Cantabria mantiene 16 municipios con menos de 500 habitantes

El 28,43% (29 en total) de los municipios de Cantabria se encuentra en riesgo de despoblamiento, con menos de 12,5 habitantes por kilómetro cuadrado. Más de la mitad de ellos (16 municipios) subsisten con menos de 500 habitantes.
La mayoría de esos ayuntamientos también comparten problemas como el envejecimiento, el aislamiento geográfico, dificultades de integración territorial con otras regiones, falta de conexiones de transporte e internet, ausencia de servicios sociales adecuados y menores dotaciones de capital humano y oportunidades de empleo, lo que determina su mayor declive económico.
Por ello, este martes se han publicado los datos recogidos en la orden que aprueba la Delimitación de Municipios Afectados por Riesgo de Despoblamiento en Cantabria, que fija el territorio prioritario y «urgente» de actuación de las políticas autonómicas para hacer frente a este problema.
Según ha explicado la consejera de Presidencia, Interior, Justicia y Acción Exterior, Paula Fernández, una vez identificados los municipios de mayor riesgo, Cantabria tiene la «base de partida» para contar con una estrategia de actuación en el territorio «a corto plazo», lo cual es “prioritario” para el Gobierno.
Para Fernández, la conectividad es una de las áreas «fundamentales» de actuación en el Gobierno autonómico. También ha señalado la importancia de que los pueblos cuenten con adecuados servicios sociales, sanitarios y educativos, así como con políticas de vivienda para fijar población en el medio rural.