en el reparto del fondo de recuperación europeo. Así lo ha expresado durante su intervención por videoconferencia en la Sesión Constitutiva de la Conferencia Sectorial del Reto Demográfico.
Fernández ha recordado que las tres líneas de acción para afrontar el problema son garantizar la funcionalidad de los territorios afectados por la despoblación y la baja densidad, facilitar el desarrollo de nuevas actividades económicas y favorecer el asentamiento de población en el medio rural.
La consejera ha explicado que casi el 80% de la población de Cantabria -más de 451.000 habitantes- se concentra en 20 municipios. El 20% restante sostiene el 88% del territorio de Cantabria, con una densidad media de 27 habitantes por kilómetro cuadrado, cuando la media de la región es de 110,5.
Además, la orografía de estos lugares es «sumamente complicada», la población está dispersa y cuenta con un «déficit endémico» de infraestructuras del Estado que encarece el coste de los servicios. Por ello, la consejera ha manifestado que la financiación autonómica no pueda abordarse sólo según su población, ya que el coste de los servicios en Cantabria es muy superior a otros territorios del estado.